Ir al contenido principal

Estoicismo y Marca Personal: El Obstáculo Es El Camino.

 

Retomando las lecturas recomendables,
tenemos un libro que ha venido resonando de manera indirecta en otros grandes autores,
siguiendo la lógica de la repetición de ideas (o máximas) para crear sólidos cimientos día a día;
en otras palabras, hacer de los principios fundamentales un hábito atómico,
que es una virtud que hallamos en los grandes individuos (o Titanes, como les dice Tim Ferriss).

Cuáles son estas ideas...?
 

"Juicio Objetivo, en este preciso momento.
Acción Sin Egoísmo, en este preciso momento.
Aceptación Voluntaria -en este preciso momento-
de todos los eventos externos.
Eso es todo lo que necesitás."
-Marco Aurelio

 
Una vez más resuena la palabra "Estoicismo".
Una que exige honestidad, responsabilidad y criterio.
Una de las herramientas de los Sabios con las que todos nacemos:
sobreponernos a la adversidad, no sólo en tiempos de guerra,
sino especialmente en tiempos de paz.

"[...] Encontrarás obstáculos en la vida - justos e injustos.
Y descubrirás, una y otra vez, que lo que importa más no es cuáles son estos obstáculos, sino cómo los vemos, cómo reaccionamos y si conservamos la compostura ante ellos. Aprenderás que esta reacción determina cuán exitosos seremos en sobreponernos -o posiblemente prosperar- a dichos eventos.
En donde una persona ve una crisis, otra puede ver una oportunidad.
Donde alguien es cegado por el éxito, otro ve la realidad con una objetividad implacable. En donde uno pierde el control de sus emociones, otro puede permanecer en calma. Desesperación, miedo, impotencia - estas son reacciones de nuestras percepciones. Debes darte cuenta: Nada nos hace sentirnos así; nosotros elegimos rendirnos ante dichas emociones. O como Rockefeller, elegir no hacerlo."

Si hay problemas en el mundo moderno, la realidad es que
somos incapaces de verlos porque estamos ahogados en un proverbial vaso de agua.
Sacar la cabeza de ahí es una elección.
Tomarse el agua y terminar con la tortura, también.

Por fortuna o por desgracia, el mundo se ha convertido
en un lugar con un exceso de opciones, oportunidades, tentaciones, distracciones y comodidad.
De la misma forma que no podemos ver los problemas,
los excesos nos privan de obtener soluciones, nos eximen de responsabilidades:
redes sociales, teléfonos, series, juegos, noticias... ruido constante y disonante.


"[...]Podemos ver el desastre racionalmente. O sino, como Rockefeller, podemos ver la oportunidad en cada desastre, y transformar esa situación negativa en una enseñanza, un conjunto de habilidades, o una fortuna. Vistos bajo la luz adecuada, todo lo que ocurre -sea una crisis económica o una tragedia personal - es una chance para seguir adelante. Incluso si es un imprevisto que no anticipamos.

Hay algunas cosas a tener en cuenta cuando nos topamos con lo que parece un obstáculo imposible. Debemos intentar:

  • Ser objetivos
  • Controlar las emociones y conservar la compostura
  • Elegir ver lo bueno de una situación
  • Regular nuestros nervios
  • Ignorar aquello que molesta o limita a otros
  • Poner las cosas en perspectiva
  • Enfocarse en aquello que podemos controlar

Así es como puedes ver la oportunidad dentro del obstáculo. No ocurre por sí mismo. Es un proceso -uno que es resultado de la autodisciplina y la lógica."

El libro se llama El Obstáculo Es El Camino, y su autor es Ryan Holiday.
En los posts sucesivos iremos desglosando sus ideas más importantes.
 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...