Ir al contenido principal

Eso, Ese, Esa, Esta

 

Hacia donde me lleve el cuerpo sin que la mente se entere.
La mente -mi mente- pretende demasiado control para justificar sus excesos.
Y mi cuerpo paga el precio. Pero últimamente es él 
quien parece estar tomando conciencia propia.

Entonces un día despierto deseando sentir el sol, 
como debió haber sido siempre.
Y la idea de arreglar la bicicleta o llegarme hasta 
El Parque Del Sur suena cada vez menos ridícula.

Igualmente, hoy salí. Me cambié, también.
Nos acostumbramos a no cambiarnos ni cambiar nuestro entorno.
Mucho menos, nuestros hábitos. Igual que una remera o pantalón,
así nomás nos los podríamos quitar, si realmente lo deseáramos...

Me cambié; bajé la escalera. 
Caminé hacia la plaza, a escasos metros de la Iglesia.

Ese es otro pensamiento que, además de revolucionario, más a menudo me frecuenta.
La voluntad -no la indiferencia- de Dios en los actos...
El servicio -y no los vicios- hacia Los Demás...
La gallardía -no la soberbia- de acatar Los Mandamientos...
estarán todavía en la Iglesia del Colegio...?
Su silencio me llama; a menudo con más y más frecuencia.
Sin beatitudes ni resplandores sagrados: sólo silencio y vacío.
Aire y agua. Las cosas que necesitamos para vivir, y damos por sentado.

Me senté en uno de los bancos 
pintados simbólicamente con sangre y luto.
Respiré profundo y mis ojos comenzaron a cerrarse,
rendidos ante el claro matinal de la luz y el canto de los pájaros.
 
Serena, la mente se calló, mientras el aire lentamente exhalaba.
Incluso con el gorro de lana puesto, sentí una parte de mi ceño 
dejar de fruncir, y simplemente ceder.
Imposible de resistir. Nada más que rendirse.
 
Habrán pasado no más de treinta segundos cuando abrí los ojos,
y el mundo se reveló ante mí igual que antes, pero más... brillante.
Cálido, presente, testigo. Durante segundos.
La luz emanando -no un reflejo- de todas las cosas.
Del dar porque tenemos demasiado y porque no hay nada que reflejar.

Y volví a casa con sahumerios de palo santo, una variedad para cada habitación.
 
Pensando en los templos y cómo el destino del dormitorio
sea finalmente el de una Iglesia del buen dormir.
El sitio donde reponer fuerzas; el altar en el cual ofrendarlas.
El confesionario del inconsciente, en sueños hilando plegarias.
Sin penitencia ni algarabía, sólo silencio y vacío para recuperar energías.
Y me pregunté qué sentirán los monjes Budistas cuando meditan bajo el agua helada
mientras me quitaba la remera, cavilando el desapego a la comodidad.

Y La Otra Habitación... la que contiene todo lo demás 
que en tiempo pasado o actual define mi identidad, 
mis ambiciones, mis héroes y mis obsesiones*.
 
Cómplice en la esperanza y en el delirio; en las promesas y en los estímulos.

La Otra Habitación importante, la que más precisa refacción y cuidados
ya devoró su palo santo mientras estas palabras terminaban de salir.
Esa que podría ser un libro, llevar mil Pomodoros de terapia y observación
aferrándose a mi mente mientras estoy -otra vez- sentado acá.

Es hora de dejar Eso salir. Es hora de buscar Ese lugar. Es hora de empezar Esa labor.
Es hora de vivir Esta vida.
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...