En el eterno desorden de trampas mentales y minucias que nuestras cabezas representan,
el tiempo se nos escapa cuando intentamos inyectar periodicidad.
Tal vez simplemente parezca difícil porque uno se complica la vida innecesariamente.
Tal vez la excusa de haber trabajado demasiado y creerse intitulado a no laburar
sea más grande que la auténtica dificultad detrás de tachar lo que está para hacer en la lista.
Y creeme, lector, nada puede ser más importante
que tachar lo que tenés para hacer de tu lista,
porque sino estás, efectivamente, procrastinando,
lo sabés, no hacés nada al respecto y así se fue toda tu semana
haciendo nada, gastando poder de decisión y fuerza de voluntad en naderías,
y, hey, se supone que armaste esa lista porque concluiste que es
la mejor manera de llegar a ser alguien en este mundo moderno!
No tiene sentido sentirse mal al respecto o darle lugar a la ansiedad.
Sí reconocer que ocurre. Lector, cuántos problemas actuales
podés mencionar por hacer de cuenta que no pasa nada?
Cuántos creés que se solucionarían si se aceptaran?
Ahí tenés tus respuestas.
Si estás leyendo esto es porque tenías o tenés ganas de hacer algo.
Y la idea de no tenerlo hecho te tortura más que simplemente sentarte a hacerlo.
Y reconocés que el mundo es muchísimo mejor que hace 10 años atrás
(excepto la cultura general que viene en un declive pronunciado...)
Hay plata para ganar ahí afuera y tenés las capacidades para hacerlo.
Qué es lo que necesitás para eso?
Desarrollar tu Marca Personal y aprender un par de trucos.
Pero antes que eso, es menester que examines tu tiempo y tus recursos de una manera diferente.
Mi mujer cayó en la cuenta que tiene 28 años de deuda
con su tarjeta de crédito que es incapaz de pagar o reducir por diseño.
Porque el sistema no está diseñado para pagar deudas, sino para generarlas.
Tu Marca Personal tiene algo que el sistema necesita: VALOR.
Todo lo que hacés, en el contexto adecuado, es capaz de generarte grandes ganancias.
No hace falta fuerza de voluntad, equipo super caro o transar con la mafia.
No hace falta convertirte en un garca, hipotecar tu integridad o subastar tus fortalezas.
Sí hace falta que veas tu Trabajo como algo más allá de vos mismo.
Algo que puedas examinar de acá a 10 años con satisfacción, en lugar de vergüenza.
Algo que permita a la gente comprenderte sin tener que pasar por las incomodidades del conocerte.
Algo que haya orientado a una persona cualquiera hacia un mejor lugar con mejores decisiones.
Algo producto de tu fuerza de voluntad, tus recursos y tus maneras de ver el mundo.
Y por sobre todas las cosas: algo que te divierta hacer, lector.
Algo que disfrutes y a lo que no le dedicaste todo el tiempo que querías.
Algo que un grupo de personas quiera encontrar, compartir y atesorar.
Algo más allá de vos mismo, porque te empuja a ser tu Mejor Versión.
Convertir eso en tu Trabajo es, en resumen, lo que representa una Marca Personal.
Y eso es lo que pretendo hacer desde hace un tiempo. Tengo mis dificultades.
Creo que cuando estás atendiendo varias cosas con una inconstancia palpable,
3 posts a la semana para desarrollar un contenido, concluyo después de estos años de blogging, parece ser la mejor solución para desarrollar mi Marca Personal.
Vamos a continuar el próximo sábado, igual.
Hay quizás otras cosas para leer en el hashtag de Marca Personal
que precisen de tu opinión al respecto. Sentite libre de comentar.
Gracias por tu tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario