Ir al contenido principal

Fuck Off

 

Estoy harto de todo. De absolutamente todo.

De las excusas de mierda que ponen 
los perdedores que no tienen los huevos
para admitir que no están haciendo nada de sus vidas 
y esperan que Dios los saque del agujero en que se metieron.
 
De la facilidad con la que un conjunto de personas
la pifia con su autopercepción y se cree 
intitulada a ofenderse o a poner condiciones 
para atrofiar con sus egos venosos y sobredesarrollados 
toda relación en la que se encuentran.
 
De la gente que pasa días sin contestar un mensaje,
sabiendo que sólo les escribo cuando es importante.
 
Del déficit atencional social que tiene todo imbécil 
que chequea el teléfono más de dos veces por minuto.
 
De que nadie se caliente por cumplir sus promesas.

De las prostitutas ideológicas,
de los loros barranqueros,
de los jueces morales.
 
De los que no responden mis preguntas; 
de los que son incapaces de estar presentes en una conversación.
 
De quienes ostentan posiciones de poder 
y todavía tienen errores de ortografía.
 
De quienes se afirman entendidos
en una materia que no investigan en detalle.
 
De autores como Neil Gaiman y JK Rowling, 
en otra vida espíritus creativos puros,
hoy corrompidos por su deseo de demostrar 
lo poco que les importan los mundos increíbles 
que han creado en el pasado para re-encuadrar 
su pretenciosidad en un marco políticamente 
correcto e inclusivo que les permita 
hacer las paces con sus propias perversiones.

Todos dan asco. 
Todos me hartaron.
 
Ahora empiezo a entender mejor a los ermitaños.

   Este mundo otorga infinitos océanos azules para que los peces chicos conviertan todo riachuelo en un charco de sangre?
 
   Este mundo permite la persecución de cualquier oficio, hobby, ventura, emprendimiento u ocupación, sólo para que todos tengan una excusa para pensar que sus opiniones mediocres se pueden monetizar?
 
   Este mundo ha multiplicado las vías y formas de expresión para que todos terminen haciendo siempre lo mismo?

Me hartó todo. 
Me cansé de todos. 
 
   Estoy más allá de mis cabales, y sé que mi temperamento está alterado por el Modafinilo, y quizás el poco sueño, y un poco también, la incapacidad de examinarme al completo o conservar el eje en el camino que me propuse.
 
   Pero también sé que no se puede salir de las arenas movedizas que son las interacciones sociales contemporáneas agitando los brazos violentamente.
 
El hartazgo es otra expresión de la frustración y la represión emocional.
Y me vuelvo a preguntar: Abuelo, cómo hiciste para bancarte todo esto hasta el final de tus días...
 
Entonces a ponerse anteojeras, a hacer arte,
a terminar de dar formato a este texto,
y que se vayan todos a la concha de sus madres.
 
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...