Retomando las lecturas recomendables,
tenemos un libro que ha venido resonando de manera indirecta en otros grandes autores,
siguiendo la lógica de la repetición de ideas (o máximas) para crear sólidos cimientos día a día;
en otras palabras, hacer de los principios fundamentales un hábito atómico,
que es una virtud que hallamos en los grandes individuos (o Titanes, como les dice Tim Ferriss).
Cuáles son estas ideas...?
"Juicio Objetivo, en este preciso momento.
Acción Sin Egoísmo, en este preciso momento.
Aceptación Voluntaria -en este preciso momento-
de todos los eventos externos.
Eso es todo lo que necesitás."
-Marco Aurelio
Una vez más resuena la palabra "Estoicismo".
Una que exige honestidad, responsabilidad y criterio.
Una de las herramientas de los Sabios con las que todos nacemos:
sobreponernos a la adversidad, no sólo en tiempos de guerra,
sino especialmente en tiempos de paz.
"[...] Encontrarás obstáculos en la vida - justos e injustos.
Y descubrirás, una y otra vez, que lo que importa más no es cuáles son estos obstáculos, sino cómo los vemos, cómo reaccionamos y si conservamos la compostura ante ellos. Aprenderás que esta reacción determina cuán exitosos seremos en sobreponernos -o posiblemente prosperar- a dichos eventos.
En donde una persona ve una crisis, otra puede ver una oportunidad.
Donde alguien es cegado por el éxito, otro ve la realidad con una objetividad implacable. En donde uno pierde el control de sus emociones, otro puede permanecer en calma. Desesperación, miedo, impotencia - estas son reacciones de nuestras percepciones. Debes darte cuenta: Nada nos hace sentirnos así; nosotros elegimos rendirnos ante dichas emociones. O como Rockefeller, elegir no hacerlo."
Si hay problemas en el mundo moderno, la realidad es que
somos incapaces de verlos porque estamos ahogados en un proverbial vaso de agua.
Sacar la cabeza de ahí es una elección.
Tomarse el agua y terminar con la tortura, también.
Por fortuna o por desgracia, el mundo se ha convertido
en un lugar con un exceso de opciones, oportunidades, tentaciones, distracciones y comodidad.
De la misma forma que no podemos ver los problemas,
los excesos nos privan de obtener soluciones, nos eximen de responsabilidades:
redes sociales, teléfonos, series, juegos, noticias... ruido constante y disonante.
"[...]Podemos ver el desastre racionalmente. O sino, como Rockefeller, podemos ver la oportunidad en cada desastre, y transformar esa situación negativa en una enseñanza, un conjunto de habilidades, o una fortuna. Vistos bajo la luz adecuada, todo lo que ocurre -sea una crisis económica o una tragedia personal - es una chance para seguir adelante. Incluso si es un imprevisto que no anticipamos.
Hay algunas cosas a tener en cuenta cuando nos topamos con lo que parece un obstáculo imposible. Debemos intentar:
- Ser objetivos
- Controlar las emociones y conservar la compostura
- Elegir ver lo bueno de una situación
- Regular nuestros nervios
- Ignorar aquello que molesta o limita a otros
- Poner las cosas en perspectiva
- Enfocarse en aquello que podemos controlar
Así es como puedes ver la oportunidad dentro del obstáculo. No ocurre por sí mismo. Es un proceso -uno que es resultado de la autodisciplina y la lógica."
El libro se llama El Obstáculo Es El Camino, y su autor es Ryan Holiday.
En los posts sucesivos iremos desglosando sus ideas más importantes.
Comentarios
Publicar un comentario