Hoy dan dos días de Abril. Suena de película.
Estuve buscando los orígenes de la expresión
"April Fools" para postear el primero de abril
sin encontrar nada realmente concluyente.
Pero heme aquí un día tarde y con un montón de cosas retrasadas, una vez más.
Es impresionante cómo parecemos ceder no a la inacción,
sino a la deliberada omisión de cosas que sabemos, tenemos que hacer.
Definitivamente ninguna de las veces que omití escribir
fue por falta de tiempo o desliz, excepto ayer que creí que lo había hecho.
Ese es el tipo de cosas que ocurren cuando uno juega Dark Souls.
Verás lector, cometí un error al instalarlo para que el hijo de mi mujer lo jugase.
Sigo pensando que es ideal para un pibe de 21 años con afición a los videojuegos
bautizarse en cenizas con el juego de Fromsoftware. Sobre todo cuando, como todos los que hemos evitado Dark Souls antes, cree en que existe una vida vivida "perfecta" naturalmente.
El tema de esta semana bien podría ser explorar en profundidad por qué es un acierto aprender a jugar Dark Souls, pero no quiero desviarme demasiado de lo que, en general,
venimos tratando en el blog hasta el momento.
Hasta ahora hemos visto algunas herramientas indispensables de productividad,
formas de optimizar tu día y dividirlo por partes para sacarle mayor eficacia -que quedó inconcluso-, recomendado lecturas y autores para familiarizarnos con el desarrollo de la marca personal y la creación de un Cloud Portfolio orientado a freelancers artísticos.
Hemos tratado como una constante el recordatorio del mundo moderno y la bancarrota cultural en Occidente. De la sequía y escasez de ideas, subproducto de la caída de los medios y el alza en poder de los tech giants, que han dejado rastros de cómo nos espían, cómo nos reprograman y, muy probablemente, cómo nos hayan hecho un daño mental irreversible instalándose en nuestros smartphones. Peor aún, de cuánto contribuimos por voluntad propia al estado actual de las cosas haciendo una deliberada tontería, o varias, en sucesión, y confiamos en que mágicamente "más adelante" -o "la semana que viene" "nos pondremos las pilas".
Y de cuánto tiempo podemos recuperar y reinvertir si abandonamos las redes sociales, también. Y de recomendar Okami, por supuesto.
Sin embargo no creo que diseccionar Dark Souls sea una buena idea, mucho menos seguir jugándolo yo desde que el hijo de mi mujer se dio por vencido en Undead Burg después de la pelea con el minotauro.
Tal vez para más adelante.
Ahem. Bien.
Igual esta foto la tiene que ver todo el mundo
Ahem. Bien.
Igual esta foto la tiene que ver todo el mundo
No es que nadie en el mundo tenga que ver esta otra foto tampoco de hace algunos años atrás...
Igual, arrancó Abril, y con ello, sin orden en particular...
1 - La intención de escribir un capítulo de webcomic a la semana
y dibujar al menos tres páginas.
2- El relanzamiento de Humanidad Aumentada, ahora también en Instagram,
con la intención de retomar el diseño diario y crear una experiencia positiva, anónima y significativa para dejar el mundo un toque mejor de lo que lo encontramos.
3- Lanzar un Patreon, actualizar BuyMeACoffee y ofrecer otros métodos para ofrecer mis servicios.
4- Darle un formato de 5 posts tópicos semanales a este blog.
No parece que, objetivamente, haya mucho tiempo para jugar Dark Souls como se debe, mucho menos hablar de él. Lo cierto es, lejos de este Artícul-Hub con un resumen de todo lo que hemos hecho hasta ahora, que Dark Souls ayuda a solidificar la idea de aceptar la derrota como parte del camino a cualquier parte.
Y ciertamente es mucho mejor fracasar mil veces en un juego que en la vida real, y generar la misma resilienciaque esquivar el juego por excusas con distintos niveles de credibilidad, que termina siendo un hábito crónico de personas demasiado acostumbradas al confort.
En fin; henos aquí.
Tachamos "Post Diario" de la lista, y seguimos adelante.
Larga Versión Corta: nos vemos el lunes, tópico a tratar... sorpresa.
Gracias por tu tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario