Ir al contenido principal

Efemérides 04/14/24

Día número 104 del calendario gregoriano.

 

En un día como hoy del año de Nuestro Señor 966 se fundaba el estado polaco con un matrimonio por conveniencia entre una cristiana y un pagano.

1775. Dos Benjamines fundaban la primer sociedad para abolir la esclavitud en Norteamérica.

Noventa años después, 1865, le disparaban en un teatro a Abraham Lincoln, dejándole menos de 24 horas antes de pasar a la inmortalidad.

 

Siglo XX.

En 1909 los musulmanes masacran un pueblo de armenios, el primero de muchos.

En 1912 un barco llamado Titanic choca contra un iceberg en el océano Atlántico Norte.

De un estrello en el mar un mar de estrellas, en 1958 cae de su órbita el satélite ruso Sputnik 2, que llevaba un perro chucho como único tripulante.

 

1986, caen en Bangladesh piedras de granizo que matan 92 personas; pesaban un kilo cada una. Y trece años más tarde, en 1999, el mismo tipo de castigo cae sobre Sydney, Australia, en una catástrofe natural de costosas e históricas proporciones.

 

El Proyecto del Genoma Humano decodifica el 99% del genoma humano con un   99.99%. Suena redundante, pero así fue. Año 2003.

 

Un día como hoy de explosiones, catástrofes, errores humanos y castigos divinos, con el hielo como protagonista y la violencia como telón de fondo a través de las eras, continuaba su marcha a través del reloj sin pausas. Ni enviando perros al espacio se salvó nadie.

 

En 1949 llegaba Dave Gibbons al mundo; ese que debés conocer indirectamente por ser el dibujante de Watchmen.

Seis años más tarde en Japón nacía Katsuhiro Otomo, ese que debés haber oído nombrar por haber creado Akira.

 

Y en 2021 fallecía Bernie Madoff, ese que debés haber asociado al concepto del esquema dePonzi sobre el que se edificaron las criptomonedas.





Un día como cualquier otro.

Un número más para jugar a la quiniela. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...