Ir al contenido principal

Gaiman [ Parte IV, 55%]

 

A lo largo de su carrera, Gaiman ha escrito terror desde la perspectiva de una criatura. Su novela más reciente, The Ocean at the End of the Lane, cuenta la historia de un chico taciturno y muy lector de 7 años. Tras varios eventos desafortunados, termina con un agujero incurable en su corazón, un portal a través del cual las pesadillas lejanas ingresan a nuestro mundo. En el transcurso de la historia, el chico sufre terriblemente, a menudo a manos de su propia familia. Una noche durante la cena, el chico se niega a comer la comida que la niñera le había preparado. La niñera, el chico sabe, no es realmente humana, sino un engendro de otro mundo. Cuando su padre le pregunta por qué no come, el chico le dice, "Ella es un monstruo." Su padre se enfurece. Para castigarlo, llena la bañera, luego alza al chico, lo arroja a la bañera, y lo sumerge a la fuerza en las aguas heladas. "Había leído muchos libros en esa bañera," dice el chico. "Era uno de mis lugares seguros. Y ahora, no me quedaban dudas, iba a morir ahí." Más tarde esa noche, el chico huye de la casa; de salida, ve a su padre teniendo sexo con la niñera monstruosa a través de la ventana de la sala.

 

En varias entrevistas a través de los años, Gaiman ha llamado The Ocean at the End of The Lane su novela más personal. Si bien mucho de ella es ficción, Gaiman ha dicho "ese chico soy yo." El libro está ambientado en Sussex, donde Gaiman creció. En la historia, el narrador sobrevive la maldad del otro mundo con la ayuda de una familia de mujeres mágicas. De chico, Gaiman no tenía amigos a los cuales llamar. "Estaba volviendo a mi yo de 7 años, dándome un tipo de amor peculiar que nunca tuve," le dijo a un reportero en 2017. "Nunca sentí que el pasado está muerto o que el joven Neil ya no está. Aún está aquí, escondiéndose en una biblioteca en alguna parte, buscando una puerta que lo lleve a un lugar seguro en donde todo marcha bien."

 

Si bien Gaiman ha identificado al chico del libro como el mismo, también ha dicho que ninguna de las cosas que le ocurrieron al niño le pasaron a él. Aún así hay razones para creer que algunos de los hechos más horrorosos de la novela sí ocurrieron. Gaiman ha hablado muy pocas veces acerca de un evento crucial en su infancia. En 1965, cuando Neil tenía 5 años, sus padres, David y Sheila, dejaron sus trabajos de ejecutivo y farmacéutica y compraron una casa en East Grinstead, a un kilómetro y medio de lo que en su momento era el cuartel general mundial de la Iglesia de Cienciología. Su fundador, el antiguo escritor de ciencia ficción L. Ron Hubbard, vivió a escasas cuadras de ellos desde 1965 hasta 1967, cuando abandonó el país y comenzó a administrar la iglesia desde aguas internacionales, perseguido por la CIA, el FBI, y algunas agencias extranjeras gubernamentales y marítimas.

 

David y Sheila estaban entre los primeros adherentes a la Cienciología.

Empezaron estudiando Dianética en 1956 y eventualmente se aseguraron puestos en la Oficina del Guardian, un departamento especial dentro de la organización dedicado a manejar las crecientes demandas legales, comunicaciones públicas y operaciones de inteligencia. La misión de esta oficina, como escribió Hubbard, era su "utilización subrepticia en la destrucción de la reputación de individuos y grupos." Fuera de ésta, los Gaiman atendían la cantina de la iglesia, alojaban cienciólogos extranjeros en su hogar, y abrieron una compañía de vitaminas en la ciudad, en donde preveían de distintos suplementos para sus programas de "desintoxicación," un negocio que creció exponencialmente junto a la expasión de la iglesia. Para el final de los años 60, David era la cara visible y el portavoz de la iglesia en el Reino Unido.

 

Era un trabajo difícil, como mínimo. El Reino Unido, siguiendo el ejemplo de algunos otros gobiernos, había emitido un reporte declarando los métodos de la Cienciología "un peligro considerable para la salud de quienes se someten a ellos."

Hubbard castigaba a menudo a los miembros de la organización que cometieran la menor de las infracciones maniatándolos, vendándoles los ojos, y arrojándolos por la borda en aguas heladas. En Inglaterra, David dio entrevistas a la prensa para atenuar estos problemáticos relatos. La iglesia estaba bajo una particular presión para asegurarle al público que no estaban dañando niños. En sus boletines a los miembros, Hubbard dejaba en claro que los niños no estaban exentos de los castigos a los que se sometía a los adultos. Si un niño se reía inapropiadamente o no lograba recordar un término de Cienciología, podía ser enviado a la cubierta del barco y obligado a limpiar por días, o ser encerrado en un armario encadenado durante semanas sin sábanas ni baños. En su libro Going Clear, Lawrence Wright cuenta la historia de un chico de 4 años llamado Derek Greene, un niño negro adoptado que robó un Rolex y lo arrojó por la borda. Fue encerrado dos días y dos noches. Cuando su madre le rogó a Hubbard que lo dejara salir, éste "le recordó el axioma de la Cienciología de que los niños son en realidad adultos en cuerpos pequeños, y que eran asimismo responsables de su conducta." 

(Un representante de la iglesia de Cienciología dijo que no habla acerca de miembros antiguos o actuales, pero negó este evento.)

 

David usaba a Neil como prueba en su apelación al público. En 1968, hizo que Neil diera una entrevista a la BBC de Londres. Cuando el reportero le preguntó si la Cienciología lo había vuelto "un chico mejor," Neil respondió "No exactamente, pero cuando hacés una descarga te sentís fantásticamente genial." (Una descarga, en la jerga de la Cienciología, es lo que ocurre cuando uno completa uno de los niveles inferiores del curso.) Lo que estaba ocurriendo lejos de cámara es difícil de saber, en parte porque Gaiman ha evitado hablar de ello, cambiando de tema siempre que un periodista o amigo lo consultara al respecto.

Según testimonio de alguien que conoció a los Gaiman, David y Sheila aplicaban los principios de la Cienciología en su hogar. Cuando Neil tenía la edad del chico en The Ocean at the End of the Lane, dijo esta persona, David lo llevó a la bañera, hizo correr el agua fría, y "lo sumergió al punto en el que Neil gritaba pidiendo aire."

 

Siendo adolescente, Neil trabajó para la iglesia de Cienciología durante tres años como un auditor, un ministro de la iglesia que dirige un proceso que algunos han comparado con la hipnosis. Un antiguo miembro de la iglesia que trabajó con los padres de Gaiman y fue auditado por Gaiman lo recuerda como precoz y ambicioso. Era poco habitual para un adolescente haber completado un nivel tan alto de entrenamiento, me dice. Pero los Gaiman eran como la "realeza", dice. En 1981, David fue ascendido para quedar a cargo de la Oficina del Guardián, convirtiéndolo en una de las personas más poderosas dentro de la iglesia. Pero en ese mismo año, cayó en desgracia. Una nueva generación de Cienciólogos, liderados por David Miscavige, quien eventualmente sucedería a Hubbard como líder de la iglesia, estaba muy cerca de él, y David quedó "preso en esa red," al decir de su antiguo colega. Un documento que declaraba a David "persona supresiva" fue editado algunos años más tarde. Lo acusaba de un conjunto de ofensas, incluyendo conducta sexual inapropiada. David, según dice el documento, ponía una "fachada" de "persona moderada y muy sociable," agregando que sus acciones "lo contradecían." Su mayor ofensa, al parecer, fue la arrogancia. "Gaiman exigía a los demás que lo imitaran a él en lugar de a La Fuente," se lee, haciendo referencia a  Hubbard.

 

En los 80, David fue enviado a una suerte de campamento de rehabilitación. Fue alrededor de esta época que Gaiman se había lanzado a ganarse la vida como escritor. Encantador y estratégico, usó los contactos conseguidos de su época como periodista para entrar al negocio del género literario, congraciándose con los gigantes de ese mundo de aquella época: Douglas Adams, Arthur C. Clarke, Clive Barker, Terry Pratchett, Alan Moore. "Cuando era joven, tenía una desfachatez increíble," dice Gaiman en el documental Neil Gaiman: Dream Dangerously. "El tipo de absoluta fe en uno mismo que solo se ve en la gente que decide conquistar la mitad del mundo civilizado."

----

 

 

Gaiman y Palmer se conocieron en 2008, cuando ella tenía 32 años y él 47. Ambos estaban en un punto de inflexión en sus vidas y carreras. Gaiman estaba finalizando el divorcio de su primer esposa, con la cual tuvo tres hijos, y a las puertas de ingresar en Hollywood (nueve de sus trabajos habían sido adaptados para películas o series de TV); Palmer estaba en una disputa con su sello discográfico que acabaría en separación. Palmer tenía una colección de sus fotos posando como un cadáver asesinado y quería que Gaiman les escribiera pies de fotos que las acompañaran. A Gaiman le gustó la idea, y los dos se encontraron para trabajar en el proyecto, un libro que acompañara su primer álbum solista, Quién Mató a Amanda Palmer. Como Palmer describió en The Art of Asking, no había atracción entre ellos. "Pensé que se veía como un viejo malhumorado y ojeroso, y él pensó que yo parecía un jovencito regordete."

 

Gaiman fue el primero en proponer una relación romántica. En una entrevista posterior, él diría "Me junté con ella porque no me imaginaba estar aburrido nunca más." Palmer sí pudo. En aquel entonces había comenzado como artista callejera, pintándose la cara de blanco y parándose sobre una caja en Harvard Square vestida de novia silenciosa de dos metros, se enorgullecía de su estilo de vida barato y bohemio, haciendo couch-surfing cuando se iba de gira, tocando shows improvisados en los livings de sus fans. No tenía ahorros ni automóvil, ni casa, ni utensilios de cocina. Gaiman era propietario de varias casas. Era demasiado rico, demasiado famoso, demasiado británico, demasiado torpe, demasiado viejo. Y no tenían una gran química sexual tampoco. Pero parecía ser bueno y estable, un hombre de familia, y compartían una estética fantástico-gótica. Ella también sintió un poco de pena por él. Parecía que estaba solo, pese a su fama, y Palmer se descubrió esperando poder ayudarle. "El creyó, durante mucho tiempo que, en el fondo, la gente en realidad no se enamora," escribió en su libro. "'Pero eso es imposible,'" le dijo ella. El había escrito historias y escenas de gente que se enamoraba. "'Esa es la cuestión, querida', dijo él. 'Los escritores inventan cosas.'"

 

Se casaron en 2011 en la casa de Berkeley de sus amigos Michael Chabon y Ayelet Waldman, los novelistas. Su unión tuvo un efecto multiplicador en sus famas y estaturas, alimentándose de sus respectivos dominios como estrellas de culto y entrando en el plano etéreo de la viralidad financiada por la tecnología. Se volvieron los predilectos de los circuitos de charlas TED y habitués de los ultrasecretos retiros Campfire de Jeff Bezos. Gaiman presentó a Pelmer en Twitter, el cual había usado para volverse el autor más amado de ocurrencias en 140 caracteres de la literatura fantástica. Palmer, en cambio, se apoyó en su incipiente reputación como genia del crowdfunding. Cuando estaban online coqueteaban, iban detrás de los críticos del otro, y aplaudían sus respectivas políticas progresivas. En una entrevista de 2012 para la revista Out, Palmer decía que la "otra" relación principal en sus vidas era con sus fans: "A veces cuando estoy con Neil, y voy al otro cuarto a revisar Twiter con mis seguidores, siento como que me escabullo para pegarme una encamada."

 

Esto no era necesariamente una metáfora. Durante los primeros años de su matrimonio, vivieron separados por meses y se animaron mutuamente a tener aventuras. De acuerdo a las conversaciones con cinco de los amigos más cercanos de Palmer, la regla de oro en su relación abierta era la honestidad. Descubrieron que compartir los detalles de sus frivolidades –y a veces los mismos amantes– los había acercado aún más.

 

En 2012, Palmer conoció a una fan de 20 años, que pidió ser llamada Rachel, en un concierto de los Dresden Dolls. Después de uno de los shows de Palmer, las mujeres tuvieron sexo. A la mañana siguiente, Palmer le sacó a Racherl un par de fotos desnuda y le preguntó si podía enviárselas a Gaiman. Ella y Palmer durmieron juntas algunas veces más, pero Palmer pareció perder el interés sexual en ella. Seis meses más tarde de que se conocieran, Palmer presentó online a Rachel y Gaiman, diciéndole, "Le vas a encantar." Los dos entablaron correspondencia que rápidamente se volvió sexual, y Gaiman la invitó a su casa de Wisconsin.  Mientras empacaba para el viaje, ella le preguntó a Palmer por email si tenía algún consejo para complacer a Gaiman en la cama. Palmer le dijo con sorna "creo que lo divertido está en descubrirlo vos." Con Gaiman, Rachel dice que nunca fue una "evidente ruptura del consenso" pero que siempre le insistía en hacer cosas que la lastimaban y asustaban. En retrospectiva, ella siente que Palmer se la entregó "como un juguete."

 

Para Gaiman y Palmer, estos fueron años felices. Con ayuda de él, ella escribió The Art of Asking. Fueron de gira juntos. Y cuando a Palmer se le ofreció una residencia en el Bard College, se le unió para dar algunas charlas, para luego terminar recibiendo una oferta para unirse a la facultad como profesor de las artes. Después de algunos años juntos, Palmer empezó a preguntarle a Gaiman acerca de su niñez en la Cienciología. Pero el parecía incapaz de hilvanar poco más que algunas oraciones. Cuando ella lo animaba a seguir, el se ponía en posición fetal en la cama y lloraba.  Se negó a ver a un terapeuta. En vez de ello, se sentó a escribir un cuento que empezó a alargarse hasta que se convirtió en una novela.  Si bien el niño protagonista de la historia permanecía en muchas cosas inescrutable, Palmer sintió que el nunca había sido más honesto. El dedicó el libro The Ocean at the End of the Lane "A Amanda, que deseaba saber."

-----



[Prólogo] - [Parte I] - [Parte II] - [Parte III]

[Parte IV -55%] - [Parte IV -75%] - [Parte IV -Final]

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...