Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Bakuman

Apuntes de Bakuman - Manga versus Manufactura

       En Occidente, llegar al primer lugar cuanto antes al costo que sea como moneda de cambio es una economía bastante reducida en miras.      Las cosas se piensan en podios y por separado; sólo el entorno y la práctica/coaching/mentoría cuentan como los elementos externos que asegurarán el sitio más alto en la cima de La Carrera, compuesta por los huesos y restos de lo que, se piensan, son rivales en su justo lugar.      Por lo general Occidente utiliza la figura del antagonista para garabatear este concepto. Holmes y Moriarty, por ejemplo.  Uno jamás podría alegrarse de los logros de el de la vereda de enfrente, eternamente un enemigo por cuestiones irreconciliables.      El número siempre es Uno. Mérito Individual, Recompensa Indivisible. Cada quien tiene lo que mejor negoció para el rol desempeñado. En el caso de los cómics, por ejemplo, suele haber: un escritor, un dibujante para los lápices, uno a cargo de la...

Las Enseñanzas de Bakuman - Parte Tres: Revista y Rivales

[ Prólogo - Primera Parte - Parte II ] En el arte japonés es imposible pensar en progreso sin rivales. Tal vez sea el tipo de superpoder adquirido por una sociedad tras haber resistido al máximo de los cataclismos. Sea como fuere, las rivalidades están presentes. Gokuh y Vegeta; L y Kira; Guts y Griffith. No hay villanos, y a veces hay amistad verdadera. Pero para quien quiere progresar y alcanzar el cénit, siempre habrá un rival, o el guión y las circunstancias le proveerán uno. Y luego uno más fuerte; y luego uno más. Es parte del espíritu Shonen: si tu historia es digna, estará definida por tus rivales. (En Occidente es otra cosa*.)    Esta es una de las ideas motoras de Bakuman: cómo la competencia amigable eleva los estándares y edita los esquemas, el orden de las viñetas y la potencia de una historia no sólo entre mangakas, sino además entre editores. Parte de la expectativa en la mayoría de los episodios viene de ver los resultados de las encuestas de popularidad, un...

Apuntes de Bakuman - Chapa y Madera

        Los tres requisitos para ser un mangaka de acuerdo a Taro Kawaguchi:  1. Arrogancia: Pensá realmente que sos mejor que los demás. 2. Da lo mejor de vos. 3. Y por último... suerte. Acá la arrogancia se ve en el "pelar chapa", en el mostrarse seguro y confiado del conocimiento acumulado por uno gracias a la experiencia y la curiosidad, dos cosas que un sub-30, la edad especulada del staff editorial de Webtoon seguramente no tiene, considerando que llevo treinta y cinco de mis años leyendo, diseccionando y escribiendo acerca del medio. Dar lo mejor... revisé el texto 4 veces y quedó de forma tal que cabía en una captura de pantalla legible. Edité las palabras considerando el mensaje. Le recorté un buen cacho de texto, y le invertí más o menos una hora de atención pura. Y por último... la suerte. Tenés madera de editor...? Si el mensaje tiene éxito, felicitaciones: se ha creado de la nada un puesto laboral con un sueldo fijo en una posición innovativa para e...

Las Enseñanzas de Bakuman -Parte II: Industria e Inspiración-

[ Prólogo - Parte I ]    Bakuman, como todo trabajo Shonen , busca darle al lector una experiencia eléctrica, entretenida y estimulante que invita a la mente a divertirse, y tiene esa cuota gigantesca de inspiración que surge producto de las grandes obras. Como Captain Tsubasa/Supercampeones inspiró a jugar al fútbol a tantos muchachos -entre los que se cuentan Zinedine Zidane, Lionel Messi, Andrés Iniesta y Alessandro del Piero como ejemplos a considerarlo como carrera. Como Slam Dunk que te infunde con ganas puras de jugar al básquet, así no forme parte de tus deportes preferidos. Como Saint Seiya/Caballeros del Zodíaco que te compele a levantarte sin importar la golpiza que hayas recibido y a encender tu séptimo sentido.           Con esa misma intensidad, producto de la naturaleza del medio y sus influencias, Bakuman se convierte en un manual de la pasión creativa para el que no hay equivalentes ni sinónimos exactos en Occidente pero ...

Apuntes de Bakuman - Mangakas Profesionales

  *decimos "mangakas profesionales", porque en realidad ser un artista de manga es una identidad que no todos persiguen por el mismo motivo que nuestros protagonistas.   Mucha gente es tan apasionada por el medio que hace manga porque sí, con sus propias historias, enredos y circunstancias, en forma de dojinshis, técnicamente calificando como mangakas pero considerados amateurs sin importar sus habilidades porque no forman parte de la industria, y la satisfacción personal precede al rédito y a las exigencias profesionales.   Así como hay gente que sólo le gusta dibujar, y se contenta con ser asistente y recibir un pago mensual acorde, sin los riesgos ni las recompensas del "profesional" responsable -en este caso, del mangaka que firma el contrato editorial.      Muchos mangakas profesionales comienzan siendo asistentes (Nobuhiro Watsuki, autor de Rurouni Kenshin , fue asistente de Takeshi Obata; Eiichiro Oda, antiguo asistente de Watsuki, es el creador d...

Las Enseñanzas de Bakuman - Primera Parte y Principios-

 [Prólogo]     Además de ser una creación fantástica de los Años Bisagra* , y de ser un trabajo creativo para el que no hay equivalentes en el mundo Occidental del entretenimiento, Bakuman de Ohba y Obata es una obra-mapa: sirviéndose de lo que el público reconoce o con lo que el mismo se identifica, traza un recorrido aproximado, una fecha estimada y provee diversas rutas para aquellos espíritus artísticos que deseen cumplir sus sueños y vivir de su labor creativa, sazonado con una espesa y buena dosis de terminologías, rutinas, hábitos y estadísticas para remarcar y orientar a todos los que se atrevan a emprender el viaje...    Un mapa que comienza con un dúo de quinceañeros que quieren convertirse en mangakas profesionales y va introduciendo decenas de personajes que van sugiriendo encrucijadas, callejones sin salida, atajos apresurados y durísimos escarpados en esa ruta a seguir  para ganarse la vida haciendo lo que a uno le gusta, lo que algunos ...

Las Enseñanzas de Bakuman -Prólogo y Logo-

  "El título de este manga [...]significa explosión (bakuhatsu),  apuesta (bakuchi), y Baku, un animal que se alimenta de sueños." -Takeshi Obata     Ficha Técnica Nombre: Bakuman Autores: Tsugumi Ohba y Takeshi Obata Publicada en Agosto11, 2008 - Abril 23,  2012 Recopilada en 20 volúmenes 15+ millones de ejemplares vendidos en 2014           El logo muestra el espíritu de la obra, desde el esbozado de la primer letra hasta el acabado de la última.   Como el manga mismo, exhibe todas las partes de un trabajo en constante movimiento: el boceto es prueba de que el sueño está en marcha, que es una tarea larga pero posible, que llegar hasta el final llevará dedicación . Como los sueños que invoca, aunque pueda ser vago, incompleto, o imperfecto inicialmente, se puede entender con claridad mientras se tenga el final en mente (cuanto más claro, mejor).   Los sueños, como el manga, parten de una idea. Y todo el mundo asegura t...

Bakuman - Yamahisa, Tomo 10, página 156

  " Ese muchacho tiene talento, y ni siquiera sus padres tienen derecho a negarle la oportunidad de materializar su potencial! "

Una Review de Bakuman en forma de Comentario traducido de YouTube

Quien ponga su vida en El Trabajo como Chris en ComicTropes es digno de nuestro respeto.   o----------o Iba a hablar de Bakuman , eventualmente, como quiero hablar de Darkest Dungeon , de Okami , de Spider-Man: Into The Spider-Verse , de Robocop , del primer Rogue Legacy cuando termine con el 2. Esta es la idea que se me ocurrió leyendo los comentarios de mi re-lectura de LOEG. La intención inicial de este blog era escribir en castellano, porque pretendo ayudar primero a quienes hablen mi idioma (una vez que gracias a este blog se congreguen) y recomendar las cosas que me gustan de la lista que puse más arriba que seguiré ampliando con el correr de la memoria y los días. A continuación vas a leer la traducción de rigor.  Vamos...? o----------o Ví de pasada la tapa de Bakuman número 1 en el thumbnail,  también conocido como el mejor manga acerca de manga de todos los tiempos.  Insta-like. Edición: Bakuman no glamoriza el trabajo duro. Más bien, presenta un argumen...

Tres Capturas De Pantalla A Falta De Blog Post

 Cosas de las que uno desea hablar.  Oportunidades comerciales en internet. Una audiencia en busca de historias de las que pueda formar parte. Una audiencia que descubra una nueva forma de expresarse. ComicTropes.     Hmm.  Queda una lista larga todavía de cosas que hacer acá adentro,  incluyendo algo de diseño, estilo y sobre todo, periodicidad.  Cosas de las que uno desea hablar, sobran.  Empezar a escribir acerca de ellas y nunca parar siempre es una opción. Pero la vida es muy corta, y la lista de excusas es demasiado larga.   Sin embargo, eventualmente, a medida que pase el tiempo con la interacción entre Nuestros Yo Pasados y Futuros, los links y referencias irán apareciendo acá.     Por cierto, ya encontraste los links a RainyMood y a Pomodoro Tracker...?