Ir al contenido principal

Espacio en Disco

 

Miro una y otra vez 
las bibliotecas, las carpetas y los directorios 
en busca de algo que se perdió. Algo que, espero, 
justifique las horas mirando al vacío con los brazos inertes; 
ordenando archivos por fecha, velozmente evaluando 
el espacio en disco futuro para descartar material cuyo archivo 
tuvo sentido en algún momento del pasado.

La modernidad sensata promulga el minimalismo: 
existe ahora la noción del "dejar salir para que lo nuevo pueda entrar".
Algo que va a contramano -o más bien a volante cambiado- de la cultura 
del acumular y consumir con la que mi generación se ha criado.
 
Por los motivos que fuere, en esa metafórica y enorme bolsa 
llena de cosas útiles pongo la vista y la fe.
Aún así, no logro encontrar nada que justifique el habermee dejado estar, 
o este extraño -y desesperado- apetito de renovación que me embarga.

Mirando las carpetas con juegos, y emuladores y archivos con pensamientos incompletos, no encuentro nada que justifique su instalación. Me apetece quizás ver que, al igual que otras personas que critico, sobreacumulé demasiado, teniendo aún demasiadas cosas por sacar, más otras tantas -irremplazables- que deben limpiarse y reutilizarse, o asumir como parte de una era pasada -enjaulada- que es mejor dejar ir, o echar por la ventana. Y borro todo aquello que no entiendo por qué decidí atesorar o distinguir. Carpetas enteras. Gigas y Gigas de cosas sin usar y dibujos sin terminar.
 
Tal vez estoy buscando justificar una renovación necesaria que nunca fue urgente, como una forma de establecer los límites de mi Reino, ahora que se puede, antes de que todo se devalúe aún más, que avancen o faciliten una mejor manera de trabajar.
 
 
 
Ironwolf es el nombre del modelo del disco.

.
 
Esta renovación necesaria es más una forma de seguir haciendo lo mismo con mejor fidelidad que aplicando un cambio radical en el estilo de vida. Y aunque podrían verse como logros o milestones en la carrera del Freelancer, nada de esas cosas materiales me cambia en esencia.
 
Y siempre queda mucho por hacer, incluso cuando el año ya se terminó y vivimos esta ilusión calendaria por mera inercia. Queda una mudanza por terminar. Quedan tendales de cosas para disponer. Quedan vivas muchas ambiciones al lado de aquellas de las que me he retirado.
 
Así también, nada de eso provee un norte para encontrar aquello que siento que se ha perdido. 
 
Ni siquiera un indicio para dar fe de lo que me pasa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...