Ir al contenido principal

El Ego Es El Enemigo, Seis Párrafos

 

"[...]Uno bien podria decir que la capacidad de evaluar la propia capacidad es la habilidad más importante de todas. Sin ella, mejorar es imposible. Y ciertamente, el ego dificulta cada paso del camino. De seguro es más placentero enfocarse en nuestros propios talentos y fortalezas, pero eso hacia dónde nos lleva? La arrogancia y el ensimismamiento inhiben el crecimiento. También lo hacen la fantasía y la "visión".
En esta fase, debes practicar verte con un poco de distancia, cultivando la capacidad de salirte de tu cabeza. El desapego es una especie de antídoto natural para el ego. Es fácil sentirse dedicado emocionalmente y enamorado de tu propio trabajo. Cualquier narcisista puede hacer eso."
 
"[...]Aprenderemos que aunque pensemos en grande, debemos vivir y actuar en pequeño para poder lograr aquello que buscamos. Ya que nos enfocaremos en la acción y la educación, y renunciaremos validación y status, nuestra ambición no será pomposa, sino iterativa -un pie enfrente del otro, aprendiendo, creciendo e invirtiendo el tiempo adecuado.
Con su agresión, intensidad, auto-absorción e inagotable auto-promoción, nuestros competidores no se dan cuenta cómo ponen en riesgo sus propios esfuerzos (por no decir nada de su cordura). Desafiaremos el mito del genio seguro de sí mismo para el cual la duda y la introspección son extrañas, así como desafiaremos el mito del artista torturado y acongojado que debe sacrificar su salud por su trabajo. Mientras ambos conceptos están divorciados de la realidad y de otra gente, nosotros estaremos profundamente conectados, concsientes y en plan de aprendizaje."
 
"[...] La escritora y antigua blogger Emily Gould -una versión real de Hanna Horvath si es que alguna vez hubo alguna - se dio cuenta de esto durante su lucha de dos años para publicar una novela. Pese a tener un contrato de seis cifras, estaba atascada. Por qué? Estaba demasiado ocupada "pasando un montón de tiempo en internet", por eso.

De hecho, no puedo recordar nada más que haya hecho en 2010. Postée en Tumblr, Twitter y me la pasé navegando. Esto no me hacía ganar nada de dinero pero se sentía ocmo si fuese trabajo. Me justifiqué los hábitos de diferentes formas. Estaba creando mi marca. Bloguear era un acto creativo -incluso la "selección" de rebloguear el post de alguien más era un acto creativo, visto de lejos. Esto también era la única cosa creativa que estaba haciendo.

Dicho de otra manera, ella hizo lo que un montón de nosotros hacemos cuando estamos asustados o desbordados por un proyecto: hizo de todo excepto enfocarse en ello. La novela en la que se suponía debía estar trabajando se estancó. Por un año.
Era más fácil hablar acerca de escribir, hacer las cosas excitantes relacionadas con el arte y la creatividad y la literatura, que abocarse al acto en sí. Ella no es la única. Alguien publicó recientemente un libro llamado Trabajando en mi Novela, lleno de posts de redes sociales de escritores que claramente no estaban trabajando en sus novelas."

"Es una tentación que existe para todos - que la charla y las expectativas reemplacen la acción.
La caja vacía pregunta: "Qué estás pensando?" en Facebook.
"Haz un nuevo Tweet", invita Twitter. Tumblr, LinkedIn. Nuestras bandeja de entrada, nuestro iPhones, las secciones de comentarios en el fondo del artículo que acabás de leer.
Espacios en blanco rogando ser llenados con pensamientos, con fotos, con historias. Con lo que estamos por hacer, con lo que las cosas pudieran o deberían ser, con lo que esperamos que ocurra. La tecnología, preguntándote, picándote, solicitándote charla.
Casi universalmente, el tipo de comportamiento que tenemos en las redes es positivo. Es más "Déjenme contarles cuán bien están yendo las cosas. Miren qué grandioso que soy". Raramente es la verdad: "Tengo miedo. Estoy en dificultades. No sé.""
 
 
 

 
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...