Ir al contenido principal

Odio Hacia Uno, Amor Ninguno

 El mundo moderno ha llegado a un punto de abundancia tal que nos vemos obligados a malgastar todos nuestros recursos finitos. Especialmente el Tiempo.
 
Películas. Videos. Videojuegos. Entretenimiento. Redes.
Alcohol. Drogas. Sexo. Pereza. Narcisismo. Excesos.
Y la comida, también. En todas las formas, tamaños y colores.
 
 
Hay tanto de todo por todas partes, 
que una parte de nosotros necesita hacer un balance.
 
Ya que contamos con el conocimiento condensado 
de la humanidad en la palma de nuestra mano, 
marchamos ignorantes por la vida, en piloto automático. 
 
Como existen tantos modos de registrar nuestros hechos 
y sincronizarlos en la nube, 
prescindimos de la memoria con total desfachatez. 
 
Gracias a una colosal evolución tecnológica, 
permitimos que vetustos sistemas organizacionales y educativos 
sigan siendo el pilar de nuestra sociedad. 
 
Debido a que el futuro llegó hace rato de la mano de la razón, 
decidimos que no hay nada mejor que vivir en la nostalgia y el pasado, 
gobernados por los más básicos de los instintos.
 
 
Más que horrorizarme o deprimirme, me enfurece.
 
No la sociedad, ni lo sociable, sino lo que todo esto le ha hecho a mi Plan de Vida.
Me enfurece hacer tan poco, sabiendo lo mucho que hicieron mis ancestros por mí.
Me enfurece ser incapaz de lidiar con la inhabilidad de mantenerme firme en mis convicciones.
Me enfurece caer una y otra vez en trampas emocionales que demoran mi andar.
 
Qué es el Amor, en esta época moderna en la que el Odio es lo que alimenta los números, las interacciones y mantiene las arcas llenas de los nuevos Monopolios...?
 
 
A veces pienso que nos hace falta un buen sopapo para despertarnos.
Pasado, Presente o Futuro, fuimos, somos, y seremos hijos del rigor.
 
Ah, pero el sopapo es violento en esta época de drones que disparan a humanos desde la impunidad de la inmortalidad... El odio hacia uno mismo es poco aconsejable en esta época de ridículas cirugías, obesa complacencia y dopamina reprogramada... La penitencia no soluciona nada, excepto darnos un lugar para considerar qué mierda estamos haciendo de nuestras vidas.
 
 
Aquel incapaz de pedir perdón, se odia a sí mismo.
Quien se odia a sí mismo, no amará jamás a nadie.
 
Y...
Qué derecho a la palabra Amor tiene 
alguien que no lee el diccionario?
Qué derecho a hablar de Amor tiene 
aquel que subestima la memoria?
Qué derecho a opinar de Amor tiene
alguien que envía sus hijos a la escuela y sigue votando?
 
Qué me van a venir a hablar de Amor
aquellos que se rigen por cavernarios instintos?

Mi Odio es singular.
Mi Odio está dirigido hacia Uno.
Hacia mí. Igual que todos los demás.
 
Me odio por haber llegado a esta conclusión.
Por eso no puedo hablar de Amor
sin odiarme a mí mismo.


Mejor no amar.
Mejor seguir adelante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...