Estamos en 2022, verdad.
Si bien tener una página web es una de esas cosas
que le sirve a todo el mundo para poder direccionar
el tráfico de curiosos a un sitio del que uno pueda sacar provecho,
sigue siendo increíblemente complicado comprar un sitio web y un dominio.
Uno tiene que terminar pagando 25 dólares por un hosting de 12
porque Certificado Plus Ultra Hiper de seguridad SSL o lo que sea.
Además huele a empresa que hace sus ganancias con la gente
que se olvida de que está pagando todos los años deuna tarjeta de crédito.
Y visto y considerando de que hay clientela infinita
en tanto y en cuanto uno ofrezca sus servicios,
tenga uno un sitio web propio o no,
es bueno cuanto menos apuntar en esa dirección y tener qué mostrarles.
En mi caso personal, gracias a la oportunidad que me brindó deviantART,
armarme un sitio web (vía Wix) fue sencillo;
aunque llevó algunos días (meses) de revisiones y actualizaciones.
Carpeta elegida en deviantART... |
Con una cuenta en deviantART, el sitio te da la opción
de tener una carpeta sincronizada con una página web de Wix,
el cual podés crear sin tener que crearte una cuenta adicional
y es bastante sencilla de dar de alta.
La cosa es así: lo que subas en esa carpeta designada se va a sincronizar con tu sitio web, efectivamente permitiéndote tener lo que hoy se conoce como "portfolio orgánico" en donde nuevas obras que valgan la pena mostrar irán apareciendo para futuros visitantes.
...sitio web de Wix, sincronizado en -casi- tiempo real. |
Pinterest también es una gran opción. Siendo una de las redes sociales más versátiles y menos confrontativas del mundo moderno, sacarle provecho es una de esas cosas a considerar con seriedad en esta época de exagerada oferta y demanda en donde el gancho visual sigue siendo elemental no sólo para atraer clientes, sino para comunicarnos con nuestras audiencias.
Tiene una gran integración general con otras aplicaciones (por ejemplo: deviantART...) y compartir contenido -o derivar potenciales clientes- hacia distintos enlaces y vínculos de nuestra conveniencia es fácil e intuitivo.
Muro de Pinterest. Cada imagen tiene un link -galerías, videos de YouTube, ofertas y merchandising-. Las posibilidades son infinitas. |
De esta forma, sin tener un sitio web ni dominio propios,
ya tenemos algo que mostrar que puede ir perfeccionándose,
actualizándose por su propia cuenta y -mejor aún- lograr progresivamente
un mayor alcance sin tener que dedicar demasiado tiempo.
Antes de abrir ninguna cuenta o actualizar ninguna carpeta,
es necesario tener preparado de antemano:
1- Avatar para usar en todas las redes sociales interconectadas,
preferentemente un diseño original que represente tu marca (o firma),
o cuanto menos tenga toda la apariencia de un gran primer intento.
Y si todo eso falla, que sea al menos una marca de agua interesante.
2- 10 imágenes dignas de mostrar en buena resolución.
10 es un número perfecto para que un potencial interesado
en nuestro trabajo decida curiosear un poco más o pasar
a la siguiente distracción en el camino a la tumba.
3- Evernote, Bloc de Notas o similar. Allí iremos pegando
los enlaces a los sitios a los que queremos redirigir a nuestros curiosos:
página(s) de Instagram, Facebook, Portfolios, Canal(es) de YouTube, etc, etc.
Ahí también anotaremos alguna breve descripción para las biografías de cada sitio, de donde posiblemente saldrá(n) nuestro(s) slogan(s) para futuros emprendimientos.
4- Comprensión de que éste es un proceso proporcional al movimiento.
No sirve de nada estar revisando estadísticas ni número de clics. De hecho,
no hay manera más fácil de dejar de ser una persona creativa/productiva
que estar pendiente de los datos y descuidar el trabajo
por dar clics en páginas que no se actualizan como uno quisiera.
Todo lo que estás haciendo será mejor el año que viene,
y traerá la ventaja de una potencial audiencia de testigos
que den fe del camino que hemos recorrido. Si comenzamos ahora.
Quedan algunas herramientas opcionales por mencionar para tener en reserva para el momento en que nuestro trabajo mejore con el paso del tiempo que mencionaremos en el siguiente post. Si hay algo más que desees que te explique con mayor detalle, escribilo en los comentarios.
Gracias por tu tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario