Ir al contenido principal

---Fragmento 2---

   

 . .

"Llamo para decirte que falleció mi hermano". 
Mi superiora en el trabajo era su esposa. 
De las que hacía de la semana de trabajo lo peor.
Todos los días él debía pasar a 5 cuadras 
de mi casa para ir y volver al trabajo. En moto.
Les cuidé el departamento y los cobayos las dos veces que se fueron de vacaciones a Brasil.

Después está ese detalle casual de que nos expresamos prácticamente igual, tenemos virtualmente el mismo tono de voz, e incluso llevamos, pelos más, marcas menos, la misma cara.
 
 
"Quería avisarte porque sé que le caías muy bien". 
Nos criamos juntos; los dos presentes, el hoy ausente, 
y los otros 10 que éramos en la casa de mis abuelos.
Prácticamente todos con la misma cara. Ser un Arx es algo que se nota al toque.

Jugamos los mismos juegos. 
Escuchábamos la misma música. 
Tuvimos los mismos amigos, 
antes mis amigos, 
hoy sus amigos.
 
Ser familia, por lo visto, 
es otra cosa. 
Continuó la mala nueva:
 
. . .
-"Doble ataque cardíaco. Los incendios lo sofocaron. 
Estaba muy gordo."
Su mujer estaba embarazada de su tercer hijo, 
mi décimo primer primo hermano, tercer sobrino de la voz en el teléfono.

[Removiendo la cercanía (o distancia) emocional y la conectividad, se lee como cosa de hobbits. Y tal vez lo sea.]

Después de eso no escuché más nada. Mencionó una fecha de funeral, que seguramente iba a convocar a la peor de las audiencias a verse las caras. A cumplir con lo que se supone que nos enseñaron en casa, es una obligación familiar. Lo que doy en llamar el Encuentro de Hienas, la que toda muerte familiar acaba convocando.

Recuerdo el instante, penetrante, en el que la certeza se hizo epifanía. Una aguja que se abre camino de bisturí al centro exacto de tus pupilas y que parece hacerte sangrar, porque duele y lastima. Pero sólo te hace llorar. Y ni siquiera hay diálogo interno. 
Simplemente lágrimas y lamentos.
 
"Su mujer quedó embarazada y sola con dos hijos más; esto es injusto". "El era el padre ideal; ésto es injusto"."Mis abuelos van a quedar destrozados. Esto es injusto". "Él era mi héroe, y nadie me dijo que algún día me iba a faltar. Esto es injusto"."Lo quise con toda el alma y estuve siempre, excepto esa sola vez cuando no atendí el teléfono. Ahora no voy a poder verlo nunca más. Esto es injusto".

. . . .
Colgué el teléfono? Me tiré a la cama? Lloré? Llamé a mi mamá, su tía? Pensé en mi tía, su madre, como pensé en mis abuelos, sus padres verdaderos? Qué puedo hacer por su mujer y sus hijos, mis primos segundos? Y ahora qué hago? Qué es ser un hombre en momentos así? Qué significa lidiar con todo esto que debe dolerle a otros más que a mí mismo...?

Pasé dos días sin levantarme de la cama. 
La siguiente semana, falté todos los días al trabajo, sin fallar.
En la tercera semana, mis superiores y jefes querían hablar conmigo. La (en ese entonces) esposa de la voz en el teléfono, en ese entonces mi superiora, hizo de cuenta que no era su problema.

Ser familia -le enseñaron a ella a juzgar por las actitudes de los suyos y su manera a referirse a quienes votaban, pensaban, razonaban o aprendían distinto- es claramente otra cosa.
---Fragmento 2 ---FIN---

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...