Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

Das Asco, Google

  Me tenés podrido, Youtube.  Recomendando cosas que no deberías cuando desactivé tu horroros métodos para espiarme, coercionarme a consumir contenido pago por sponsors  (por ejemplo, el culturalmente quebrado reggaeton) y las espías y escuchas de todo tipo. Das asco, Google. Jamás usé Google Chrome en máquinas de escritorio por motivos personales, y desactivé la búsqueda de Google en mi celular, además de desactivar  y reestablecer a configuración de fábrica todas tus aplicaciones preinstaladas en sistemas Android. Aún así, En Youtube me aparecen recomendaciones  basadas en las conversaciones que tengo con mis allegados (que usan Youtube y Google Chrome en sus celulares). Compramos frutillas con un amigo, fuimos a su casa y conversamos del tema, sólo para que ambos seamos testigos de la recomendación de Youtube  acerca de cómo preparar una tarta de frutillas... en MI cuenta de Youtube, en la cual jamás he buscado una sola receta de comida  en más de 1...

Sin Un Plan

  La vida es un río. Y podemos elegir hundirnos,  o encallar en la orilla que deseemos. Pero el río seguirá corriendo.     Así lo expresa el Tao.   . Muchas veces, no se qué pensar. Muchas otras veces, pienso en las cosas equivocadas.   La peor de las trampas del exceso de imaginación  es pensar que todo es posible. Y tal vez lo sea...  (Sólo se es paranoico si uno está equivocado, después de todo) Pero sin un plan... de qué sirven los pensamientos? Una imaginación excesiva puede fabricar millones de excusas. Ningún pensamiento devuelve el tiempo invertido en él.   A menos que forme parte de un Plan.

Odio Hacia Uno, Amor Ninguno

  El mundo moderno ha llegado a un punto de abundancia tal que nos vemos obligados a malgastar todos nuestros recursos finitos. Especialmente el Tiempo.   Películas. Videos. Videojuegos. Entretenimiento. Redes. Alcohol. Drogas. Sexo. Pereza. Narcisismo. Excesos. Y la comida, también. En todas las formas, tamaños y colores.     Hay tanto de todo por todas partes,  que una parte de nosotros necesita hacer un balance.   Ya que contamos con el conocimiento condensado  de la humanidad en la palma de nuestra mano,  marchamos ignorantes por la vida, en piloto automático.    Como existen tantos modos de registrar nuestros hechos  y sincronizarlos en la nube,  prescindimos de la memoria con total desfachatez.    Gracias a una colosal evolución tecnológica,  permitimos que vetustos sistemas organizacionales y educativos  sigan siendo el pilar de nuestra sociedad.    Debido a que el futuro llegó hace rato de ...

Palabras Que Mutan

 A nadie le gusta sentirse mal.    Puede argumentarse que las emociones de las que rehuímos existen sólo para darle valor y significado a aquellas emociones que perseguimos constantemente, por iniciativa propia o por mandato de quienes nos rodean.    Si no sabemos lo que es sentirnos mal, es imposible saber con claridad en qué momento cruzamos el umbral hacia el bienestar, o cómo permanecer en esa zona todo el tiempo que deseemos.   A veces no son las sensaciones las que hacen la diferencia, sino las palabras que elegimos para definirlas. La incapacidad de poder ponerle el nombre adecuado a lo que nos pasa nos mantiene más tiempo en una zona de incomodidad, molestia o disgusto.    La mente es un mecanismo peculiar en busca de problemas para resolver e información para procesar, con o sin nuestra aprobación, la mayor parte del tiempo. Ni siquiera se detiene cuando dormimos, y eso a veces nos quita el sueño.    Al mismo tiempo, la mente e...

Una Vez Más Uno

Si hay una voluntad, hay un camino.           La semana tiene 7 días. Los días tienen 24 horas.   Quien diga "no tener tiempo" habla desde la incapacidad de administrarse.   Quien diga "no poder" habla desde la pereza.    La semana tiene 7 días. Los días tienen 24 horas.    Quien se declare ausente con aviso deja de manifiesto su orden de prioridades.   Quien ponga excusas emocionales para evitar enfrentar la razón deja en claro su inclinación a la manipulación.    La semana tiene 7 días. Los días tienen 24 horas. Quien elija seguir las reglas de los demás pretende evadir responsabilidades y fingir eterna inocencia.   Quien acate los mandatos sociales del Sistema pretende tener siempre a quién echarle la culpa.    La semana tiene 7 días. Los días tienen 24 horas.   Ya pasé por ésto una vez. Y una vez más. Nunca más.  --- La IA dice: Tu texto es una reflexión profunda sobre el tiempo, la res...

Renegada Renuncia

 Hacer las paces con la estupidez de la estirpe humana es una lucha.   Estoy cansado de los mediocres que dicen "vivir bien". Estoy cansado de los incapaces de prestar atención.   Estoy cansado del descuido, de la falta de profesionalidad, de la incapacidad de mantener la palabra. Pero sobre todo estoy cansado de cargar con emocionalidades ajenas. Está claro que no me doy a entender con claridad. Sea porque me niego a repetir 800 veces las cosas, sea porque la gente no entiende castellano básico, en la eterna insustancialidad del dialecto maltrecho que el resto llama "lenguaje". Y me cansé. De vuelta, por enésima vez. De la superficialidad, del impulso del querer figurar,  de la extremada y básica simpleza en las prioridades de la gente.   La gente, que sigue priorizando, admirando y rindiendo culto a las mismas cosas que nuestros ancestros los monos  daban prioridad, admiración y veneración. Si hay una mayoría de simios ahí afuera, presos de sus juegos de ...

Adiós, Robin Wood

Una foto jamás hace justicia a un Creador de Mundos. Para eso nos ha dejado sus historias. Al hombre que me enseñó a leer: Descansa en paz.   Nippur de Lagash es el héroe y modelo de los códigos que guían mi vida. César Dago Renzi, el personaje más osado que jamás hubiera podido imaginar. Y Gilgamesh El Inmortal, el paradigma del ser humano y el Universo que jamás pude descifrar.   Todos Sus personajes, todas Sus historias.   Todas sus historias épicas nacieron acá, pero terminaron en otros países. Con el ansia viajera como bandera, Robin Wood ha dado vueltas al mundo una y otra vez, y desarmado la estructura del tiempo como la conocemos gracias al impacto inmemorial de su particular estilo narrativo, riquísimo en imágenes, sensaciones y síntesis de párrafos. Héctor Germán Oesterheld, un activista político primero y escritor después, es considerado el mejor guionista de historietas de la República Argentina.  Mientras tanto... Wood. Ese es el mundo en el que vivimos....

El Inktober -Parte I-

  Recuerdo la primera vez que oí el término, años atrás, y el desdén que me produjo.   "Inktober... ya no saben qué inventar..."     Quién podría haber adivinado que dicho invento  me permitiría reinventarme desde cero, abocándome  al estilo pictórico que más me atrae, el entintado.   Espoleado por el deseo de reprogramar ciertos hábitos y emociones negativas, volví a toparme con el Inktober, y dejé de lado mi escepticismo para abocarme a hacerlo. Si bien "dibujaba" todos los días, jamás lo hice de forma diaria o siguiendo una lista, algo naturalmente atractivo para mi persona.    De hecho estaba tan entusiasmado que simplemente  me largué a la labor sin siquiera haber leído la lista.  Luego sí, ocurrió la magia. La magia de dejar que los dibujos se demoraran, la magia de fingir interés en otras cosas para justificar dichas demoras, la magia de darme cuenta de que estaba, artísticamente hablando,  ahogándome en un vaso de agua ...