Ir al contenido principal

66 Hábitos de Desarrollo [Parte III: 45 a 66]

  1. Escocés. Estimá cuánto tiempo te va a tomar terminar una tarea. Ponete un contador de tiempo, y exigite completarla en la mitad del tiempo.
  2. Por adelantado. Cuando una tarea indeseable se te delega, re-delegala a alguien más.
  3. Rebote. Cuando una tarea aparentemente infructuosa te sea delegada, devolvésela a la persona que te la asignó, y desafialos a que justifiquen su necesidad operacional.
  4. Salirse. Abandoná clubes, proyectos y suscripciones que consumen más de tu tiempo de lo que valen.
  5. Descafeinar. Decile que no a las drogas, sufrí el período de abstinencia, y dejá que tu ser creativo vuelva a emerger.
  6. Procrastinación deliberada. Demorá las tareas no-críticas todo lo que puedas. Muchas de ellas van a desaparecer sin que hagas nada.
  7. Sin TV. Apagá la TV, especialmente las noticias, y recapturá la utilidad de tus horas.
  8. Cronómetro. llevá registro del tiempo que llevan las tareas de todo un día, preferentemente durante una semana. El hábito mismo de medir puede potenciar tu productividad, además del aprendizaje del uso real de tu tiempo.
  9. Valor. Elegí un item de tu lista de tareas, el que más miedo te de. Acumulá todo el coraje que puedas, y llevala a cabo de inmediato.
  10. Inconformista. Hacé los mandados en horarios irregulares para evitar muchedumbres. Hacé las compras antes de que cierren los negocios, o apenas abran. Sacá ventaja de los negocios 24 horas si sos un vampiro.
  11. Agorafobia. Comprá online siempre que puedas. Conseguí la mejor selección, consultá reviews y comprá cosas en minutos.
  12. Recordatorio. Añadí recordatorios de cumpleaños y celebraciones con un mes de antelación, y comprá regalos en ese momento en lugar de esperar hasta el último minuto.
  13. Hacelo ya! Recitá esta frase una y otra vez hasta que estés tan harto de ella que te des por vencido y te pongas a trabajar.
  14. Tutor. Contratá a un tutor personal para mantenerte motivado, enfocado y responsable. Después de varios meses de charlas motivadoras, vas a estar calificado para comenzar tu propio negocio de mentoría.
  15. Inspiración. Leé libros y artículos inspiradores, escuchá programas de audio, y asistí a seminarios para seguir absorbiendo ideas inspiradoras (así como para refrescar tus ideas antiguas).
  16. Rata de gimnasio. Ejercitá a diario. Mejorá tu metabolismo, concentración y claridad mental en 30 minutos diarios.
  17. Caza de trolls. Expulsá a los trolls negativos de tu vida, y asociate sólo con gente positiva, feliz y exitosa. Las actitudes son contagiosas. Demostrá lealtad a tu potencial, no a tu grupo de autoayuda.
  18. Anakin. Se facilitarían sus problemas si te volvieras malvado? El lado oscuro te llama…
  19. Político. Externalizá tus problemas. Cuántos de ellos pueden resolverse más fácilmente si los definís en términos financieros?
  20. Modelado. Encontrá gente que ya esté obteniendo los resultados que querés, entrevistalos, y adoptá sus actitudes, creencias y conductas.
  21. Proactividad. Aunque otros estén en desacuerdo, actuá igualmente, y lidiá más tarde con las consecuencias. Es más fácil pedir perdón que permiso.
  22. Vida real. Dale a la vida en línea un descanso, y reinvertí tu tiempo en tu vida real, la cual, si sos un videojugador, posiblemente esté sofocándose debajo de una pila de orcas muertas.

 


 

 

Introducción

Parte I: 1 a 22 | Parte II: 23 a 44 | Parte III: 45 a 66

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...