Ir al contenido principal

Ryan Holiday - La Quietud es La Llave -Parte II-

[Parte I acá]
 
Una riqueza de información crea una pobreza de atención.
-Herbert Simon

  
  Mientras fue general, Napoleón se hizo el hábito de demorar la respuesta del correo.
Instruyó a su secretario a esperar tres semanas antes de abrir misiva alguna.
  Cuando al fin se enteraba del contenido de la carta, a Napoleón le encantaba caer en la cuenta de cuántos problemas supuestamente "importantes" se habían resuelto solos y ya no requerían de respuesta.
   Si bien Napoleón fue un líder indudablemente excéntrico, jamás descuidó sus obligaciones o se distanció de su gobierno o de sus soldados.
Pero para poder estar activo y atento a  lo que realmente importaba, tenía que ser selectivo con el tipo de información que ingresaría en su mente.
   De forma similar, advirtió a sus mensajeros que jamás lo despertaran con buenas noticias. Las malas noticias, por otro lado -eventos tales como una crisis en desarrollo o un acontecimiento que afectaría su campaña- debían ser traídos ante él inmediatamente.
"Despiértenme sin demora", decía, "porque entonces significa que no hay tiempo que perder".
   
   Estas fueron dos cláusulas brillantes para la realidad de vida de una persona ocupada: hay demasiadas cosas volando en -y hacia- nuestra dirección. Para poder pensar con claridad, es fundamental que cada uno de nosotros se las ingenie para separar lo insustancial de lo esencial. No basta sólo inclinarse hacia el pensamiento profundo y al análisis objetivo; un líder debe crear espacio y tiempo para ello.

   En el mundo moderno, esto no es tarea fácil. Durante los '90, los científicos políticos comenzaron a estudiar lo que dieron en llamar el "Efecto CNN".
    Cobertura de medios incesante durante las veinticuatro horas del día hacía bastante más difícil para políticos y CEOs ser otra cosa que entes reactivos. Hay demasiada información, cada detalle banal ampliado bajo el microscopio, la especulación corre desbocada -y la mente está desbordada.

   El Efecto CNN ahora es un problema para todo el mundo, no sólo para presidentes y generales. Cada uno de nosotros tiene acceso a más información de la que podríamos llegar a absorber jamás. Nos decimos que es parte de nuestro trabajo, que debemos "estarle encima a todas las cosas", y así cedemos tiempo a las noticias, los informes, las reuniones y otros tipos de retroinformación. Incluso si no estamos pegados a la televisión, aún seguimos rodeados de chimentos, melodrama y demás distracciones.
   Debemos detener ésto.
"Si deseas mejorar," dijo Epícteto una vez, "conformate con parecer ignorante o estúpido en asuntos superfluos."
Napoleón se contentaba con quedar rezagado de su correspondencia, incluso si eso le molestaba a otra gente o si se perdía de algún cotilleo, pues eso significaba que los problemas triviales debían resolverse solos sin su intervención. Necesitamos cultivar una actitud similar - Darle a las cosas un poco de espacio, no consumir noticias en tiempo real, estar una temporada o dos detrás de la última moda o fenómeno cultural, no dejar que tu casilla de correo gobierne tu vida."

-
  Saber qué NO pensar. Qué ignorar y qué NO hacer. Esa es tu primera y más importante labor.
Dice Thich Nhat Hanh:

Antes de poder generar cambios profundos en nuestras vidas, tenemos
que observar nuestra dieta, nuestra forma de consumir. Debemos
vivir de forma tal que abandonemos las cosas que nos envenenan e intoxican.
Entonces así tendremos la fuerza para que lo mejor dentro nuestro emerja, y ya no ser
víctimas del enojo, o la frustración.






Es tan cierto para la comida como lo es para la información.
Hay un gran dicho: Basura entra, basura sale
Si deseas lograr buen fruto, debes observar qué cosas lo nutren.
Esto conllevará disciplina. Esto no será fácil.
 
   Esto significa menos alertas y notificaciones. Esto significa bloquear los mensajes entrantes con la función No Molestar y derivar emails a subcarpetas.
   Implica cuestionar esa cláusula de "puerta abierta", o incluso el sitio en que vivís. Significa apartar gente egoísta que sólo trae drama innecesario a nuestras vidas. Significa estudiar el mundo de forma más filosófica -esto es, con una perspectiva a largo plazo- más que seguir los eventos en tiempo real, segundo a segundo.
   La manera en la que te sentís cuando te despertás temprano a la mañana y tu mente está fresca y limpia del mundo exterior- esa es una sensación que vale la pena preservar. También lo es la zona en que ingresás cuando estrás trabajando realmente bien. No permitas que las intrusiones te saquen de ahí. Levantá barreras. Crea la canaleta apropiada que conduzca lo que es urgente y lo que no lo es a la gente apropiada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...