Ir al contenido principal

Toriyama [Final]

 


1955. Esta es la historia de un chico pobre.

Tan pobre que se había aficionado a dibujar,

porque era el entretenimiento más barato a su alcance.


Dibujaba en su casa, y en su clase.

En su casa, garabatos de autitos y animales.

Y en su clase, como los demás, copiaba trabajos de Tezuka.

 

Tenía la costumbre de dibujar de una sola sentada,

y si un dibujo no le gustaba, lo empezaba todo de nuevo.

De chico nunca le gustó el borrón: 

siempre eligió la cuenta nueva.

 

Un día con seis años, llegó a ver una película en el cine.

Mil novecientos sesenta y uno era la fecha,

pero los dálmatas en pantalla eran, 

supuestamente, Ciento Uno.

 

El entretenimiento se transformó en 

la ambición de dibujar mejor.

Ese mismo año se le revelaría eso llamado "manga",

y vería por primera vez ese aparato llamado "televisión".

 

Presagio o Destino, 

Nada de esto podía ser casualidad.

 

Así que dibujó con más entusiasmo que antes,

ahora haciendo caricaturas para sus amigos.

A partir de ese momento comenzó a despegar.

El chico de nuestra historia ya tenía las alas como para planear.

Ya había decidido cuánto estudiaría, y en dónde trabajaría.

 


 

 

---

Estuvo tres años en publicidad y se adaptó sin problemas.

Pero no le gustaba vestir formal ni madrugar, 

así que se mandó a mudar. 1978 . 

Con veintitrés años y desempleado, 

preparó una historia para un concurso...

 Y le fue mal. Pero le llegó un telegrama de su futuro editor, animándolo letra por letra, a volverlo a intentar.

 

Todo lo que hizo después no tuvo el éxito que imaginaba, 

y eso le bastó para no rendirse durante dos años.

De testarudo nomás, cada vez que podía haber borrón, 

elegía la cuenta nueva.

 

Así llegó Dr. Slump en 1980, 

y en 1984 empezaría con Dragon Ball.

Hace cuarenta años atrás.


Ya volaba alto, pero medio como contra su voluntad. 

Muchos alegan que siempre fue medio haragán.

Aún así siempre dibujaba lo que quería; 

y enseguida resumía conceptos complejos, 

más por pereza y urgencia que por deliberada maestría.

 

El tipo marcó su propia tendencia 

huyendo de todas las demás.

 

 

---

Mencionamos la importancia de sus amigos, pero se convirtió en un recluso. Se casó y tuvo dos hijos, pero el muchacho era en el fondo un viejo verde.

Ermitaño, inexplicable e introvertido, ya tenía el pajarón 

su montaña, su pasatiempo y su nido.

 

Y aún así renegó para concebir sus obras más aclamadas, promediando 1995, trabajando nueve años ininterrumpidos

sin pretender que sus personajes desafiaran 

el hyperespacio tanto tiempo.

 

Nunca renegó de su pasado, y no tenía en mente dejar legado a futuro.

Viendo, viviendo y dibujando el presente, 

aquel muchacho holgazán se convirtió en hombre.

 

Y en simultáneo también, fiel a su estilo contradictorio,

creando figuras paternas cuestionables 

se volvió el mejor papá del mundo.

 

Millones de chicos repartidos en tantos continentes 

así lo exigieron, y claramente no estaban equivocados.

De aquel momento a hoy, ya corrieron 29 años.

 



 

---

Juntaba muñequitos, armaba model kits, 

diseñaba personajes, coleccionaba videocassetes.

Hablaba muy poco, pero con el lenguaje del manga

en cualquier idioma se daba a entender.

 

Y siempre dibujó algo, desde que concluyó 

Dragon Ball en 1995 hasta que volvió a agarrarlo 

por última vez en 2013.

 

Incluso designó a uno de sus fans como su sucesor,

y se encargó de poner lo suyo para que fuera publicado.

Así no tendría que volver a dibujar tanto 

y trabajar tan duro, como hacía tantos años atrás…

 

Así podría darse el gusto de compartir mejor el presente junto a todos, todos sus hijos. Y los hijos de sus hijos.

Un ratito nada más; un par de años, o diez, o hasta que le diera sueño.

 

Después de todo para qué había visto, vivido y dibujado tanto, sino?

 


 

 

 

Debe haber sonreído con alguna ocurrencia, 

el viejo sinvergüenza, antes de irse a descansar. 

Por algo cerró los ojos sin siquiera bostezar.

 

Nos entretuvo durante demasiado, mucho tiempo.

A nosotros, a los nuestros, y a los hijos de nuestros hijos.

  

 




 

Ahora déjenlo descansar. 

Total ya no se va a enterar que su legado será eterno.-

 


 ---0-0-0-0-0-0---

 

 [Intro] - [Parte I] - [Parte II] - [Parte III] - [Parte IV] - [Parte V]

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...