Ir al contenido principal

El Ciclo Eterno -Parte I-

 

"Viví en grande y atrevete a fallar."

   Ciertamente una frase cargada de inspiración.
   Sin dudas sobran ejemplos de gente que se entrega al malgasto de recursos y energías y otras venturas diarias que tendrán la relevancia de un puñado de arena echado al aire en el futuro. Embebidos en perfumes caros, vestidos de seda, abrazados al alcohol y accediendo a todo exceso.
   Esto es sumamente sencillo, sólo requiere plata. Mucha.
   Y negarse a ver las cosas por lo que son y serán.

El problema, muchas veces, no es pretender vivir la vida en grande.
El problema es atreverse a fallar.
 
 
Si algo te enseña Dark Souls, es a aceptar el fin como un nuevo principio.
 
 
 
Fallar implica aceptar que las cosas no salen como queremos.
Fallar implica equivocarse en juicio, palabra, acto, obra u omisión.
Fallar implica soltar muchas cosas a las que nos aferramos irracionalmente.
Fallar implica verse al espejo y saberse vencido.
Fallar implica pedir perdón proporcional a la falta cometida.
Fallar implica reconocer que jamás lo sabremos todo.
Fallar implica desafiar el papel del ego en nuestra jerarquía de prioridades.
Fallar implica perder segundos vitales en la carrera demente hacia la muerte.

La realidad se distorsiona en grande para aquellos que "no fallan".
Porque todos fallamos. Lo hicimos en el pasado, vos y yo, lector.
Y cuando no lo reconocimos, le dimos a nuestro niño interior
la excusa para comportarse como un mocoso malcriado.

Un mocoso malcriado que come y bebe hasta la borrachera.
Un mocoso malcriado que vocifera y patalea cuando no le dan lo que quiere.
Un mocoso malcriado que celebra como victorias las desgracias ajenas.
Un mocoso malcriado que no acepta otros puntos de vista opuestos.
Un mocoso malcriado no se atreve a fallar.
Mucho menos, acepta la derrota.

Y esa es mi invitación para vos, lector:
sea cual fuere el motivo por el que los resultados te fueron adversos,
en lugar de tropezón, reconocelo como una caída.

Date el lugar para experimentar el orgullo herido, la amargura de las lágrimas, el sabor de la sangre en tu comisura mordida.
Abrí tu mente y tu corazón más allá de la decepción inmediata de un revés aparente.
No hay nada positivo que ganar en pretender vivir en grande sin atreverse a fallar.

Calculaste mal. Malinterpretaste. Te dejaste llevar por un impulso.
Avanzaste sin mirar tus pies. Generaste un daño material o emocional enorme.
Perdiste.

Aceptá la derrota. Es hora de perdonarse.
Tu Senda comienza a revelársete a partir de ese momento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...