Ir al contenido principal

Entradas

Consejos, Remordimientos, Fachadas

  * El filósofo Baltasar Gracián acerca de dar consejos: "Cuando aconsejás a alguien, deberías parecer estar recordándole algo que ha olvidado, no la luz que fue incapaz de ver."     ** Mary Oliver acerca del arrepentimiento que traen la pasividad y la incertidumbre: "Cuando todo se termine, no quiero tener que preguntarme si he hecho algo real, y específico. No quiero descubrirme resignada y atemorizada, o repleta de excusas. No quiero terminar simplemente habiendo visitado este mundo."     *** Marc Andreesen sobre reconocer a la gente falsa: "Comenzás a hacer preguntas cada vez más detalladas, la gente tiene problemas para inventar cosas, y las patrañas obvias se descubren por sí solas;   los falsos emprendedores tienen el mismo problema.  Son capaces de transmitir una teoría conceptual de lo que están haciendo… pero a la hora de entrar en detalles, todo se desmorona. Mientras que la gente auténtica a la que querés subsidiar sí p...

La Bola Blanca Reputacional

  Las personas que piensan en posicionarse para el siguiente tiro obtienen una ventaja injusta. Ven cómo las elecciones de hoy moldean directamente las oportunidades de mañana. Cuando alguien descuida detalles en pos de cerrar un trato o traiciona a sus colegas en el trabajo trabajo para ascender más rápido, puede que logre embocar una bola, pero su bola blanca reputacional queda obstruida por una pared de desconfianza, sin una salida clara para la siguiente jugada.   Lo que sigue es un fascinante efecto compuesto que transforma el juego. Mirá a un jugador de élite durante una racha exitosa: cada tiro cuidadosamente posicionado crea ángulos progresivamente mejores, hasta que despejar la mesa se vuelve una inevitabilidad. Tu reputación genera ese mismo tipo de rachas.   Cada promesa cumplida, cada verdad incómoda expresada o cada principio honrado bajo presión coloca tu bola blanca reputacional en posiciones cada vez más ventajosas. Los pequeños actos de inte...

Atención, Posición, Reputación

  * Obtenés más de lo que sea a lo que le des tu atención.   ** Posicionate entre los mejores. Hacé de cuenta que no lo sos. Trabajá más duro que todos los demás.   *** Tu reputación no es solo lo que la gente dice de vos – es la posición desde la cual hacés cada movimiento.    Si bien la mayoría de las personas entiende que la reputación es importante, pocos reconocen su función de activo estratégico que puede desbloquear oportunidades o dejarte perpetuamente arrinconado.  La mecánica de este proceso refleja la de una fuente de sabiduría inusual: el juego de billar.   Un jugador maestro se acerca a la mesa con una visión dual. Mientras los aficionados se enfocan sólo en embocar el tiro inmediato, los profesionales se centran en cómo el tiro actual los posiciona para el próximo.    Esta idea engañosamente simple—que los movimientos presentes determinan las opciones futuras—captura a la perfección el funcionamiento...

Citas de Ayn Rand

- "Tu única opción se halla en si defines tu filosofía por un proceso consciente, racional y disciplinado de pensamiento y una escrupulosa deliberación lógica – o permites que tu subconsciente acumule un basural de conclusiones injustificadas, generalizaciones falsas, contradicciones indefinidas, slogans sin digerir, deseos, dudas y miedos sin identificar, amontonados por el azar, pero integrados en tu subconsciente en una especie de filosofía mestiza y fusionados en un simple y sólido valor: el dudar de uno mismo, como una bola y una cadena ocupando el lugar donde las alas de tu mente debieran haber crecido."   -- "Lo que la objetividad y el estudio de la filosofía requieren no es una 'mente abierta,' sino una mente activa – una mente capaz y ávidamente dispuesta a examinar ideas, pero a examinarlas de forma crítica." Ser capaces de escuchar no es suficiente. Debemos ser capaces de comprometernos con lo que escuchamos, en vez de aceptar al pie de la...

Aprendizajes, Maneras, Distinciones

  * "Aprendemos sabiduría a través de tres métodos:  el primero, por reflexión, el más noble;  el segundo, por imitación, el más fácil;  y el tercero por experiencia, el más amargo." –Confucio     ** Estas son las maneras primarias en las que aprendemos:  a través de nuestras propias experiencias y las de los demás.  El ignorante no puede aprender de sus errores  y el tonto no puede aprender de los errores de otros.   *** Muchos leen por el entretenimiento.  Algunos leen por la información.  Muy pocos leen por la comprensión.  Estar ampliamente leído no es lo mismo a estar bien leído.  Cuanto más esfuerzo y habilidad ponemos en el hábito de la lectura,  mayor se vuelve nuestra comprensión.    

El Método Feynman

Para saber si realmente entendemos algo después de  haberlo leído, hay una técnica poderosa y efectiva, conocida como el Método Feynman.   Paso 1: Elige el tema o concepto que estés  tratando de entender. Toma una hoja de papel en blanco  y escribe el nombre del tema en la parte superior.   Paso 2. Supón que estás enseñando el tema a  otra persona. Escribe una explicación clara del tema,  como si estuvieras tratando de enseñarlo.  Una buena forma de aprender es enseñar.  Identificas rápidamente las lagunas en tu conocimiento cuando intentas explicar algo a otra persona en términos simples.   Paso 3. Si te atascas, vuelve a los materiales de origen.  Revisalos hasta que puedas explicar el concepto  en su forma más básica.   Paso 4. Revisa lo escrito una vez más y simplifica  tu lenguaje. El objetivo es usar tus propias palabras,  no las palabras del material de origen.  Un lenguaje excesivamente e...

Práctica y Mentores

  "La práctica deliberada es difícil. Cuesta. Pero funciona.  Más de ella equivale a un mejor desempeño,  y una gran cantidad de ella equivale a un fantástico desempeño.   En algunos rubros, especialmente en los intelectuales tales como  las artes, la ciencia y los negocios, la gente puede llegar a desenvolverse  con la suficiente habilidad como para diseñar su propia práctica.    Pero cualquiera que piense que está más allá de los beneficios  que brinda la ayuda de un mentor tendría, por lo menos,  que cuestionar esta opinión.    Hay un motivo por el cual los mejores golfistas del  mundo todavía solicitan la ayuda de instructores."   –Geoff Colvin, Talent is Overrated