Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta crónicas

[Música] Cinco Años, Dos Meses y Cuatro Días

    I'm alone, so fucking alone. And I know... fuck yes, I know. People scream, shouting in rage. It's bad outside... nobody thinks about it.     We're back in the Age of Stone, everything seems so dumb. In the Age of Stone once again we've... fallen down, crushed as a whole, headless dolls. 'Don't go' - you said to me - 'don't go'.  Why should I care? Why should I bear of what is unkind? (Dark without Light) It seems that in your eyes I can see there's some light. So bright... Ostracized, inside like mine  (like mine)    [Solo]     It seems that in your eyes... I can! See, there's some light... Oh, so bright  is this Light,   and still, they make us feel,  so (so)... So fucking alone. So fucking alone So fucking alone. So fucking alone. So fucking alone, so fucking alone, so fucking alone, so fucking alone.

Una Actualización Personal - Octubre [01/04]

  Empezó Octubre y  con él empecé Inktober   por quinta vez consecutiva.   En 2019 fue una soga para salir del abismo. En 2020 fue una excusa para aprender a editar video. En 2021 fue una estrategia para medir redes sociales. En 2022 fue una prueba de portfolio lista para impresión. En 2023 fue una rebelión contra la inteligencia artificial.     Lo que será este año, sólo podrá leerse el año que viene.  ---   Creo que hay un gran valor en los inicios y orígenes.  Pienso que es obligación moral de cada individuo hacer valer los suyos, si se pretende generar vínculos honestos y transparentes con las audiencias y el entorno.   Para mí, Inktober comenzó siendo el empujón que necesitaba para retomar el nivel y frecuencia de mi producción artística en 2019. Fue el inicio de mi renacimiento. Fue el origen de la visión sobre la cual se vertieron esfuerzos, experimentos y ensayos a lo largo de diferentes plataformas y con el paso de lo...

[MusicAI] Venas del Tiempo

    --0-0-0--   Ya quité de mi mente y de mi corazón las huellas y astillas que dejó el rencor: la sangre que brota es de rojo feroz, la herida está abierta, más ya no hay dolor... Sólo en las Venas del Tiempo existe el dolor. Sólo en las Venas del Tiempo existe el dolor. Atrás las palabras de veneno veloz, que mi ego en su filo empuñó contra vos. Vale más tu vendetta que mi contrición? Hoy esta distancia... te dice quién soy? Sólo en las venas del tiempo existe el dolor. Sólo en las venas del tiempo existe el dolor. Atrás las palabras de veneno veloz, que mi ego en su filo empuñó contra vos. Vale más tu vendetta que mi contrición? Hoy esta distancia... te dice quién soy? Hoy esta distancia... te dice quien soy (hoy)?   --0-0-0--        --- Escribí esta canción hace más o menos 12 años,  cuando se me reveló la noción de Aceptar La Derrota ,  y cuando la posibilidad de que la banda se disolviera  (mi primer banda de verdad ...

[16/03] Efemérides y Symnscronicidad

   Un día como hoy:     1812 : en Argentina, en el Cabildo de Buenos Aires, en la esquina de las actuales calles Moreno y Perú (CABA), Mariano Moreno inaugura la primera biblioteca pública de ese país. 2003 : Se produce la vigilia más grande de la historia, como parte de las protestas mundiales contra la invasión de Estados Unidos a Irak. --------- Nacimientos: 1911: Josef Mengele, médico alemán nazi (f. 1979). 1916: Tsutomu Yamaguchi, ingeniero japonés, testigo y única víctima oficialmente reconocida de las dos bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki (f. 2010).   1963: Jimmy DeGrasso, baterista estadounidense a cargo del disco RISK de la banda Megadeth. 1964: Gore Verbinski, cineasta estadounidense director de la trilogía Piratas Del Caribe. ----------- Fallecimientos: 2013: José Alfredo Martínez de Hoz , economista argentino durante el régimen militar de Alfredo Videla, uno de los primeros en pactar con el Fondo Monetario Internacional. (n. 1925). 2023:...

Toriyama [Final]

  1955. Esta es la historia de un chico pobre. Tan pobre que se había aficionado a dibujar, porque era el entretenimiento más barato a su alcance. Dibujaba en su casa, y en su clase. En su casa, garabatos de autitos y animales. Y en su clase, como los demás, copiaba trabajos de Tezuka.   Tenía la costumbre de dibujar de una sola sentada, y si un dibujo no le gustaba, lo empezaba todo de nuevo. De chico nunca le gustó el borrón:  siempre eligió la cuenta nueva.   Un día con seis años, llegó a ver una película en el cine. Mil novecientos sesenta y uno era la fecha, pero los dálmatas en pantalla eran,  supuestamente, Ciento Uno.   El entretenimiento se transformó en  la ambición de dibujar mejor. Ese mismo año se le revelaría eso llamado "manga", y vería por primera vez ese aparato llamado "televisión".   Presagio o Destino,  Nada de esto podía ser casualidad.   Así que dibujó con más entusiasmo qu...