Ir al contenido principal

Ruido

 

Estoy cansado.

No físicamente- más allá de la ola de calor de la última semana.

Y tampoco mentalmente. Tal vez ahí se encuentre el origen…

 

Tal vez si me agotara la cabeza (produciendo mis cosas, estructurando mi contenido, siguiendo la Senda) este cansancio no me afectaría tanto.

En una de esas los cilindros de mi cabeza, como muchos autos nuevos, necesiten de una extenuante carrera por ruta para asentarse y dejar de hacer tanto ruido.

 

"Ruido…" esa es la definición que a mi ver mejor le queda a todas las cosas que están a tu alrededor y que escapan a tu control, sin importar a qué te dediques. Puede ser la contaminación auditiva que a todos nos enerva (bocinazos, taladros contra el cemento, los ladridos de los perros de barrio). Puede ser ese griterío virtual que surge de tu celular cuando recibís una notificación (de Whatsapp, de Instagram, de Youtube cada vez que alguno de los 300 canales que seguís sube un video nuevo).

 

Pero está el ruido que nos hacen las actitudes de los demás.

Esos que de la boca para afuera viven in eterno idilio con sus ideas, sin llevarlas jamás a la práctica.

Esos que inventan un tendal de excusas para no darte una respuesta o completarte una labor, o que directamente la cumplen cuando quieren.

Esos que se mueven por la vida cual centro del Universo, viéndose a sí mismos como únicos e irrepetibles, mientras están haciendo cola para hacer lo mismo que los demás.

 

Ese ruido blanco y polvoriento como pared de cal que siento en mi interior cada vez que los portadores de estas actitudes dejan de expreso manifiesto a través de acciones, que se creen más valiosos que yo.

 

Acciones que se sienten como un cascotazo arrojado por un estudiante a la cabeza del docente en plena clase.

Como el deliberado volantazo de un conductor hacia la zanja inundada más cercana en plena lluvia para mojar al peatón más cercano.

Como darle la espalda en gesto de desprecio a la banda que está tocando sin haber pagado la entrada del show.

 

Acciones que gestan en mi pecho la necesidad de gritar "A quién le ganaste?", mientras una de mis manos hace un ademán italiano, la otra en forma de puño se estrella frente a mí, y la sangre se me sube a la cabeza…

 

Ruido.

Todo lo que está a tu alrededor y escapa a tu control.

Las excusas de cuarta, las reuniones pospuestas, las promesas rotas, los tratos displicentes, el tiempo perdido, la confianza traicionada, el corazón roto.

 

Cuando te decidís a cumplir tu misión en la vida, todo lo que no te ayude a llegar a destino se convierte en una mancha borrosa; porque vas a toda marcha, poniendo a prueba la potencia absoluta de tu cilindrada. Cuando ves todo como el Outrun y te sentís manejando una Ferrari.

 

Cuando llegás a ese punto, ya no escuchás más ruidos.

 

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...