Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tema De La Semana

Toma De Decisiones [Parte 3/3]

  Cómo tomar decisiones inteligentes sin depender de la suerte [ Parte I | Parte II | Parte III ]       Cómo tomamos decisiones   Cuándo fue la última vez que pensaste acerca de tu proceso de toma de decisiones? Si sos como la mayoría de la gente, nunca se te enseñó explícitamente cómo tomar decisiones efectivas. Tomás decisiones como un golfista sin entrenamiento formal: miserable con el estado de tu estilo de juego pero sin buscar una manera de mejorar tu swing, y en lugar de eso esperar que todo salga bien cada vez que levantás el palo. Esperando que esta vez la decisión que tomaste finalmente sea la correcta.   A principio de lo '80, Charlie Munger y su socio Warren Buffett se dieron cuenta que una operación de Ahorros y Préstamos de las que eran propietarios, así como el resto de la industria, estaba condenada a fallar debido a fuerzas que estaban más allá de su control. En un momento en el que ninguno de sus pares estaban actuando, ellos ca...

Toma De Decisiones [Parte 2/3]

  Cómo tomar decisiones inteligentes sin depender de la suerte [ Parte I | Parte II | Parte III ]   No todas las decisiones son importantes.  La mayoría de estas, como prepararse un sándwich o comprar uno hecho, son irrelevantes. Las consecuencias de estas decisiones no importan. Sin embargo algunas decisiones son críticas – cambian nuestras vidas. Ya sea en quién confiar, dónde vivir o con quién casarse, estas decisiones reverberan durante años. Y aún así la mayoría de nosotros no tiene las habilidades adecuadas para explorar estos problemas. Como resultado de esto, a menudo caemos en la lista de cosas positivas y negativas, en donde anotás los pro en una columna y los contra en otra. Si bien esto es útil cuando uno decide qué va a almorzar, este método tiene un montón de puntos ciegos.       La gente inteligente toma decisiones terribles   Gente que puede considerarse ilustrada puede tomar decisiones terribles. Miremos, por ejemplo...

Toma de Decisiones [Parte 1/3]

  Cómo tomar decisiones inteligentes sin depender de la suerte [Parte I | Parte II | Parte III ]   Pocas cosas cambiarán tanto tu trayectoria en la vida o los negocios como aprender a tomar decisiones de alta calidad. Y aún así, nadie nos enseña cómo tomar decisiones efectivas consistentemente.   Si nadie va a enseñarnos cómo tomar decisiones, entonces podemos volvernos autodidactas. Pero no hay clase de "toma práctica de decisiones." Esto no es una habilidad, sino una serie de herramientas, conductas y encuadres (ver decision by design ). Lo que distingue a los buenos tomadores de decisiones de los malos es la capacidad de saber posicionarse , comprender las circunstancias, y pensar. Incluso un genio parece un idiota cuando las circunstancias lo obligan a tomar una mala decisión. Lo inverso es también cierto. Una persona promedio puede quedar como un genio cuando se posicionan en el lugar para sacar partido de las circunstancias. Además del posicionamiento...

66 Hábitos de Desarrollo [Parte III: 45 a 66]

Escocés . Estimá cuánto tiempo te va a tomar terminar una tarea. Ponete un contador de tiempo, y exigite completarla en la mitad del tiempo. Por adelantado . Cuando una tarea indeseable se te delega, re-delegala a alguien más. Rebote . Cuando una tarea aparentemente infructuosa te sea delegada, devolvésela a la persona que te la asignó, y desafialos a que justifiquen su necesidad operacional. Salirse . Abandoná clubes, proyectos y suscripciones que consumen más de tu tiempo de lo que valen. Descafeinar . Decile que no a las drogas, sufrí el período de abstinencia, y dejá que tu ser creativo vuelva a emerger. Procrastinación deliberada . Demorá las tareas no-críticas todo lo que puedas. Muchas de ellas van a desaparecer sin que hagas nada. Sin TV . Apagá la TV, especialmente las noticias, y recapturá la utilidad de tus horas. Cronómetro . llevá registro del tiempo que llevan las tareas de todo un día, preferentement...

66 Hábitos de Desarrollo [Parte II: 23 al 44]

  Continuado . Al final de tu día de trabajo, identificá la primer tarea en la que vas a trabajar el siguiente día, y dejá preparado los materiales por adelantado. Así podrás comenzar a trabajar en esa tarea inmediatamente. Cortar y trocear . Desarmá proyectos complejos en tareas más pequeñas y bien definidas. Enfocate ne completar sólo una de esas tareas. De una vez . Cuando comiences con una tarea, seguí con ella hasta que esté 100% terminada. No permutes tareas. Cuando aparezcan las distracciones, tomá nota para ocuparte de ellas después. Al azar . Elegí una pieza completamente al azar de un trabajo más grande, y completala. Pagá una factura cualquiera. Hacé una llamada telefónica. Escribí la página 42 de tu libro. Terriblemente mal . Derrotá al perfeccionismo completando tu tarea de forma deliberadamente terrible, sabiendo que no necesitás compartir los resultados con nadie. Escribí un post acerca ...

66 Hábitos de Desarrollo [Parte I: 1 a 22]

  [Introducción]   "[...] Para poder crecer, debés afrontar desafíos frescos y considerar ideas nuevas para darle a tu mente un aporte renovador."   66 Hábitos de Desarrollo Personal para Gente Práctica  Parte I: 01-22     Metas diarias. Ponete objetivos apra cada día por adelantado. Decidí qué vas a hacer, y hacelo. Sin un foco claro, es muy fácil sucumbir a las disraciones. Primero lo peor. Para vencer la procrastinación, aprendé a enfrentar tu tarea más desagradable al comienzo de la mañana, en lugar de posponerla para más tarde. La pequeña victoria va a dictar el ritmo de un día muy productivo. Momentos pico. Identificá tus ciclos pico de productividad, y programá tus tareas más importantes en esos horarios. Trabajá en tareas menores durante tus períodos normales. Modo Avión. Establecé bloques ininterrumpibles de tiempo para trabajo individual que requiera de tu concentración. Programá tareas lig...

66 Hábitos de Desarrollo [Introducción]

  Steve Pavlina escribe en su libro de 2008:   "La percepción es el aspecto más básico de la verdad; si querés mejorar alguna parte de tu vida, tenés que echarle un vistazo primero."     Por ejemplo, si querés saber cómo va tu relación, te preguntás "Cómo me siento acerca de esta relación? Qué partes funcionan bien? Qué partes necesitan mejorarse?" Hacele a tu compañero/a las mismas preguntas y comparen sus respuestas.    Descubrir en dónde estás parado es un componente clave del desarrollo personal porque reaccionamos a aquello que percibimos como cierto.   El primer paso "debe ser el reconocimiento de que tu vida, como está en este momento, no es como querrías que fuera."     Es fácil decir que debés enfrentar la dura y pura verdad,  pero en la práctica es complicado.    Sin embargo:   No podés ir del punto A al punto B si te negás a reconocer que estás en el punto A.   Hay dos formas poder...

Gaiman [Parte IV, 75%]

  En 2014, las grietas en la unión de Gaiman y Palmer empezaron a ser evidentes para quienes los frecuentaban. Mientras estaban en Bard, decidieron comprar una casa en el norte. Palmer hubiera preferido vivir en new York City, pero a Gaiman le gustaban los bosques. Eventualmente, el escogió una inmensa finca de 32 hectáreas en Woodstock. Era el dinero de Gaiman, me dice un amigo que los acompañó en la búsqueda, "y él era el que iba a tener la última palabra."   Más tarde ese año, Palmer quedó embarazada. Ella y Gaiman pasaban más tiempo juntos y hablando acerca de aminorar la marcha y darle toda su atención al matrimonio. Ella quiso cerrar la relación, y él accedió. Pero llevando 8 meses de embarazo, Gaiman le vino con un problema: se había acostado con una fan de unos 20 años y la había desvirgado. Ahora, le dijo Gaiman, la chica se "estaba volviendo loca." El le prometió que iba a cambiar, y apuntaron una cita con un especialista en parejas. Gaiman era procl...

Gaiman [ Parte IV, 55%]

  A lo largo de su carrera, Gaiman ha escrito terror desde la perspectiva de una criatura. Su novela más reciente, The Ocean at the End of the Lane , cuenta la historia de un chico taciturno y muy lector de 7 años. Tras varios eventos desafortunados, termina con un agujero incurable en su corazón, un portal a través del cual las pesadillas lejanas ingresan a nuestro mundo. En el transcurso de la historia, el chico sufre terriblemente, a menudo a manos de su propia familia. Una noche durante la cena, el chico se niega a comer la comida que la niñera le había preparado. La niñera, el chico sabe, no es realmente humana, sino un engendro de otro mundo. Cuando su padre le pregunta por qué no come, el chico le dice, "Ella es un monstruo." Su padre se enfurece. Para castigarlo, llena la bañera, luego alza al chico, lo arroja a la bañera, y lo sumerge a la fuerza en las aguas heladas. "Había leído muchos libros en esa bañera," dice el chico. "Era uno de mis lugares s...