Antes veíamos películas.
Hoy siento que vemos vidrieras.
Antes escuchábamos bandas con ambición,
ideas propias e instrumentalidad.
Hoy escuchamos individuos con autotune,
frases hechas y sobresimplificación.
Todo está cada vez más pulido y listo
para verse cada vez más de cerca.
A cambio, se ha decidido sacrificar la Bigger Picture.
La capacidad de apreciar una obra
un par de pasos más atrás que los sugeridos,
el as bajo la manga del creador
para darle valor a su trabajo,
o concederle cuanto menos una oportunidad
para persistir en la memoria de algunos.
Ahora esa oportunidad se reemplazó con
un sistema gradual y anual de optimización
que confía en la eliminación de premisas duraderas
para poder vender lo mismo de siempre todos los años,
sólo que cada vez más caro, cada vez más genérico y,
peor aún, cada vez más frío al tacto.
Hace 10 años atrás una aventura de 50+ horas pedía 8 gigas de espacio en disco.
Hoy un juego de apretar un botón para dispararle a algo/alguien
requiere 300 gigas de espacio en disco. Y ya a veces sin siquiera una historia que contar.
Ese es el mundo en que vivimos. Bajo la pretensión de estar "al día"
con los avances tecnológicos a los que la clase media está
perpetuamente condenada a hacerse adicta...
(ya podemos reírnos de los TVs de plasma para ver DirectTV)
el resto de los usuarios o consumidores de cultura tienen que acatar
un modelo de insustentabilidad porque resulta que hoy
la vidriera importa más que lo que está detrás.
Y después de haber descargado más o menos 20 gb en varios juegos de la era DirectX9
y haberlos visto en 4K corriendo a 60 cuadros por segundo en mi PC de hace 8 años atrás,
me llevó a concluir que, efectivamente, el mundo moderno perdió la cabeza.
Y peor aún, que al público consumidor le encanta vivir en la mentira,
le fascina adoptar el malgasto como estándar y erradicar la calidad
en favor de una homogénea masa de comandos diseñados
para hacernos seguir pensando que, después de todo,
de qué sirve la cultura si total nos vamos a morir todos igual.
Comentarios
Publicar un comentario