Cómo tomar decisiones inteligentes sin depender de la suerte
[Parte I | Parte II | Parte III]
Pocas cosas cambiarán tanto tu trayectoria en la vida o los negocios como aprender a tomar decisiones de alta calidad. Y aún así, nadie nos enseña cómo tomar decisiones efectivas consistentemente.
Si nadie va a enseñarnos cómo tomar decisiones, entonces podemos volvernos autodidactas. Pero no hay clase de "toma práctica de decisiones." Esto no es una habilidad, sino una serie de herramientas, conductas y encuadres (ver decision by design).
Lo que distingue a los buenos tomadores de decisiones de los malos es la capacidad de saber posicionarse, comprender las circunstancias, y pensar.
Incluso un genio parece un idiota cuando las circunstancias lo obligan a tomar una mala decisión. Lo inverso es también cierto. Una persona promedio puede quedar como un genio cuando se posicionan en el lugar para sacar partido de las circunstancias.
Además del posicionamiento, la clave es aprender a pensar a través de un problema usando modelos mentales.
Para aprender cómo tomar decisiones, encontré a unos cuantos mentores orillando mi empresa. Los observé, les hice preguntas tediosas, e intenté aprender lo más que pude de cada uno. Leí todo lo que pude acerca de tomar decisiones. Y gracias a Internet, ya no estaba limitado a los mejores maestros en mi organización o universidad. Todo el mundo estaba disponible. Pude encontrar a los mejores del mundo, aprender sus herramientas y encuadres, y añadirlos a mi caja de herramientas mental. Este es un proceso que todos podemos seguir naturalmente y forma parte de nuestro instinto de supervivencia.
Reconocimiento de Patrones
Tal vez no lo sepas, pero vos ya pensás sirviéndote de modelos mentales.
Un modelo mental es una compresión acerca de la naturaleza de algo. Por ejemplo, la velocidad es un modelo mental que enseña la importancia de la velocidad y la dirección. La reciprocidad es un modelo mental que muestra por qué ser positivos y tomar la iniciativa hace que el mundo trabaje a tu favor. La relatividad es un modelo mental que nos muestra que tenemos puntos ciegos y que a veces una perspectiva diferente puede revelarnos nueva información. La lista sigue y prosigue.
Los modelos en tu cabeza moldean tu forma de pensar, afrontar problemas, e identificar la información que importa e ignorar la que no.
Toma de decisiones
Pensá en el estado de tu vida, tu carrera, tu negocio, tus relaciones –todo aquello que es relevante para vos.
Cuántas decisiones importantes has tenido que hacer ya? Con el beneficio de la retrospectiva, qué tan buenas fueron?
Cuántas decisiones tomaste hoy? Cómo llegaste a tomar esas decisiones? Hay una mejor forma?
Continúa en Parte II.
Comentarios
Publicar un comentario