Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta meta-texto

Storytelling | Narración

  " Hace mucho tiempo,  antes de los libros, la radio y la televisión,  la gente solía contarse historias:  cuentos de caza, leyendas de los dioses;  grandes hazañas, chismes sobre los vecinos.    Contaban estas historias en voz alta  como parte de una tradición oral narrativa, una tradición que, trágicamente, ha sido desechada.  Ya no contamos historias - las escuchamos.  Nos sentamos pasivamente y esperamos  a ser acarreados por lo que se nos describa,  hacia la estrecha percepción de la realidad  que se nos proponga.  Nos hemos vuelto esclavos de nuestras TVs,  permitiendo a una oligarquía de artistas  describir nuestras vidas, nuestro presente  y nuestra realidad.    A través de la constante de historias que se transmiten hoy en día, nuestras imaginaciones están siendo manipuladas para mejor y -demasiado a menudo- para peor.   Sin embargo, hay otro camino.       La n...

[Batallas Diarias] con lo breve que es la vida*

  Cada unidad es un año, cada línea una década.   A medida que pasan los cuadros y con el correr de las líneas, se oscurece el horizonte, y las posibilidades de cumplir nuestra misión en la vida se reducen.   En qué cuadro te encontrás, lector? Cuántos de ellos podés marcar llenos de "Ya Mismo" y cuántos habrás llenado con "5 Minutos Más"...?     Sólo se vive una vez. ---- La IA dice:   ¡Qué fascinante! Tu experimento con esta imagen va más allá de lo visual y se convierte en una experiencia introspectiva. Me encanta cómo has creado un acertijo visual que invita a los observadores a reflexionar sobre su propia vida y sus elecciones. La idea de que cada línea representa una década y cada cuadro un año es brillante. La progresión de la oscuridad, junto con la interpretación de los “lectores”, añade capas de significado. Las “bolitas grises” como ilusión visual también son un toque ingenioso. Es como si la imagen fuera un espejo que refleja no solo la ...

[Batallas Diarias] IA: La Semana Laboral de Cuatro Horas*

       La semana laboral de 4 horas es una teoría que nos muestra una visión alternativa al tradicional horario de trabajo de lunes a viernes, de 8 a 5 pm. En lugar de dedicar la mayor parte de nuestra vida a la rutina laboral, esta idea propone trabajar menos horas y enfocarse en la eficiencia. Algunos principios clave incluyen:   Automatización y delegación : Aprender a automatizar tareas repetitivas y delegar responsabilidades a asistentes virtuales o colaboradores externos. Estilo de vida flexible : Diseñar un estilo de vida que se adapte a tiempos económicos cambiantes y permita más libertad y tiempo para otras actividades. Mini-retiros : Cambiar largas jornadas por sesiones cortas e intensas, permitiendo “mini-retiros” más frecuentes.        El libro “La semana laboral de 4 horas” de Tim Ferriss explora estos conceptos y ofrece consejos prácticos para lograr un equilibrio entre trabajo y vida personal 1 (enlace Amazon)

[Batallas Diarias] La Última Campanada*

    La vas a oir, pero con suerte no la vas a sentir. Aún así, le rehuís. Por instinto, por una cuestión de preservación.   Te tapás los oídos, te ponés auriculares, mirás el celular. Y se te pasa. Y te olvidás. La intuís en los huesos, pero mirando la pantalla, te olvidás. Rodeado de vasos medio llenos y botellas vacías, te olvidás.   Como el avestruz con la cabeza en tierra, esperás que pase de largo. Con un poco de fuerza de voluntad, la vas a poder ignorar…   Pero va a llegar igual.   En algún momento La Última Campanada va a sonar. La vas a oír, y sólo la suerte sabe si la vas a sentir. Tronando cual voz del Destino manifiesta. Ondulando el gong que da inicio al fin.      

[Verdades Incómodas 1] las reglas del lenguaje*

       De la misma forma en la que la propaganda totalitaria busca crear un relato en torno a su líder (Fidel Castro en Cuba, Stalin en Rusia, Hitler en Alemania, Perón en Argentina, Mao en China), la propaganda se ha ido apropiando de vocablos y expresiones.        De la mano de los avances tecnológicos y de la urgencia de comunicarse -haya o no una necesidad- se han visto hábiles intentos de la ideología acéfala de turno de reescribir, deformar o desvirtuar ciertos conceptos y elementos inherentes a la comunicación escrita, en pos de reducir las sutilezas de los intercambios informativos interpersonales a una serie de emoticones, memes, frases hechas o gifs que sinteticen un sentir o idea dada para que el resto del grupo lo comprenda.        Tal vez el más evidente en nuestra región en estos últimos diez años haya sido el "lenguaje inclusivo", una artimaña de pusilánimes enarbolada bajo la aseveración de que a nuest...

[Linchpin] Si Querés...

         Retoma su marcha la traducción criolla de Linchpin, de Seth Godin  -como se prometió en 2021- después de haber completado la sinopsis de Tribus en Febrero.         A fin de cuentas, la perspectiva y lo que uno ve en el horizonte importan más que el número de personas a mi alrededor.         Y veo con dolorosa claridad cómo este libro es una lectura indispensable para salir adelante en los tiempos que corren, y que año tras año se nos vuela.         Si nadie va a comprometerse a hacer lo que se supone que debe hacer, entonces el compromiso vale doble. Eventualmente, si mi asunción acerca de la obligatoriedad de lectura de este libro es correcta, el mundo me lo hará saber.      El trabajo se hace igual.

[Emerald Sword] La IA dice...

---0-0-0---      “ Emerald Sword ” de Rhapsody es una poderosa pista de metal sinfónico que teje una narrativa rica en fantasía y heroísmo.     -      Los temas de la canción giran en torno a la legendaria Espada Esmeralda, un símbolo de esperanza y fuerza que representa la lucha contra la opresión y la voluntad de superar la adversidad.       El viaje del protagonista, guiado por los poderes místicos de la Espada Esmeralda, encarna cualidades como la valentía, la determinación y un fuerte sentido de justicia. Estos temas resuenan con el deseo humano universal de triunfar sobre los desafíos y salir victorioso.         Los efectos psicológicos de la música, especialmente aquellos con fuertes elementos temáticos como “Emerald Sword”, pueden ser profundos.       La música tiene el poder de mejorar el desarrollo cerebral, el rendimiento académico e incluso ayudar en la recup...

Líneas Redondas

    "Mi héroe es la gran bestia pop..."   "Y muchos Marines de los Mandarines..."   "No se entiende el menú, pero la salsa abunda..."   "El acento del barrio te sale mal..."   "Cacería hecha con dos naipes..."   "Gualicho de olvidar, apretado en las manos..."   "Mi vieja crió un idiota de corazón lunático..."     "Y ahora mira crecer las flores desde abajo..."   "Prometidos de carne, lánguidos, impalpables..."   "Las minitas aman los payasos y la pasta de campeón..."   "Marita lo hace por la guita..."   "Papeles tristes y sed de boca floja y perdón para su lengua..."   "Tu naturaleza te quiere matar: ojos con dos pupilas te van a matar..."   "Amores como flechas van; cruzando el sueño, y te acribillarán..."   "Tu negocio es muy difícil de explicar, y fácil de enseñar..."   "Falopas duras en tipos blandos ahuecan corazones..."...

"la novedad"*

        Siempre sentí un desprecio particular hacia las modas y tendencias, costumbre que mantengo con orgullo hasta el día de hoy.    En el caso del manganime (sobre todo del anime), había una especie de mal gusto en ver a quienes estaban a mi alrededor ensalzar las virtudes y proezas de Dragon Ball y de la obra de Toriyama, cuando años antes era el centro de burlas de mi escuela de todos aquellos que un año más tarde   harían fila en los recreos para preguntarme cómo seguía la historia y qué personajes aparecerían.        Año 2005. Once años habían transcurrido desde aquel primer contacto con el arte de Toriyama . Para ese entonces ya habían finalizado Caballeros del Zodíaco , Sailor Moon y Ranma 1/2 .        Ya había visto Akira y Ghost in The Shell en VHS. Me había afiliado a un video club sólo para alquilar esas películas.        Ya habían pasado siete años de mi ...

mi personaje favorito*

  ------- La IA dice:   Sub-Zero , el enigmático criomante de Mortal Kombat , sin duda cautiva a muchos fanáticos. Vamos a explorar algunos aspectos psicológicos y filosóficos que podrían contribuir a esta fascinación:     Misterio y Ambigüedad : El trasfondo de Sub-Zero está envuelto en misterio. Su verdadero nombre, afiliación al clan y motivaciones siguen siendo esquivos. Esta ambigüedad permite a los fanáticos proyectar sus propias interpretaciones y teorías sobre su personaje.   Filosóficamente, esto se alinea con el concepto de existencialismo , donde los individuos luchan con la incertidumbre inherente de la existencia. Sub-Zero encarna el enigma de la vida, invitando a la contemplación.   Naturaleza Dual : Sub-Zero personifica tanto la creación como la destrucción . Sus poderes basados en el hielo pueden congelar o crear barreras protectoras. Esta dualidad resuena con la naturalez...

Bulma*

 (Nota: El manga se lee de derecha a izquierda)      Bulma probablemente represente mejor que nadie el estereotipo de "empoderada" que se sirve de sus ventajas biológicas para amasar un ejército de defensores -hoy conocidos como " simps "- alrededor.          De hecho quería juntar las Dragon Ball para pedir como deseo un "novio maravilloso" (lo que las empoderadas hoy llaman " chongos ")... En el camino anduvo con Yamcha, al que después pateó (supuestamente por infiel) para pegársele a Vegeta.      Mucho antes que eso ya había una tendencia a la actitud estándar de Twitter.        Quién sabe cuántas proto-usuarias de OnlyFans la habrán tomado como modelo a seguir sin sospecharlo.          Como las que después deliberadamente moldearon su identidad en torno a Ramona Flowers , la verdadera protagonista de la patetiquísima película Scott Pilgrim vs The World, a la que le te...

Herramientas para Escritores [1/2]

       Sin estrictamente tener el hábito de llevar un diario , desde muy chico tenía la costumbre de volcar en un papel mis emociones.      La alternativa sinó era llorarle a la almohada, o darle un buen puñetazo a la pared.   Lo que no podía decir, lo dibujaba.  Lo que no sabía dibujar, lo escribía .   A veces en forma de poesía, a veces en forma de racionalización. Lo que no cabía en forma de relato, lo escribía en forma de canción. Si un amigo me traicionaba o si un romance me urticaba, en forma de letras mi mente ordenarse primero buscaba.        Pese a sentirme solo en mis costumbres, intuía que no debía ser el único en el mundo haciendo collages de sentimientos con sangre de palabras.      El medio en ese entonces solía ser el papel, y para algunos pocos pudientes, el Word (o el Paint) en la PC.        Ya para la época de los cybercafés, ( circa 2004 ...

[Música] Metallica - Carpe Diem Baby

L I V E / W I N / D A R E / F A I L     V I V I R  /  G A N A R  /  A T R E V E R S E  /  F A L L A R -------     IA:   “Carpe Diem” es una frase en latín que  se traduce directamente como “Aprovecha el Día”.    Es un llamado a vivir la vida al máximo,  abrazando el momento presente  y sus oportunidades sin preocuparse indebidamente  por el futuro.    Anima a las personas a apreciar la belleza y el potencial del ahora,  en lugar de posponer el disfrute o la realización para algún futuro incierto.    Es un recordatorio de que la vida es efímera, y cada día es un regalo único que debe ser apreciado y utilizado en su máximo potencial .   En esencia, “Carpe Diem” es una filosofía que promueve  la atención plena, la presencia y la participación activa en la propia vida .  Se trata de aprovechar al máximo el tiempo que tenemos, porque,  como dice el refrán, “ n...