Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

Deus Ex: Extrema Inmersión -Prólogo-

Más de noventa horas conteniendo el aliento,  esperando el momento apropiado,  explorando mapas de ida y vuelta,  escuchando y leyendo decenas de historias, intentando ensamblar un rompecabezas imposible...   ...Pero más importante aún, más de noventa horas desafiando mi perspectiva del mundo moderno: del futuro y sus actores, del pasado y sus lecciones, y de la cada vez más presente atmósfera de conspiraciones, paranoia y tensión civil tan propias de nuestros días.       Trascendiendo la humanidad de a una pieza a la vez.    Siempre mejor definida por sus ambiciones que por sus resultados, este tercer episodio en la franquicia Deus Ex no decepciona. Lanzado en el año 2000 tras cuatro años de desarrollo, el primer juego cimentó el concepto de simulación inmersiva y gameplay emergente al que apuntó Thief: The Dark Project en 1998 -que a su vez alimentó las raíces de la serie Shock, contribuyó a la segunda iteración de la franquicia Fall...

Perversidad -Parte II-

  La gente que fantasea con ser Dios siempre jugará juegos de suma cero. Es la misma gente que pretende tomar vidas sin ensuciarse las manos. La misma que pretende gratificaciones sin poner el esfuerzo. Gente como uno, en algún momento u otro de nuestras vidas.   Qué se oculta detrás de la necesidad instintiva  de echarle la culpa a los demás de las cosas que (no) hacemos?      En el fuero interno siempre hay una necesidad de sentirse mejor que los demás: invocando comparativas arbitrarias, datos o estadísticas de dudoso rigor, o lisas y llanas incoherencias, sentimos que "estamos para más"; o dicho de otra forma, que estamos "por encima" de aquellas cosas que nos comprometimos a hacer, y por añadidura, "por encima" de aquellos con quienes contrajimos compromiso.    Esa parte nuestra que siente que el mundo siempre le va a deber algo, intuyo, es la misma que se alegra del infortunio de quienes consideramos rivales o enemigos.    Una de l...

Perversidad -Parte I-

  Al ser humano le atraen las sombras, como a las polillas el fuego. Cuanto más cerca de la luz nos encontramos  más grande se vuelve nuestra sombra. La llama más brillante arde más deprisa,   así como todo aquello capaz de brillar debe poder soportar, a fuego lento, quemarse. Hay un extraño sosiego en la oscuridad. Una paradójica seguridad en las fauces del lobo, una manta de seda negra que nos protege de miradas y prejuicios. La luz nos ciega y desnuda; todo lo que somos  queda a la vista de todos los demás. Nada es secreto en horas diurnas,  y algunas cosas nunca más lo serán. Y allí cuando arde la piel y la vista no es más que latigazos naranja, buscamos el abrazo y la negrura de las sombras que nos arropen. El lienzo blanco, que todo lo arruina en su prístina perfección hasta que la entropía del pulso y la tinta lo someten, y en el corazón del artista -en nombre del arte- el acto es bueno.      Lo gótico y lo perverso. Lo retorcido y lo ...

Opciones Monocromáticas

  Sobra evidencia de que la gente está cada vez mas loca. Y no sólo eso. Sobra evidencia de que hay gente que hace fila para ver qué hacen estos individuos. Algunos se consideran defensores, otros acusadores; todos pagan la entrada para ver el espectáculo, todos invierten tiempo y recursos -lingüísticos, mentales, audiovisuales- no en hacer del mundo un mejor lugar, sino en observar a varios de éstos espíritus rotos que dejan huellas en internet, en forma de contenidos de todo tipo. Personas con severas aflicciones mentales se exponen a la entropía y el caos de la internet, generando material artístico que demuestran no sólo los traumas y la forma en la que ven al mundo, sino además van, literalmente, haciendo historia: documentales; podcasts; audios; archivos; foros enteros dedicados a discutir no nuestras aspiraciones y hobbies, sino cuán horrorosamente entretenidas son las manifestaciones -verbales, audiovisuales- de un ser humano trastornado con cuentas activas de Twitter, Tum...