Retomando el Taller de Marca Personal con un poco de tardanza,
he concluido que la suma de hábitos distingue a los tipos de personas.
Hay un sinnúmero de excusas para favorecer la emocionalidad y no llevar adelante que tal vez sea muy estúpido, que a lo mejor no funcione, que quizás no haya arrancado con las bendiciones de todos los dioses y alineamientos de estrellas.
Hay también gran cantidad de "una vez que tenga todo esto, arranco"
y tantas otras excusas del Siglo Pasado*.
Está claro que para hacer algo para lo cual no existe manual de instrucciones, bien vale servirse de las experiencias y estadísticas recopiladas. Emocionalmente pueden leerse o ignorarse. Los números seguirán estando sobre la mesa...
...Pero están también esos elementos sin los cuales no podría haber acto consumado: no puede haber café caliente sin café ni agua caliente, ni de un recipiente adecuado para disfrutarlo como corresponde. Un montón de café caliente servido en un tupper a la 1.30 de la mañana con 28 ºC de sensación térmica dista de ser la experiencia ideal o la mejor forma de servirse de tan noble infusión, podríamos generalmente acordar.
Entonces tentativamente, tenemos
+ Ingredientes (agua caliente, café)
+ Entorno (Recipiente adecuado para disfrute óptimo)
+ Timing (Horario o momentos más propicios)
para que ciertas cosas, especiales o mundanas, ocurran.
Además de la tarea, que con el paso de los meses y años
pasará a ser La Práctica, es necesario configurar Espacio y Tiempo
pasará a ser La Práctica, es necesario configurar Espacio y Tiempo
en forma de Rituales Indispensables.
Imagina que son las condiciones de incubación óptimas para que tu mejor versión de vos mismo, tu Yo Futuro, rompa el cascarón y comience a crecer en tu interior.
-
Sirviéndome de la experiencia personal y algunos datos, haré una lista de los que considero indispensables, sin orden particular y sin importar el rubro u oficio al que te dediques; incluso te sirva imaginar un avatar tuyo como un pequeño cavernícola* y podrías aplicar en tu imaginación cada una de las etapas descriptas a continuación con él como protagonista):
> El Despertar - 15-20 minutos
> El Baño - 10-15 minutos
> El Alimento - 10 minutos
> El Propósito - 10 minutos
> El Trabajo - 2-4 horas
> El Ejercicio - 10-30 minutos
> El Reposo - 30 minutos
> Todo lo demás - 15+ horas
Dentro de Todo lo demás están las cosas como la familias y afectos, los hobbies, las obligaciones contraídas (y pactos acordados) con terceros y el número de horas de sueño a asignar, au grosso modo.
Partiendo de la base de que en el Más Allá todos vamos a poder dormir más de la cuenta, y de que la calidad y no las horas de sueño son lo que estadísticamente determinan nuestro rendimiento y emociones diarios, sin omitir que el tiempo es el único recurso finito, ireemplazable e irrevocable que tenemos por igual todos los seres humanos, este número quedará librado a los sacrificios y deseos que uno desee lograr con su Marca Personal.
Los títulos más bien genéricos servirán para que lo que leas tenga un marco de familiaridad. Como alguien que usará conocimientos y horas de trabajo para forjar una identidad en este
mundo (qué estás haciendo acá leyendo esto, sino?), asignarles una imagen mental es clave para luego darles un lugar en nuestras agendas abultadas de aire, espacio muerto y obsesiones sin calibrar.
- -
El Despertar para mí consiste en salir de la cama hacia al exterior de donde me encuentre durmiendo, con una botella de
agua en la mano. El frío de la madrugada plácidamente arañándome el
rostro mientras los ojos buscan foco, objetivos y el agua bebida en
la primer brisa matinal hidrata mi cuerpo para el resto del día. Los
sistemas operan exitosamente y de forma ordenada y orgánica, sin shock
mediante, se van activando con el aire impoluto de la llegada mañana.
Tras El Despertar y poner todos los sistemas en regla,
mientras se calienta el agua para el café o el mate me sumerjo en El Baño.
El agua caliente besando mi rostro, sus vapores quitándome la modorra de El Sueño, la respiración bajo el agua como testamento de victoria, pensamiento lateral, y rebeldía a los horarios de oficina, las disyuntivas maritales o las celebraciones vacías. Repasando las cosas importantes, las urgentes, las necesarias y las fascinantes mientras me lavo los dientes. Imaginando el suspenso del momento en que toque cerrar la canilla, y haciéndolo con resolución tras haber decidido arrancar el día, no sin antes lavar las marcas de uñas que el frío de la madrugada me dejó en el rostro.
Luego, cambio de ropa, encender la PC, preparar el café o mate, comenzar el día.
Repetir todos los días.
Por qué El Baño es un Ritual Indispensable:
Los
gurús de la productividad bruta (probructividad) dicen que el agua fría
en efecto es un estimulador del sistema nervioso central. Garantía
automática de despertarse, sintiendo por apenas 10 segundos los huesos
chillar sin siquiera poder parpadear por miedo a no poder abrir los
ojos. Esta gente quiere que te bañes 5 minutos con agua fría apenas te
despertás.
Y
Los estudios lo avalan: Cada filamento de tus nervios se va a poner en
modo emergencia y vas a experimentar un subidón de adrenalina
importante. Efectivamente si vamos al resultado bruto, en 2 minutos
estás completamente despierto y alerta. El cerebro va a creer que estás
en riesgo de vida mortal, y el frío es el único enemigo mortal que sigue
reconociendo desde los tiempos de las cavernas. Para quien vive la vida
a matar o morir, este es sin duda un método brutal.
Salvo atletas de alto rendimiento, no veo práctico el sujetarse a semejante shock todos los días sin experimentar un trauma a futuro. Me gusta utilizar la analogía del "sumergirse" en El Trabajo como única manera de hacer algo escalable, iterable y sustentable en el largo plazo, y no quiero mezclar las aguas.
Pero sentite libre de experimentar: tu Marca Personal tal vez acabe navegando contra la corriente y en la dirección más difícil, y mejor comenzar ahora mismo, si está en tu poder, convicción y voluntad.
Continuamos el próximo sábado.
Comentarios
Publicar un comentario