Ir al contenido principal

Asistentes IA

 

Los Asistentes de Inteligencia Artificial son ayudantes gratuitos

hasta que los conviertas en tus jefes y te despidan por ineficiente.

 

   Muchísimos sitios ofrecen diferentes tipos de asistentes IA; algunos están más justificados que otros y realmente hacen una diferencia en el producto o servicio con el que se interactúa. Un asistente IA para una transacción bancaria, por ejemplo, supera enormemente en conveniencia a una consulta en persona -con horas de cola e incertidumbre- o al llamar a una línea 'gratuita' para solicitar ayuda -entre mensajes pregrabados y agónicas esperas.

 

   Ahora, asistentes IA para crear un post, redactar una oferta de trabajo o programar contenido cuando la mayoría de las redes ya ofrecen algún tipo de autocorrección y chequeo ortográfico?

   Asistentes IA que recomiendan la forma "correcta" de hablar, sanitizando el acto de la comunicación o, más bien, sujetándolo a estándares de aceptabilidad?

   Asistentes de IA más allá de la eficiente asistencia que el Big Tech le ha permitido a los auspiciantes para generar ganancias en base a los datos -con o sin consentimiento- que les proveés y que vos ves en forma de cosas "interesantes" para vos?

 

   Me parece demasiado. Hay falencias humanas que arreglar antes de poner al exoesqueleto al volante de la vida de uno. Amoldarse a un tipo de comunicación específica para conseguir resultados concretos; resultados cuyas reglas están dictadas por los dueños de la pelota y que queremos acatar sin cuestionamientos, propios ni de terceros.

 

   Me parece demasiado, porque es la misma tecnología que en nombre del copyright supervisa lo que escribís, revisa lo que escuchás y ejecuta sin preguntar, mediar ni ofrecer alternativas.

   La misma tecnología que te dice que estás por publicar contenido ofensivo, que censura a Metallica en Twitch cuando Metallica está tocando en un evento de Twitch, que se niega a responderte lo que le preguntás, pero no tiene problemas en proveerte instrucciones para interpretar lo que preguntás.

 

   Me parece demasiado, porque es el tipo de cosas que genera fenómenos tales como el shadowban, práctica contemporánea a la que pretende ponérsele el mote de teoría de la conspiración. No gana la opinión popular, porque se ahoga antes de que la población pueda escucharla -o leerla, o verla, o archivarla-.

 

   En un lienzo como el de la humanidad, la tecnología ha hecho los agujeros más grandes, las divisiones más evidentes, las cismas más amplias. Ha acelerado las cosas a un punto demente y descontrolado. Ha explotado y expropiado recursos en tiempo récord, ha  convertido en prescindibles a muchas, muchísimas personas en todas las industrias explotables conocidas, en simultáneo.

 

   Cada vez que accedés a utilizar una plataforma con un Asistente IA, abandonás el cuidado, el esmero y el valor de tu propia voz refinado con la práctica. Cada vez que aceptás una sugerencia de la IA estás confirmando su iterada eficiencia, y ratificando tu gradual incompetencia.

 

 

 


 

 

   Qué te hace pensar que vos vas a ser la excepción en estas Olimpíadas de Números administrado por tecnologías mejor entrenadas y alimentadas que vos…?

   Qué te hace pensar que va a poder frenarse esta tecnología o darle marcha atrás?

   Qué te hace pensar que la diferencia entre el éxito y el fracaso puede ser dictada por herramientas y algoritmos que absorben más de lo que proveen?

 

Hacé lo que quieras. Pero ya que llegaste hasta acá,

lo mínimo que podés hacer es ponerte a pensar.

 

Tus jefes, tus maestros, tus titiriteros, todos aquellos que tienen un centímetro por encima tuyo, no lo van a hacer por vos.

 

Y si preferís seguir en piloto automático por la vida, 

entonces sos una de esas personas. 

Mejor cerrá la ventana y salí de acá.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...