Ir al contenido principal

Ryan Holiday - La Quietud es La Llave -Parte I-

La lucha es grandiosa; la tarea, divina:

adquirir maestría, libertad, felicidad y tranquilidad.

-Epícteto

-
"En inglés: quietud.
Permanecer firme cuando el mundo gira alrededor tuyo. Actuar sin agitacón.
Oír sólo aquello que necesita ser oído. Poseer la quietud -exterior e interior- a voluntad.
Sacar provecho al dao y al logos. La Palabra. La Senda.
Budismo. Estoicismo. Epicureanismo. Cristiandad. Hinduísmo.
Es casi imposible encontrar una escuela filosófica o religión que no venere esta paz interna -esta quietud-
como el mayor de los bienes y como la clave para una performance de elite y una vida feliz.
Y cuando básicamente toda la sabiduría del mundo antiguo coincide en algo, sólo un tonto se negaría a escuchar."
 
--
 
"La quietud es lo que apunta la flecha del arquero. Inspira nuevas ideas.
Afila la perspectiva e ilumina conexiones. Detiene la pelota para que podamos pegarle.
Genera una visión, nos ayuda a resistir las pasiones de la multitud, crea espacio para la gratitud y la maravilla.
La quietud nos permite perseverar. Triunfar. Es la llave que libera raptos de genialidad,
y nos permite a los mortales ordinarios el comprenderlas.
La promesa de este libro es la ubicación de dicha llave... y una llamada no sólo a poseer quietud,
sino además a irradiarla hacia afuera como una estrella -como el sol- para un mundo que necesita esa luz más que nunca."
 
---
 
   Cualquiera que se haya concentrado tan profundamente que un destello de percepción
o inspiración le haya llegado repentinamente conoce la quietud. Cualquiera que le ha dado
su mejor esfuerzo a algo, sintió orgullo en completar algo, sabiendo que no se dejó nada en la reserva- eso es quietud.
 
   Cualquiera que se haya dado un paso adelante con todos los ojos de la audiencia sobre si y haya vertido todo su entrenamiento en un instante de actuación - eso es quietud, incluso si implica movimiento activo. Cualquiera que haya pasado tiempo con esa persona sabia y especial, y los haya visto resolver en un par de segundos el problema que tuvo durante meses -quietud. Cualquiera que haya caminado a solas por una calle silenciosa mientras la nieve caía, y miraba la forma en que la luz caía apacible sobre esa nieve y se sintió abrigado por la satisfacción de estar vivo -eso también es quietud.
    
   Mirar la página en blanco frente a nosostros y ver las palabras fluir en prosa perfecta, sin saber de dónde salieron; pararse en fina arena blanca, mirando hacia el océano, o en realidad cualquier parte de la naturaleza, sintiéndose parte de algo más grande que uno mismo; una tarde tranquila junto a un ser amado; la gratificación de haber hecho algo bueno por otra persona; sentarnos a solas, con nuestors pensamientos, y capturar por vez primera la habilidad de pensar sobre ellos tal como estábamos pensándolos. Quietud."
 
Continúa en la Parte II
 
 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...