Bien; retomando el post anterior, llegamos al epicentro, motivo, razón y, por qué no, corazón del concepto del Yo Futuro,
el motivo por el cual vale la pena insertar un poco de orden deliberado en el caos diario, y el elemento fundamental para vivir una vida de éxito...
> El Alimento - 10 minutos
> El Propósito - 10 minutos
> El Trabajo - 2-4 horas
> El Ejercicio - 10-30 minutos
> Todo lo demás - 15+ horas
> El Reposo - 30 minutos
EL TRABAJO.
Qué es El Trabajo -así, con mayúsculas- para vos que estás leyendo esto?
Es importante la pregunta, porque es indispensable que encuentres la respuesta.
Dependiendo del seno familiar que te haya tocado en suerte y de las cosas que te hayan ocurrido hasta hoy,
es posible que a la palabra le hayas adjudicado significados adicionales,
como solemos hacer con las palabras "Amistad", "Dinero", "Arte" y "Destino".
"Trabajo" es una de esas palabras grandes, pues exige un reajuste acerca de lo que es, de lo que representa,
y de las emociones que puedan habérsele conferido. Y curiosamente, puede asociársela también a esos grandes conceptos mencionados anteriormente, algo que se profundizará más adelante. Vamos primero a la definición del diccionario:
1. m. Acción y efecto de trabajar.
2. m. Ocupación retribuida.
3. m. obra (‖ cosa producida por un agente).
4. m. Cosa que es resultado de la actividad humana.
5. m. Operación de la máquina, pieza, herramienta o utensilio que se emplea para algún fin.
6. m. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital.
7. m. Lugar donde se trabaja.
8. m. Dificultad, impedimento o perjuicio.
9. m. Penalidad, molestia, tormento o suceso infeliz.
10. m. Fís. Producto de la fuerza por la distancia que recorre su punto de aplicación.
11. m. coloq. Cuba, Ur. y Ven. Preparación por medio de poderes sobrenaturales de
una persona para protegerla o para perjudicarla, y de una cosa para usarla como amuleto.
12. m. pl. Estrechez, miseria y pobreza o necesidad con que se pasa la vida.
Colorido el diccionario (o cuanto menos la palabra en sí), verdad...?
En lo que a Marca Personal refiere, operaremos con las definiciones en negrita,
pues son las que más se acercan a una idea que pueda observarse en general sin importar el rubro en el que pretendas dejar tu huella.
Pasando en limpio, en orden reverso:
Trabajo:
1. Multiplicación de Fuerza por Distancia.
La programación del esfuerzo que haya que poner en el Tiempo para alcanzar un lugar determinado en el Espacio.
El acto consciente, deliberado, medido y perfectible de lograr tus objetivos mientras recorres tu Senda.
2. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital.
La realización de que Si No Cuesta, No Vale, y que ambos parámetros, Valor y Costo, son cara y cruz de toda moneda.
La herramienta principal inalienable a tu persona para generar riqueza y capitales diversos.
3. Cosa que es resultado de la actividad humana.
La adjudicación de elementos inherentemente humanos a la producción de cada individuo.
El resultado de tus esfuerzos, que necesariamente será mejor la siguiente vez.
4. Obra (‖ cosa producida por un agente).
La forma en la que los artistas se refieren a su arte, y el arte de formarse como artista.
La evidencia de que aquello que hacés es parte del Arte, y que puede ser apreciado como tal.
5. Ocupación retribuida.
La prueba resultante del Espacio, el Tiempo, El Costo y el Valor.
El método infalible de constatar que produjiste algo que a su vez produjo una oportunidad económica.
Las demás definiciones, si bien válidas en diferentes contextos, simplemente dejarán de ser asociadas a los fines de nuestro propósito acá.
Siendo tantos los estímulos, distracciones y excusas a nuestro alrededor, prefiero que te enfoques en ponderar estos postulados.
Son para beneficio de tu Yo Futuro. En otras palabras... son para tu beneficio, y el de los tuyos.
Continuamos el próximo sábado.
Comentarios
Publicar un comentario