[Artículo original del Dr. Benjamin Hardy -ING-]
La desaparición de nuestra cultura resultará de la desaparición de sus varones si algo no cambia cuando antes. Demasiados hombres quedan como niños asustados, devastados y a la deriva. La tasa de suicidio masculino incrementó de tres a cuatro veces por sobre la tasa femenina. Los hombres son doblemente proclives a convertirse en alcohólicos. Y los hombres suelen ser atraídos al delito juvenil.
Se ha dicho y escrito mucho en estos años acerca del desafío de hombres y niños.
[...]
A. Kay Hymowitz, autora del libro Manning Up, lo describió así:
"Una de las reglas casi universales de la civilización ha sido que mientras las niñas se convertían en mujeres con sólo alcanzar la madurez física, los niños tenían que someterse a una prueba. Necesitaben demostrar coraje, aptitud física, o maestría de las habilidades necesarias (n. del tr.: caza, pesca, uso de herramientas, etc). El objetivo era probar su capacidad como protectores de mujeres y niños; este fue siempre su rol social primario. Hoy, sin embargo, con las mujeres sacando ventaja en una economía avanzada, los maridos proveedores y padres siendo hoy opcionales, y las cualidades que los hombres precisaban para ejercer su rol - fortaleza, estoicismo, coraje, fidelidad- están obsoletas y son además un poco avergonzantes."
Es la norma en las películas de Hollywood, las series de TV e incluso en comerciales el representar a los hombres como incompetentes, inmaduros, o ensimismados. Este mensaje sutil subyacente se transformado gradualmente el inconsciente colectivo, con resultados devastadores.
[...]
Las mujeres merecen el éxito incremental que están obteniendo. han sido oprimidas por demasiado tiempo. Tienen más hambre y motivación que la mayoría de los hombres. Y con suerte la sociedad seguirá permitiéndoles la creciente igualdad que ellas merecen.
Sin embargo, el foco de este artículo es el de ayudar al joven confundido y con dificultades. Es un hecho, que muchos jóvenes han tomado los indicios adversos de la sociedad como una excusa para evadir la responsabilidad y nunca madurar.
Si sos uno de ellos, no estás solo. Este artículo pretende desafiarte a reconsiderar tu perspectiva completa de la vida. Si se aplican, estos hábitos van a separarte radicalmente de la norma en deterioro.
Pensá Más Allá de Vos Mismo
Los chicos buscan a sus padres para hallar respuestas. Cuando son jóvenes, ya las saben todas. Muchos nunca maduran más allá de esta etapa y permanecen increíblemente narcisistas, lo cual se muestra de las siguientes maneras:
- Creyendo que sos mejor que los demás
- Exagerando tus talentos o capacidades
- Esperando constantes elogios y admiración
- Fallando reconocer los sentimientos o emociones de otros
- Teniendo problemas en sostener relaciones saludables
- Actuando como si no tuvieras más nada que aprender
Moverse más allá de la autoconsciencia requiere de un incremento en la consciencia general.
Elevando tu nivel de conciencia, verás el brillo de la humanidad en general, ser capaz de relacionarte más profundamente con los demás, sentir verdadero regocijo, y tener una capacidad mejorada de manifestar el destino de tu elección.
Las siguientes son formas para incrementar tu nivel de consciencia:
- Permitite experimentar tus emociones, en lugar de intentar bloquearlas. La meditación es una forma útil de hacer ésto. Percibís tus pensamientos y emociones, aprendés de ellas, y luego las dejás ir.
- Despegate de tu idea de lo que las cosas deberían ser y aceptá genuinamente lo que es. El viaje es el fin, no tan sólo un medio para alcanzar un fin.
- Identificá las cosas insignificantes a las que les asignaste importancia. La felicidad y la seguridad nunca pueden sentirse cuando dependen de lo externo - sólo pueden alcanzarse internamente.
- Empezá a confiar en tu voz interior. Si sentís la necesidad de salir con un paraguas, aunque el pronóstico diga lo contrario, hacelo.
- Explorá el mundo, conocé nuevas culturas, someté tu paradigma al sacudón y al reenfoque.
- Cuestioná tus intenciones y motivaciones.
- Sé humilde acerca de tu propia humanidad.
- Actuá con amor, y toma consciencia cuando no lo hagas.
Dejá de jugar videojuegos
Hay cientos de estudios acerca de los efectos positivos y negativos de los videojuegos. Sin embargo, aproximadamente 15 por ciento de la juventud en Norteamérica tiene una adicción nociva a los videojuegos. Otro estudio reportó que 31 porciento de hombres y 13 porciento de mujeres han se han sentido "adictos" a los mismos.
Naturalmente, los chicos tienen una necesidad importante de desafíos y logros. Y sin embargo, hay estudios que sugieren que algunos de los videojuegos más populares están apartando a los jóvenes de objetivos en la vida real. La necesidad de obtener logros de un chico se satisface "subiendo de nivel" en el juego; así que no sienten la necesidad de salir al mundo a resolver problemas reales. Por ende, la sociedad no puede aprovechar sus esfuerzos.
Jugar a menudo se interpone en el camino de relaciones importantes o de logros significativos. 15 por ciento de los divorcios son iniciados por mujeres porque sus maridos preferían a los videojuegos por sobre ellas.
Este punto es particularmente significativo para mí (n. del tr.: para mí también). Yo mismo he pasado una gran parte de mi tiempo en la secundaria jugando World of Warcraft. Literalmente miles de horas iniciando sesión perdidas. (n. del tr.: mi interés promedio por un juego moderno oscila las 250 horas desde 2016; Rocket League se llevó más de dos mil setecientas horas de mi vida que no van a volver; una adicción de 15 días acabó consumiendo dos meses de improductividad total al menos una vez en el año, y eso sin contar el tiempo siguiendo noticias o consumiendo para-material asociado).
Veo a muchos de mis amigos de secundaria y familiares que ahora están pasando sus 20s y 30s y siguen jugando más de cuatro horas al día- incluso cuando ya casados y con hijos.
Jugar videojuegos es considerado una forma "saludable" de escapismo. Sin embargo, uno debe preguntarse: Es acaso evadirse de la realidad (especialmente por períodos extendidos de tiempo) saludable alguna vez?
La necesidad de logros y desafío puede alcanzarse en la vida real. Podés "subir de nivel" vos al tiempo que resolvés problemas en la sociedad.
-Continúa en la parte II-
Comentarios
Publicar un comentario