Ir al contenido principal

Entradas

Preacher

  Terminé de leer Preacher.  WOW.   Es el tipo de cachetada necesaria para apreciar  la buena vida que tenemos, y que sirve además  de recordatorio que todo en un instante, porque sí  o sin motivo, sin importar la nobleza -presente o no- de nuestras creencias, códigos o dogmas, un día todo se puede terminar. Sin importar cuánto pensemos  que el mundo nos debe, o nos tiene que dar. Sin importar en qué lugar de la escalera  social/moral uno se piense, o ansíe. Un día todo se puede terminar.   Mucho antes de que el mundo mismo se termine  -con suerte.   Nunca antes me sonó tan cierta la expresión:  "Lo que merecemos, no lo que necesitamos"  para definir un cómic.   Preacher es ese cómic.      Garth Ennis demuestra una facilidad para hacer malabares con los elementos del cómic que por momentos repugna, por momentos es hilarante, y por momentos es dolorosamente realista.    Pero nunca deja de ser s...

Bakuman - Yamahisa, Tomo 10, página 156

  " Ese muchacho tiene talento, y ni siquiera sus padres tienen derecho a negarle la oportunidad de materializar su potencial! "

Algo-Alguien -Parte I-

  Hacer algo bueno por alguien. Eso suena algo gratificante para tachar de una lista diaria. Cuánto tiempo nos llevaría...? Algunas cosas llevarían sin duda más días que otras. (Como el grueso de las cosas importantes en la vida) En qué se invierte la vida si no es en las personas o en las pasiones de uno? Qué ocurre con la vida cuando pasiones y personas desaparecen, o cuando uno desaparece entre pasiones y personas...? Si uno hace algo bueno por alguien, ninguna de esas preguntas importa. Tal vez son importantes si uno no sabe quién es. O Peor aún, tiene miedo de averiguarlo. Pero no si lo que uno quiere es cambiar el mundo. Y eso es posible, de un gesto a la vez. De a una persona a la vez. O eso me gustaría creer, recordando a quienes han hecho algo bueno por mí. A juzgar por lo que dicen aquellos que parecen haber alcanzado una suerte de felicidad o balance. Mis héroes y sus historias de vida, que no son más que la Historia misma. Una en la que podemos elegir hacer algo por alg...

Re-flexión

  Cada interrupción  cuesta veintitrés minutos de reenfoque. Un Pomodoro para cumplir una labor ininterrumpida lleva veinticinco minutos.   Un Pomodoro es la unidad mínima  de productividad y atención plena para desempeñar competentemente cualquier tarea.   Sólo tenés que poner el celular en modo No Molestar durante veinticinco minutos.   Porque para trabajar en serio necesitás cuatro horas de atención plena todos los días.   Si no podés hacerlo, tenés un problema. Porque cada mensaje recibido  cuenta como interrupción.     Cada interrupción cuesta veintitrés minutos de reenfoque.       Releer en voz alta hasta que te entre en la cabeza.

Ryan Holiday - La Quietud Es la Llave -Parte III, final-

  Volverse Vacío es ser uno con lo divino - ésta es La Senda. -Awa Kenzo -    "El Daodejing señala que cuando la arcilla se forma alrededor del vacío, se vuelve un cuenco capaz de contener agua. El agua del cuenco es vertida en una copa, que también se forma en torno al vacío. La habitación en que todo esto pasa es en sí misma cuatro paredes formadas alrededor del vacío.    Podés verlo? Sirviéndonos de lo que no está ahí, tenemos en realidad algo que vale la pena usar."   -       "Ese espacio entre tus orejas - es tuyo. No sólo tenés que controlar lo que ingresa, también tenés que controlar lo que pasa ahí dentro. Vas a tener que resguardarlo de vos mismo, y de tus propios pensamientos. No usando fuerza pura, sino más bien desarrollando un barrido persistente y gentil. Sé el bibliotecario que le dice "Shhh!" a los chicos alborotados, o exhorta al desconsiderado que habla por teléfono a retirarse.  ...porque la mente es un lugar imp...

Recordatorio

  Mi vida es especial; tanto como la de cada persona que me rodea. Y decidí tomar la elección de ser el protagonista de mi historia,  como todos los demás la tienen.     Sólo hay una forma de hacerlo.

Ryan Holiday - La Quietud es La Llave -Parte II-

[Parte I acá ]   Una riqueza de información crea una pobreza de atención. -Herbert Simon      Mientras fue general, Napoleón se hizo el hábito de demorar la respuesta del correo. Instruyó a su secretario a esperar tres semanas antes de abrir misiva alguna.   Cuando al fin se enteraba del contenido de la carta, a Napoleón le encantaba caer en la cuenta de cuántos problemas supuestamente "importantes" se habían resuelto solos y ya no requerían de respuesta.    Si bien Napoleón fue un líder indudablemente excéntrico , jamás descuidó sus obligaciones o se distanció de su gobierno o de sus soldados. Pero para poder estar activo y atento a  lo que realmente importaba, tenía que ser selectivo con el tipo de información que ingresaría en su mente.    De forma similar, advirtió a sus mensajeros que jamás lo despertaran con buenas noticias . Las malas noticias, por otro lado -eventos tales como una crisis en desarrollo o un acontecimiento que afe...