[Introducción]
"[...] Para
poder crecer, debés afrontar desafíos frescos y considerar ideas nuevas para
darle a tu mente un aporte renovador."
66 Hábitos de Desarrollo Personal
para Gente Práctica
Parte I: 01-22
- Metas
diarias. Ponete objetivos apra cada día por adelantado. Decidí qué vas a
hacer, y hacelo. Sin un foco claro, es muy fácil sucumbir a las
disraciones.
- Primero lo peor. Para vencer la procrastinación, aprendé a enfrentar tu tarea más desagradable al comienzo de la mañana, en lugar de posponerla para más tarde. La pequeña victoria va a dictar el ritmo de un día muy productivo.
- Momentos pico. Identificá tus ciclos pico de productividad, y programá tus tareas más importantes en esos horarios. Trabajá en tareas menores durante tus períodos normales.
- Modo Avión. Establecé bloques ininterrumpibles de tiempo para trabajo individual que requiera de tu concentración. Programá tareas ligeras e interrumpibles para tus momentos de comunicación abierta y los más desafiantes para tus períodos de desconexión.
- Mini-metas. Cuando comiences una tarea, identificá el objetivo que debés alcanzar antes de dejar de trabajar. Por ejemplo, cuando estés escribiendo un libro, podrías decidir no levantarte hasta no escribir mil palabras. Lográ tu objetivo a toda costa.
- Empaquetado. Date un período fijo de tiempo -30 minutos, por ejemplo- para progresar concretamente en una tarea. No importa cuán lejos llegues. Simplemente cumplí el plazo.
- Lotear. Hacé lote con tareas similares tales como mandados o llamadas telefónicas, y cumplilas todas de una sola vez.
- Tempranero. Levantate a las 5am y ponete a trabajar en tu tarea más importante. Podés hacer más antes de las 8am que lo que la mayoría de la gente haría en un día completo.
- Pirámide. Pasá de 15 a 30 minutos haciendo tareas sencillas para entrar en calor, y después encará tu proyecto más complejo durante varias horas. Por último terminá con otros 15 a 30 minutos de tareas sencillas para desconectar gradualmente del modo trabajo.
- Ritmo. Elevá deliberadamente tu ritmo, e intentá moverte un poco más rápido de lo normal. Hablá más rápido. Caminá más rápido. Tipeá más rápido. Leé más rápido. Andate a casa más temprano.
- Relajación. Reducí el estrés manteniendo un espacio de trabajo relajado y libre de amontonamiento.
- Agendas. Provee a los participantes de reuniones agendas escritas comprensibles con anticipación. Esto mejora enormemente el foco y la eficiencia de la reunión. Podés usarlo para llamadas telefónicas, también.
- Pareto. El principio de Pareto o la regla 80-20, sostiene que el 80% del valor de una tarea proviene del 20% del esfuerzo. Enfocá tu energía en ese 20% vital, y no sobreplanifiques el resto.
- Prepará-dispará-apuntá. Sacudí la procrastinación actuando inmediatamente después de ponerte un objetivo, incluso si la tarea no está perfectamente planeada. Con el camión en marcha los melones se acomodan.
- Minutista. Una vez que tengas la información necesaria para tomar una decisión tené a mano un timer con 60 segundos para tomar esa decisión. Tomate todo el tiempo que quieras para vacilar y dudar todo lo que quieras, pero llegá al final con una opción clara. Una vez que tomaste la decisión, ponela en marcha con algún tipo de acción.
- Plazo. Ponete un plazo para completar la tarea, y usalo de punto focal para permanecer en marcha.
- Promesa. Compartí tus compromisos con otros, y ellos te ayudarán a mantenerte responsable.
- Puntualidad. Sea lo que sea, aparecé a tiempo. Elegí llegar temprano.
- Brechas de lectura. Usá la lectura para llenar esos momentos ocasionales tales como esperar una cita, estar haciendo fila, o mientras se calienta el café. SI sos varón, podés incluso leer un artículo mientras te afeitás (preferentemente, con una afeitadora eléctrica). Eso equivale a 365 artículos al año.
- Resonancia. Visualizá tu meta como ya cumplida. Ponete en un estado de presencia ante esa situación. Que sea lo ma´s realista posible en tu mente, y muy pronto lo vas a ver manifestado en la realidad.
- Trofeos. Otorgate recompensas frecuentes por cada logro concretado. Mirá una película, programá un masaje profesional, o pasate el día en un parque de diversiones.
- Prioridad. Separá las tareas realmente importantes de las meramente urgentes. Asigná bloques de tiempo para trabajar en las tareas del cuadrante crítico 2 (importantes pero raramente urgentes), tales como ejercicio físico, escribir un libro, y encontrar una pareja.
Parte I: 1 a 22 | Parte II: 23 a 44 | Parte III: 45 a 66|
Comentarios
Publicar un comentario