Ir al contenido principal

Renegada Renuncia

 Hacer las paces con la estupidez de la estirpe humana es una lucha.
 
Estoy cansado de los mediocres que dicen "vivir bien".
Estoy cansado de los incapaces de prestar atención.
 
Estoy cansado del descuido, de la falta de profesionalidad, de la incapacidad de mantener la palabra.
Pero sobre todo estoy cansado de cargar con emocionalidades ajenas.

Está claro que no me doy a entender con claridad.
Sea porque me niego a repetir 800 veces las cosas, sea porque la gente no entiende castellano básico,
en la eterna insustancialidad del dialecto maltrecho que el resto llama "lenguaje".

Y me cansé. De vuelta, por enésima vez.
De la superficialidad, del impulso del querer figurar, 
de la extremada y básica simpleza en las prioridades de la gente.
 
La gente, que sigue priorizando, admirando y rindiendo culto
a las mismas cosas que nuestros ancestros los monos 
daban prioridad, admiración y veneración.


Si hay una mayoría de simios ahí afuera, presos de sus juegos de estatus anticuados, 
de sus arrebatos descontrolados y de sus miserables juegos de poder,
yo no quiero formar parte de ella.

Si hay una mayoría que vive "como si fuera el último día",
demostrando infaliblemente la facilidad para malinterpretar moralejas,
tan esclavos de los estímulos y las programaciones del Nuevo Sistema
que nada entienden de paciencia, respeto, planificación, honor, o veracidad,
no me interesa representarla, prestarle atención o seguirlos a ningún lado.
 
Si hay una mayoría que confunde sinceridad con honestidad,
que usa palabras sin saber lo que significan,
que juzga superficialmente a los demás sin una profunda autocrítica,
que sigue corriendo la carrera demente por obtener el primer lugar a la mediocridad,
entonces no me considero la mayoría.


Reniego de este mundo maltrecho, mal interpretado, mal diseñado y malintencionado
que un grupo de monopoliarcas ha decidido correr por debajo del radar.

Y más aún, reniego de aquellos que se dan cuenta y no hacen nada al respecto,  
porque aún persisten en la delusión de declararse ganadores 
en el Maratón hacia el Abismo que llaman Status Quo.


Renuncio a su hospitalidad.
Renuncio a sus invitaciones.
Renuncio a formar parte de su tribu.

Renuncio.
Y lo dejo escrito acá, porque estoy harto de tenerlo guardado dentro.



"Usted es cruel! No tiene piedad ni pena..." "Yo no insulto mis emociones!"




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...