Ahem.
Decía en el post anterior, Hay motivos de sobra para usar Evernote.
Especialmente para aquellos que tenemos la necesidad de
tomar notas de lo que sea y que además siempre fuimos demasiado perezosos
para entrar en ese agujero negro lleno de hechicería,
estafadores y algoritmos de Mandinga llamado...
"oportunidades comerciales en internet".
Después de todo, eso es lo que me tiene escribiendo acá,
y todavía no llegué al quid de la cuestión de todo este blog.
No importa.
Yo era de los que siempre le faltaban 5 centavos para el peso
en este y varios otros comprobables aspectos. Aunque...
el 95% de mis fracasos provenía del 5% de mi pereza, de pasarme
95% de mi tiempo creativo obsesionándome y disfrutando un 5%.
Futura Historia Pasada.
Ahem.
Volviendo:
Evernote permite abrir un lugar en el que podés poner,
escribir, subrayar, hacer listas, destacar, capturar, planificar,
hacer más listas, monitorear, formatear y editar LO QUE QUIERAS.
En otras palabras, permite darle forma a cualquier proyecto en un solo lugar,
dando escasísimo márgen al lugar que suelen ocupar los peros y las vueltas*.
Los formatos de creación de cultura emergente multimedia
son lo suficientemente amplios como para permitir a cualquiera con una PC
que funcione y con conexión estable a internet partir en busca de la aventura
en cualquier dirección. E idealmente, sin mapa, por si toca adaptarse
para explorar con mayor profundidad.
en cualquier dirección. E idealmente, sin mapa, por si toca adaptarse
para explorar con mayor profundidad.
Hay dos cosas que hubiera deseado en mi época de secundaria:
Wikipedia y Evernote (Y Medium también... ok, se entendió).
Wikipedia y Evernote (Y Medium también... ok, se entendió).
Y Hay varias otras más que están muy buenas y
de las que no tenemos ni idea o que directamente no usamos.
Agenda. Calendario. Cronómetro. Grabadora de Voz.
Fucking Google Apps. Office en el bolsillo. Dejate de joder.
Y andá a saber qué otras cosas tiene instalado tu celular que ni usás.
Menos mal que el conocimiento autodidacta es gratuito,
y que el saber, escalable y aplicable, abarata costos además de darnos valor.
Tomarnos un momento al día para expandir nuestras posibilidades,
o automatizar y simplificar algunas mundanas tareas, nuestra habilidad cotiza.
Las herramientas, hemos concluído, ya las tenemos.
Con precios de entrada bajísimos comparados a las alternativas de antaño,
y herramientas que remueven del medio todo middleman y toda excusa del siglo pasado**...
Hacer lo que a Uno le Gusta dejó de ser sólo un existencialismo,
algo más que una frase hecha o una utopía desde el inicio inalcanzable.
Y Evernote facilita Hacer lo que a Uno le Gusta,
que es el primer paso para manufacturar...
"oportunidades comerciales en internet."
Ya tenés Evernote o similar? Bien.
Vamos a ir repasando, uno a uno, los instrumentos necesarios para desarrollar una marca personal.
Vamos a ir repasando, uno a uno, los instrumentos necesarios para desarrollar una marca personal.
Vamos también a recomendar lecturas, hábitos, e incluso entretenimiento abocado a cumplir tu misión.
Hasta el momento que toque aprender cómo funcionan las suscripciones a newsletter, el camino lo vamos haciendo día a día por acá.
Te copa? Joya.
Sabés algo del tema? Comentá.
No te interesa un carajo pero querés apostar cuánto demoro en abandonar?
No te pierdas el siguiente posteo.
Comentarios
Publicar un comentario