Ir al contenido principal

Arrepentimiento Indispensable

A V I S O    F U N D A M E N T A L:
---
Desde el vamos, Linchpin de Seth Godin es una lectura obligatoria (y gratuita).
Como lo es The Sandman, de Neil Gaiman, y Miracleman de Alan Moore.
Pero desearías haber podido pagar mucho más de lo que hiciste 
por todo lo que de esas obras recibiste.
Hasta que esté disponible mi traducción en argentino, 
si la primer parte de mi argumento te convenció, 
debajo te dejo un link a la versión digital disponible en Amazon.
---
 
Qué tiene de especial recomendar este libro, Linchpin, en particular?
Que me arrepiento de no haberlo leído cuando salió.
No quiero que sientas que metiste la pata como lo hice yo.
 
Con una notoria facilidad para obstinarme y meter la pata, 
he tomado decisiones que me resultaron adversas, 
pero de las que no me he arrepentido jamás.
No te vas a arrepentir de haberlo arrancado a leer hoy mismo. 

Abrazar lo importante desde temprano tiene sus ventajas, eh. 

Y de qué me arrepiento, te preguntás...?
 Futura Historia Pasada y sus fragmentos.
 
 
o---------o
Podés darle play al video, 
y seguir leyendo mi historia.
Sino, podés ir directamente a buscar el link de compra al final del post.
que es lo mas importante hoy aunque sigamos hablando de ello 
en este futuro post *acá*.




 
Respirar Profundo. Contener apenas el aire.
Contar hasta 3, y exhalar.
 
3...
 
 
2...
 
 
1...
 
 
Bien? Vamos.
 
o---------o



---[Futura Historia Pasada]---3 Fragmentos---

2014.
Una de las personas más importantes en mi vida,
a quien veía con suerte una vez, tal vez dos al año,
me envió un mensaje de Whatsapp para que hablemos.
Dos llamadas perdidas. Rarísimo.
Puesta al día, supongo. Cosas de primos hermanos.

La semana en el trabajo había sido de la peor,
económicamente drenado, frustrado y enfurecido con mi familia,
con mis amigos, con el mundo (como el Trasgo Furioso).
 
Ahora no quiero hablar con nadie. 
Mañana o pasado le escribo.
 
 
.
Dos días más tarde, suena el teléfono fijo. 
(Se acuerdan de ese... no se hagan los millennials).
 
Una de las personas a las que había 
considerado más importantes en mi vida 
durante mucho tiempo, a quien veía con suerte 
una vez, tal vez dos al mes; quien tenía mi Whatsapp, 
más decidimos de común acuerdo nunca hablarnos. 
Esa persona. Se escucha su voz del otro lado. 
 
-"Hola".
Como mis pares introvertidos sabrán, 
basta un "hola" inesperado para que 
se inicie el diálogo interno que nunca cesa.

La lotería del teléfono fijo cuando alguien te llamaba tenía siempre ese elemento sorpresa que se ha perdido en móviles.
No sabías quién te iba a llamar, quién querría hablar con vos, qué promoción u oferta para  entonces la fantasía de atender y escuchar del otro lado a Esa Persona Especial era una posibilidad. Maravillosa casualidad. 
No era éste el caso. 
 
-"Qué quiere? Justo él, justo hoy". 
El sarcasmo fue automático, profético, y amargo.
-"Quién se murió que me llama...?

Cesa el diálogo interno. Del otro lado del tubo,
la nota quebrada en la voz contribuye a entregar el mensaje.

-"Llamo para decirte que falleció mi hermano. 
Quería avisarte porque sé que le caías muy bien*".

---Fragmento 1---FIN---
 


---Fragmento 3 y Final---
. . . . .
Un mes más tarde, envié como se había acordado, el telegrama de renuncia que me habían requerido para indemnizarme.
Apagué el televisor y dejé de consumir material en castellano desde aquel entonces. Cosas de las que no me arrepiento.

Haber evitado ir al funeral, de eso no me arrepiento.
Mis abuelos, que lo criaron desde chico, quienes sufrirían su ausencia hasta el día de hoy, quienes con el ejemplo demostraron lo que las auténticas obligaciones familiares representan,tomaron la misma decisión. 
 
Desde ese entonces, todo dejó de ser como era.
Todo acabó volviéndose lo que es. 
No es algo de lo que uno tenga con qué arrepentirse.
 
Pero sí me arrepiento de no haber respondido esa llamada de Whatsapp, sabiendo de quién provenía, y de haber atendido el teléfono para escuchar a una voz -que desearía en ese momento no haber reconocido- informarme que a partir de ese instante, Las Cosas Habían Dejado de Ser.
---Fragmento Final---FIN---
---
 
Ahem. Repitiendo:
De lo otro que sí me arrepiento, es de no haber leído 
Linchpin de Seth Godin el año en que salió (2011). 
 
Hoy este mismo blog podría estar contando una historia diferente.
 
y *acá* prosigue nuestra charla acerca del libro
(y alguna que otra chuchería interactiva, casi seguro).

Gracias por tu tiempo.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...