Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Conceptos

Asimetrías

  Los juegos lineales se ganan  trabajando más duro que los demás.    Y cuanto más duro trabaja otra gente, más alta está la vara. Necesitás trabajar más y más duro, sólo para quedar en la misma posición relativa.   La asimetría es diferente. Incluso la gente que comprende consistentemente el concepto subestima su poder. La asimetría positiva ocurre cuando tenés una gran ventaja y muy poca desventaja. La asimetría negativa es cuando tenés  poca ventaja y mucha desventaja.    Encontrar asimetrías ocultas o ignoradas es la clave  a una ventaja imparable. Y hay muchísimo de ello  oculto a plena vista.   Considerá la confianza. En una entrevista reciente,  alguien me dijo que quería moverse de a poco porque  era lento para confiar. Su nivel por defecto de confianza rondaba el 40%. Muy poca gente comprende que una postura de baja confianza reduce la asimetría positiva.   La mayor parte del tiempo la gente mere...

Modelos Mentales: Introducción

Un modelo mental es una  explicación simplificada de cómo funciona algo. Cualquier idea, creencia o concepto  se puede reducir a su esencia.  Al igual que un mapa, los modelos mentales  destacan la información clave mientras  ignoran los detalles irrelevantes.      Son herramientas para  comprimir la complejidad  en partes manejables. Los modelos mentales nos ayudan  a entender el mundo .    Por ejemplo, la velocidad muestra que  tanto la rapidez como la dirección son importantes.    La reciprocidad revela cómo   ser positivo y tomar la iniciativa hace que  el mundo haga la mayor parte del trabajo por ti.    El Margen de Seguridad nos recuerda que  las cosas no siempre salen como se planean.    La Relatividad expone nuestros puntos ciegos y muestra cómo una perspectiva diferente puede revelar nueva información.     Estos son solo algunos ejemplos.   ...

Ultracapitalismo

  Ultracapitalismo es un término que a menudo se utiliza para  describir una forma extrema o hiperbólica de capitalismo,  caracterizada por un mercado no regulado, una intervención  gubernamental mínima y un enfoque en la maximización de  beneficios a toda costa.  Aunque el término no tiene una definición universal y puede variar  en interpretación, generalmente abarca varias características e  implicaciones clave.   Características Clave del Ultracapitalismo Regulación Mínima : El ultracapitalismo aboga por un mercado libre con poca o ninguna regulación gubernamental. Esto incluye la eliminación de leyes que protegen los derechos laborales, los estándares ambientales y las protecciones al consumidor. La creencia es que el mercado debe autorregularse a través de la competencia.   Maximización de Beneficios : En el ultracapitalismo, el objetivo principal de las empresas es maximizar los beneficios para los accionistas por encima del...

Multiplicar Por Cero

  Todos aprendimos en la clase de matemáticas que cualquier número multiplicado por cero da cero. Pero si dejás de pensar acerca del concepto acá, no vas a ver todas las aplicaciones prácticas que la comprensión de los sistemas multiplicativos pueden darte en la vida.   *** Hagamos un poco de álgebra básica.  Tratá de hacerla mentalmente: cuánto es 1.506.789 x 9.809 x 5,56 x 0? Con suerte, no necesitás de la calculadora para resolver este cálculo.    El resultado da cero. Esto nos lleva a un modelo mental llamado Sistemas Multiplicativos y comprenderlo puede ayudarnos a llegar a la raíz de muchos problemas.     El eslabón más débil de la cadena Supongamos que estuvieras intentando volverte el mejor jugador de básquet del mundo. Tenés los siguientes factores a tu favor:   1.Talento Innato . Medís 2 metros, sos rápido, habilidoso, podés saltar de un edificio a otro, y fuiste el mejor jugador en una ciudad competitiva desde que ...

La Física de las Relaciones

  La tercera ley de Isaac Newton establece que, sin excepciones, "Por cada acción, hay una reacción idéntica y opuesta." Lo que la mayoría de la gente no sabe es que la ley de Newton es un poderoso algoritmo conductual que puede ayudarte a conseguir lo que querés, simplificar las relaciones, y mejorar tu vida. Echémosle un vistazo.   Acción/Reacción Si bien esta ley fue desarrollada con la física en mente, se aplica de igual modo a los humanos. De hecho, el acto de reciprocar (acción-reacción) es parte de nuestra programación biológica. Cuando nos empujan, empujamos. Lo mismo se aplica a los demás. Cuanto más fuerte empujamos a otros, tanto más fuerte empujan en contra nuestra. Si bien este es un principio básico, dista mucho de ser simplista. Cuando se comprende, el mundo súbitamente se vuelve una fuerza poderosa que hace el trabajo por nosotros. Cuando se malinterpreta, el mundo nos enseña una lección.   Para revelar este algoritmo conductual, ve po...

La Bola Blanca Reputacional

  Las personas que piensan en posicionarse para el siguiente tiro obtienen una ventaja injusta. Ven cómo las elecciones de hoy moldean directamente las oportunidades de mañana. Cuando alguien descuida detalles en pos de cerrar un trato o traiciona a sus colegas en el trabajo trabajo para ascender más rápido, puede que logre embocar una bola, pero su bola blanca reputacional queda obstruida por una pared de desconfianza, sin una salida clara para la siguiente jugada.   Lo que sigue es un fascinante efecto compuesto que transforma el juego. Mirá a un jugador de élite durante una racha exitosa: cada tiro cuidadosamente posicionado crea ángulos progresivamente mejores, hasta que despejar la mesa se vuelve una inevitabilidad. Tu reputación genera ese mismo tipo de rachas.   Cada promesa cumplida, cada verdad incómoda expresada o cada principio honrado bajo presión coloca tu bola blanca reputacional en posiciones cada vez más ventajosas. Los pequeños actos de inte...

El Mundo Moderno

  El tiempo presente es una gran y caótica masa sostenida por viejos pilares fundamentales. Algunos de ellos han demostrado ser obsoletos o creados en una época en la que la velocidad a la que giraba el mundo era otra.   Otros de ellos, como el Atlas de la mitología griega - sosteniendo en sus espaldas el peso del mundo - son inamovibles y permanecen inalterables. Hay sin embargo una manipulación de recursos que apunta a reescribir determinados parámetros para manufacturar una historia que niegue estos principios inamovibles e inalterables.   Dentro de estos principios se encuentran la lógica y la razón. Ambos pilares asumen que hay un mundo objetivamente cuantificable, medible, observable y por tanto juzgable con la capacidad de nuestros sentidos. En dicho mundo, las nociones de la labor, de la honestidad y la claridad eran no sólo transparentes y comprensibles, sino además irrefutables. Ciertos actores nocivos, contando con el suficiente poder e influencia,...

[Química] Aleación

La aleación es el arte de mezclar elementos  para crear algo mayor que la suma de sus partes.    Aunque nuestra intuición nos dice que  las sustancias puras son las mejores,  la aleación demuestra que esto no siempre es cierto.  Uno más uno puede ser igual a diez.    Al mezclar ingredientes en proporciones precisas,  los metalúrgicos pueden crear materiales con propiedades personalizadas: la ligereza del aluminio con la resistencia del acero, la resistencia a la corrosión del cromo con la accesibilidad del hierro.   Pero la aleación no se trata solo de propiedades físicas.  Es una metáfora del poder de la diversidad y la combinación en todos los ámbitos de la vida.    En los equipos, la aleación es la mezcla de diferentes  habilidades, perspectivas y personalidades para crear  un grupo más creativo, adaptable y resiliente de lo que cualquier individuo podría ser individualmente.   En las ideas, es...

[Arte] Audiencia

  La audiencia es el participante invisible en cada obra de arte. Son los ojos que ven, los oídos que oyen, las mentes que interpretan.     Sin una audiencia, el arte es como un árbol cayendo en un bosque vacío – tal vez haga ruido, pero importa eso?  La audiencia es lo que le da al arte su significado, su propósito y su razón de existir.   Cada espectador le infunde al arte un significado personal, transformándolo en una co-creación. Un cuadro de un atardecer podría evocar sensaciones de paz y belleza en una persona y sentimientos de melancolía y pérdida en otra. La obra de arte es la misma, pero la audiencia es diferente, así como lo es su significado. En este sentido, la audiencia es co-creadora del arte.   Los grandes artistas diseñan sus trabajos para estos jueces silenciosos, balanceando autenticidad con expectativa sin sucumbir a la tentación de complacer. La audiencia es su colaboradora silenciosa y su jurado definitivo. La audiencia es algo...

[Modelos Mentales] Inversión

  v1 | Herramientas de Pensamiento General | Inversión   Muchas ventajas pueden obtenerse  con solo evitar las avenidas generales al fracaso.   La inversión no es la forma en la que se nos enseña a pensar.  Se nos enseña a identificar aquello que queremos  y explorar las cosas que nos acercarán a nuestro objetivo.    Sin embargo, identificando y evitando las cosas  que asegurarán que no tendremos lo que queremos,  incrementamos de forma dramática nuestras probabilidades de éxito.   A menudo, nos enfocamos tanto en resolver un problema de una manera específica que nos perdemos soluciones más simples y elegantes. La inversión nos fuerza a considerar el lado opuesto de la ecuación.    En lugar de preguntar, "cómo resuelvo este problema?"  la inversión pregunta: "Qué cosas asegurarán el fracaso?"   La siguiente vez que te halles en dificultades, tratá de invertir tu pensamiento. Preguntate cómo podrí...

El Test de Orwell

    En su ensayo Politics and The English Language (1946), Orwell escribió acerca de la importancia del lenguaje claro y preciso, argumentando que la escritura imprecisa puede ser usada como una poderosa herramienta de manipulación política. En ese ensayo, Orwell provee seis reglas para escritores:    1.  Nunca uses una metáfora,  analogía u otra expresión  que se utilice en los medios impresos.   2.  Nunca uses una palabra larga  cuando usar una corta alcance.   3.  Si es posible excluir una palabra,  hacelo siempre.   4.  Nunca uses voz pasiva  cuando puedas usar la activa.   5.  Nunca uses una palabra extranjera,  un término científico o una palabra de la jerga  si podés utilizar un equivalente en tu idioma.   6.  Rompe cualquiera de estas reglas  antes de proferir una absoluta barbaridad.      Orwell trabajó como periodista en The Observer durante 7 año...

Compensación

La especialización es una compensación:  seguir un curso significa no seguir otro.   Es enfocar tu atención para aumentar tu impacto.    En un mundo de conocimiento infinito y tiempo finito,  la especialización es la clave para desbloquear la maestría.  Se trata de profundizar, no de abarcar.    La especialización tiene riesgos. Si el mundo cambia,  lo que una vez fue una especialidad valiosa  puede volverse obsoleta.    Y, sin embargo, necesitamos especialistas.  No querrías que un generalista hiciera  tu cirugía cerebral o un tratamiento de conducto.    En última instancia, la especialización  se trata de dónde inviertes tu tiempo y esfuerzo.  Es cómo te destacas.    Es elegir ser excelente en una cosa en lugar de ser aceptable en muchas.      

Constancia + Foco = Tesón

  * La intensidad es común,  la constancia es rara.     ** La gente enfocada elimina opciones, no las acumula. Warren Buffet ejemplifica esto:  él ha hecho su fortuna seleccionando cuidadosamente  unas pocas inversiones  y manteniéndolas por décadas,  ignorando miles de otras oportunidades.   Sin algo en lo cual enfocarse, todo se vuelve una distracción.     *** Cuando pienses que algo es imposible, considerá lo siguiente:  la gente que logra cosas extraordinarias  está dispuesta a soportar lo que las demás no.    Mirá SpaceX.  En 2002, la mayoría de los expertos decía que  las compañías privadas no podrían construir cohetes espaciales.  Musk aceptó años de fracasos y ridiculización  que otros no hubieran aceptado.   Lo que llamás imposible es nada más  que dolor que no estás dispuesto a soportar.