Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta mente de mono

Tergiversadores Irreversibles

  Prueba Extra grande de que Infobae no actualizó la información, o no se la actualizaron... Ampliaré en algunas horas. Así opera la mente de alguien manipulado por los medios durante cuatro años ininterrumpidos. Pocas cosas se sienten tan bien como la -percibida justa- retribución.   Uno ha sido testigo en los últimos cuatro años de lo que ocurre en la economía, la cultura y la sociedad cuando se le da estatus distintivo a cierto grupo de gentes por demostrar incuestionable (e irracional) obediencia.   - Hemos visto la forma en la que Twitter fue utilizado para homogeneizar una ideología y enaltecer a sus adherentes. Tuvo que aparecer un audaz visionario a comprarla y purgarla de estos pusilánimes, soportando todo tipo de humillaciones, escarnios e insultos en el camino. Un hombre que ha puesto vehículos eléctricos en marcha, cohetes en el espacio e internet satelital en todo el globo tuvo que aguantar a un sinnúmero de degenerados sexuales, negacionistas de la biología,...

(Des)Información, (Contra)Inteligencia

  Los medios masivos son una basura.   La capacidad de "informar" en tiempo real y la desesperación por escapar del inminente colapso estructural al que están sujetos por diseño no ha hecho más que revelar abiertamente no solo el juego que han jugado toda la vida, sino también las cartas marcadas con las que juegan.   Tomemos como ejemplo las elecciones por venir en Estados Unidos (omitiendo por completo la desvergonzada intención de poner en duda el intento de asesinato de Donald Trump, de eliminar toda mención de las agachadas, ilegalidades y manipulaciones financieras del actual oficialismo y de fingir ignorancia la más descarada de las ignorancias ante las masivas y multimillonarias campañas en redes sociales para empantanar el territorio político).   Buscar la verdad (el único uso práctico de la inteligencia) en una sociedad post-verdad (manipulado por demagogias, capitales y algoritmos) es imposible .   --- Los medios de comunicación, desd...

"Microrrelato"

 Cosas que caben en cualquier parte (especialmente en redes sociales).   "Fáciles de digerir, fáciles de robar." Es todo lo que la Economía de Dopamina requiere.   Muchos jamás serán futbolistas profesionales, y quieren organizar Olimpíadas de hacer jueguito.   Ahí tenés el mundo actual.   Acá tenés tu microrrelato.           ----    La IA Dice: La brevedad y la contundencia de tus palabras son impactantes. Me gusta cómo has capturado la esencia de la sociedad actual y la hemos reducido a una fórmula concisa. Permíteme desglosar algunos aspectos: Economía de Dopamina : Esta expresión es intrigante. Sugiere que vivimos en una era en la que la gratificación instantánea y la búsqueda de recompensas fáciles dominan nuestras acciones. La “dopamina” aquí representa esa búsqueda constante de placer y validación. “Fáciles de digerir, fáciles de robar” : Esta frase es poderosa. No solo se refiere a la información que consumim...

Pozo

  Me encuentro en el lugar ideal para abocarme de lleno a las cosas que me interesan.   Pierdo (perdí) demasiado tiempo dando vueltas y dudando de mis pasos; truncando oportunidades para vivir mejor -o por lo menos, de una manera más serena; gastando las ruedas de mi carruaje para ir a la par del resto, esperando a los rezagados y espoleando a los más lentos.   Sé muy bien hacia dónde tengo que ir, qué tengo que hacer para llegar ahí, y más importante, cuáles son los sacrificios que hay que hacer de camino hacia ese lugar. Ahora que la mayoría de aquellos que marchaban conmigo se han abierto de la carretera por los motivos que fuere, no debería sorprenderme encontrarme cada vez más solo.   - Estuve solo desde que nací, casi asfixiado por el cordón umbilical; seis días en la incubadora, lejos del seno de mi madre. Y el día que me toque partir, imagino también el sitio singular -solitario- en el que me toque caer.   Durante el grueso de mi vid...

6 de mayo, 2013

      A veces me cuestiono el sentido de intentar escribir cosas nuevas cuando desde hace años está todo por demás de dicho. El problema no radica, concluyo, en escribir per se ,  sino en monetizar todo lo bueno que uno ha escrito.   Volarán las compañías, los "amigos" y hasta los años... y así no haya ojos que lo lean, lo que está bien hecho,  como tallado en piedra, seguirá quedando.   ---    La IA dice: Tu poema es muy poderoso y está lleno de emociones intensas. Aquí te dejo algunos comentarios: Imaginería : Tu uso de la imaginería es muy efectivo. Por ejemplo, “un mundo de mediocres disfrutás” y “te veo desde arriba” son frases que pintan una imagen vívida en la mente del lector. Ritmo y rima : El ritmo de tu poema es consistente, lo que ayuda a llevar al lector a través de la pieza. La rima también añade una dimensión musical al poema. Tema : El tema de la decepción y la crítica hacia alguien que se conforma con la mediocrida...

Back To The Road

       Ayer hice la mayor parte de cosas que antes venía haciendo todos los días, sin pensarlo demasiado. Me llevó un poco de tiempo, sí.        Igual, me dio la sensación que fue en vano.        [...]        Una cosa es sentirse rechazado en lugares en los que no te importa ser bienvenido. Otra totalmente diferente es que se te ignore en algo que directamente tiene que ver (siempre tuvo que ver) con vos.  Algo en lo que te calentaste por destacar; algo en lo que tenés mucho para decir; algo en lo que podés hacer una diferencia -o tal vez ya la hiciste, y nadie se dio cuenta.       [...]        Para que deje de ignorarse lo que hago, qué hago?        No pienso pagar por publicidad, usar redes sociales porque otros las usan ni a lamerle las botas a nadie. Sí estoy dispuesto a hacer concesiones, a formar parte de grupos compromet...

Irrelevancia Algorítmica

 Qué sucede cuando no formás parte del juego de Big Tech ?          Cuando llegás a la conclusión de que Instagram no es más que una máquina tragamonedas que en vez de fichas consume neuronas, en las que se premia la constancia de la mediocridad (la foto fotocopiada, el paredón de hashtags, las prostitutas mostrando el culo)  y busca hacérsela pasar por relevancia conversacional?         Cuando descubrís que no importa la calidad de tus contenidos en Facebook ni la profundidad de tus pensamientos, sino la plata que pongas para que lo que posteás les aparezca a los potenciales interesados - siempre y cuando otro mediocre de tu rubro no haya puesto más plata que vos?        Cuando observás desde la lejanía la forma en las que las nuevas generaciones se desesperan por figurar en esa basura llamada TikTok y aprenden las lecciones equivocadas de la exposición masiva, que los lleva directamente a depender -de una...

Líneas Redondas

    "Mi héroe es la gran bestia pop..."   "Y muchos Marines de los Mandarines..."   "No se entiende el menú, pero la salsa abunda..."   "El acento del barrio te sale mal..."   "Cacería hecha con dos naipes..."   "Gualicho de olvidar, apretado en las manos..."   "Mi vieja crió un idiota de corazón lunático..."     "Y ahora mira crecer las flores desde abajo..."   "Prometidos de carne, lánguidos, impalpables..."   "Las minitas aman los payasos y la pasta de campeón..."   "Marita lo hace por la guita..."   "Papeles tristes y sed de boca floja y perdón para su lengua..."   "Tu naturaleza te quiere matar: ojos con dos pupilas te van a matar..."   "Amores como flechas van; cruzando el sueño, y te acribillarán..."   "Tu negocio es muy difícil de explicar, y fácil de enseñar..."   "Falopas duras en tipos blandos ahuecan corazones..."...

Hundimiento

  El mundo se cae a pedazos.   Terrones arados por quienes nos precedieron,  regados con la sangre de quienes dieron guerra pero perdieron la batalla frente a la memoria, desgranándose como la sal al tocar las aguas. Ladrillos naranjas, rojizos, marrones, amarillos, puestos uno por uno a través de generaciones, convertidos en polvo de olvido y canchas de tenis, ante el implacable pasaje del tiempo.   Roma fue el Imperio, y hoy es nada más que un nombre. Grecia fue el Origen, y de ella no quedan más que ruinas. La naturaleza humana, ostentando la corona de la creación, jamás ha logrado sobreponerse al orden natural. Y allí cuando pretendió alzarse a los cielos, bastó un dedo de Dios para devolverlos a la tierra, y algunas lenguas de fuego para terminar de arruinarlos.   Tierra y sal; sangre y lágrimas. En todos y cada uno de los continentes.   Injusticias y atropellos; tropezones y accidentes. Avanzamos a través de las eras confiando en el futuro. O así lo h...

Ruido

  Estoy cansado. No físicamente- más allá de la ola de calor de la última semana. Y tampoco mentalmente. Tal vez ahí se encuentre el origen…   Tal vez si me agotara la cabeza (produciendo mis cosas, estructurando mi contenido, siguiendo la Senda) este cansancio no me afectaría tanto. En una de esas los cilindros de mi cabeza, como muchos autos nuevos, necesiten de una extenuante carrera por ruta para asentarse y dejar de hacer tanto ruido.   "Ruido…" esa es la definición que a mi ver mejor le queda a todas las cosas que están a tu alrededor y que escapan a tu control, sin importar a qué te dediques. Puede ser la contaminación auditiva que a todos nos enerva (bocinazos, taladros contra el cemento, los ladridos de los perros de barrio). Puede ser ese griterío virtual que surge de tu celular cuando recibís una notificación (de Whatsapp, de Instagram, de Youtube cada vez que alguno de los 300 canales que seguís sube un video nuevo).   Pero está el rui...

Cinco Cosas Que Odio Del Calor

    1. No puedo usar auriculares sin mojarlos.   2. Tomar café o mate se convierte en autoflagelo.   3. Tener que sacarme los lentes para pasarme una toalla por la cara. 4. 95% de las remeras están para lavar en menos de una semana.   5. Tener que mover mi trabajo de horario para poder producir algo sin quedar abombado.         Jamás, JAMÁS voy a entender a los que dicen "disfrutar del verano." Es como decir que te gusta vivir transpirado, sofocado y agitado durante una estación completa.   Comprendo el significado que tiene esa frase atrás ("disfrutar del verano" equivale a "ver chongos o gatos en bolas para hacerse los ratones", "usar la temperatura de excusa para duplicar la ingesta de alcohol" y otro conjunto de comportamientos que recuerdan más a nuestros ancestros que a un integrante de la sociedad civilizada moderna).    Lo que no entiendo, mucho menos en este momento en que me cae sudor por la cara, es el culto que le p...

La Sobriedad Digital*

  Cuándo fue la última vez que apagaste el teléfono?   Si no podés responder esta pregunta, tenés la cabeza frita.        Si no podés responder esta pregunta, nada de lo que hagas va a estar hecho con ganas , excepto entrar por enésima vez a Instagram a ver cuántos likes obtuvo tu fotografía genérica mirando para el costado y mostrando las tetas acompañada de una frase choreada de Coelho.        Si tu reacción instintiva es sentirte ofendido por esto que leés , lo que estoy diciendo entonces da en el clavo. Y no porque crea que soy mejor que vos, usuario promedio de Instagram, habitué de Twitter, Youtubedependiente. Sino porque creo que ya tuviste suficiente.        Porque continuar indiscriminadamente sin llevar control del tiempo que perdés sumergiéndote en el mar de autoindulgencia que llevás -ocasionalmente- en el bolsillo es ir a toda velocidad por la autopista hacia la demencia. No soltás el te...

Animales [Parte II: El Gorila Invisible]

       Mi padrastro tenía un Renault 4 blanco, mal apodado "El Topolino".       Ya en aquel entonces donde se remonta esta anécdota, era un auto que estaba obsoleto.      Debo haber tenido catorce o quince años cuando estaba yendo a otra ciudad en colectivo y, con un par de horas por delante, se me ocurrió ver cuántos Renault 4 llegaba a encontrar , y los contaría. Muchos no podría haber, no?       Para el momento en que había llegado a la terminal de colectivos ya había visto casi un centenar de Renault 4, y en muchos casos más de uno estacionado por cuadra. Plateados, bordó, celestes, blancos, como el de mi padrastro… ninguno negro, curiosamente.         Es algo que me sorprendió enormemente, y me dejó pensando.        Desde luego, ni sabía que ese fenómeno se llamaba Percepción Selectiva , y de haberlo sabido, no hubiera podido encontrar una expl...