Ir al contenido principal

Trazando Tres Historias Tristes - Prólogo-

Se termina el año y con él viene la oportunidad dorada de cerrar círculos, vaciar cajones, separar lo útil y descartar el resto con la esperanza de trotar un poco más ligeros en la carrera que inicia -de nuevo- al arrancar un nuevo Enero.
 
Hace varios meses (años tal vez) llevaba conmigo ciertas cosas que consideré poco importantes hasta que comenzaron a hincharse anormalmente, como el rostro de un boxeador con el correr de los rounds. Actitudes que toleré de buen grado hasta que se convirtieron en un problema. Emociones pasadas que hice carne y que hoy deben ser amputadas. Ideas osadas en el aire a las que habrá que cortarle las alas y servirlas apropiadamente para que cesen sus graznidos en mi cabeza.

Cuando se me estafa, cuando se me miente, cuando se me falta el respeto, me he dado cuenta,
sale lo peor de mí, que es también aquello que posee la energía más salvaje.
Y con una mentalidad combativa, sale la posibilidad de hacer las paces con esa energía.
De sacarle provecho. De sacarle ventaja.

En ese contexto, en mi bravata por convertirme en el mejor autor de webcomics de Latinoamérica y no haber hecho absolutamente nada al respecto en 2022 bajo un tendal de excusas y circunstancias expiatorias, y como una especie de prueba para ver qué tanto me dejaron de importar ciertas cosas, decidí arrancar con lo primero que tenía en mente: soledad, ennui, decepción.
Pero sobre todo tristeza, melancolía, olvido.

Así salió la idea de Historias Tristes: cuentos cortos que capturen el brillo que tienen los ojos en el momento en el que vemos arder las fotos echadas al fuego del olvido.

Y con un webcomic en mente, escribí tres al hilo.
Falta edición, pero es material de sobra para empezar un storyboard.


Si Todd McFarlane puede hacer el guión cómic de 40 páginas en una semana, entonces yo también.
Y si no lo puedo hacer, no tengo derecho a considerarme un autor de webcomics.

Pensaba copiarlas y pegarlas acá como las escribí para retomar el -necesario- ejercicio de escribir un post todos los días, además de hacer un dibujo todos los días, además de hacer al menos tres páginas de cómics por semana, además de traducir al menos diez páginas diarias de bibliografía relevante, además de hacer publicidad a mi servicio de ilustración de personajes en redes sociales tres veces a la semana.

Si no puedo cumplir con ese régimen, no tengo derecho a condenar a los demás por su inacción.
Una vez más, el pronóstico de 2023 vuelve a dar el mismo resultado. 
El único que importa: 
uno.

Hay imágenes que el inconsciente colectivo pretende enterrar.



[Tres Historias Tristes - Parte I]
[Tres Historias Tristes - Parte II]
[Tres Historias Tristes - Parte III]

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...