Steve Pavlina escribe en su libro de 2008:
"La percepción es el aspecto más básico de la verdad; si querés mejorar alguna parte de tu vida, tenés que echarle un vistazo primero."
Por ejemplo, si querés saber cómo va tu relación, te preguntás "Cómo me siento acerca de esta relación? Qué partes funcionan bien? Qué partes necesitan mejorarse?"
Hacele a tu compañero/a las mismas preguntas y comparen sus respuestas.
Descubrir en dónde estás parado es un componente clave del desarrollo personal porque reaccionamos a aquello que percibimos como cierto.
El primer paso "debe ser el reconocimiento de que tu vida, como está en este momento, no es como querrías que fuera."
Es fácil decir que debés enfrentar la dura y pura verdad,
pero en la práctica es complicado.
Sin embargo:
No podés ir del punto A al punto B
si te negás a reconocer que estás en el punto A.
Hay dos formas poderosas en las que podés aplicar los poderes predictivos de tu mente para acelerar tu crecimiento personal:
1) Al abrazar nuevas experiencias que son distintas a todo lo que hayas encontrado antes, literalmente te vas a volver más inteligente.
Las nuevas situaciones ponen tu mente en modo aprendizaje, lo cual te permite descubrir nuevos patrones. Cuantos más patrones aprenda tu mente, mejor se vuelve para hacer predicciones, y tanto más práctico te volvés.
Leé un libro acerca de algo que te sea completamente desconocido. Hablá con personas a las que normalmente evitarías. Visitá una ciudad poco familiar. Estirate más allá de los patrones que tu mente ya ha aprendido.
Para poder crecer, debés afrontar desafíos frescos y considerar ideas nuevas para darle a tu mente un aporte renovador. Si repetís siempre las mismas experiencias, vas a estancarte, y tu capacidad mental va a atrofiarse.
Si querés volverte más práctico, debés seguir agitando las cosas.
2) Hacer predicciones deliberadas y conscientes, y usar estas predicciones para tomar mejores decisiones.
Pensá hacia dónde estás yendo y preguntate:
"Cómo espero, honestamente, que vaya mi vida?"
Imaginá que un observador imparcial muy lógico examina tu situación en detalle, y predice cómo se verá tu vida de acá a 20 años, tomando de referencia tu comportamiento actual.
Qué tipo de futuro va a predecir esta persona para vos?
Si sos lo suficientemente osado, pedile a varias personas que te conozcan bien que te den una evaluación honesta de dónde te ven ellos en dos décadas.
Sus respuestas podrían sorprenderte.
A continuación: Lista de hábitos
Parte I: 1 a 22 | Parte II: 23 a 44 | Parte III: 45 a 66|
Comentarios
Publicar un comentario