Ir al contenido principal

Los Tontos de Abril y La Semana Entrante: Prólogo

 

Hoy dan dos días de Abril. Suena de película.
Estuve buscando los orígenes de la expresión
"April Fools" para postear el primero de abril 
sin encontrar nada realmente concluyente.

   Pero heme aquí un día tarde y con un montón de cosas retrasadas, una vez más.
Es impresionante cómo parecemos ceder no a la inacción,
sino a la deliberada omisión de cosas que sabemos, tenemos que hacer.

   Definitivamente ninguna de las veces que omití escribir 
fue por falta de tiempo o desliz, excepto ayer que creí que lo había hecho. 
 
   Ese es el tipo de cosas que ocurren cuando uno juega Dark Souls.
Verás lector, cometí un error al instalarlo para que el hijo de mi mujer lo jugase.

   Sigo pensando que es ideal para un pibe de 21 años con afición a los videojuegos
bautizarse en cenizas con el juego de Fromsoftware. Sobre todo cuando, como todos los que hemos evitado Dark Souls antes, cree en que existe una vida vivida "perfecta" naturalmente.
 
   El tema de esta semana bien podría ser explorar en profundidad por qué es un acierto aprender a jugar Dark Souls, pero no quiero desviarme demasiado de lo que, en general,
venimos tratando en el blog hasta el momento.

Hasta ahora hemos visto algunas herramientas indispensables de productividad,
formas de optimizar tu día y dividirlo por partes para sacarle mayor eficacia -que quedó inconcluso-, recomendado lecturas y autores para familiarizarnos con el desarrollo de la marca personal y la creación de un Cloud Portfolio orientado a freelancers artísticos.

   Hemos tratado como una constante el recordatorio del mundo moderno y la bancarrota cultural en Occidente. De la sequía y escasez de ideas, subproducto de la caída de los medios y el alza en poder de los tech giants, que han dejado rastros de cómo nos espían, cómo nos reprograman y, muy probablemente, cómo nos hayan hecho un daño mental irreversible instalándose en nuestros smartphones. Peor aún, de cuánto contribuimos por voluntad propia al estado actual de las cosas haciendo una deliberada tontería, o varias, en sucesión, y confiamos en que mágicamente "más adelante" -o "la semana que viene" "nos pondremos las pilas".

   Y de cuánto tiempo podemos recuperar y reinvertir si abandonamos las redes sociales, también. Y de recomendar Okami, por supuesto.

Sin embargo no creo que diseccionar Dark Souls sea una buena idea, mucho menos seguir jugándolo yo desde que el hijo de mi mujer se dio por vencido en Undead Burg después de la pelea con el minotauro.
 
Tal vez para más adelante.
Ahem. Bien.

Igual esta foto la tiene que ver todo el mundo




No es que nadie en el mundo tenga que ver esta otra foto tampoco de hace algunos años atrás...




 
Igual, arrancó Abril, y con ello, sin orden en particular...

1 - La intención de escribir un capítulo de webcomic a la semana 
y dibujar al menos tres páginas.
 
2- El relanzamiento de Humanidad Aumentada, ahora también en Instagram
con la intención de retomar el diseño diario y crear una experiencia positiva, anónima y significativa para dejar el mundo un toque mejor de lo que lo encontramos.
 
3- Lanzar un Patreon, actualizar BuyMeACoffee y ofrecer otros métodos para ofrecer mis servicios.
 
4- Darle un formato de 5 posts tópicos semanales a este blog.

   No parece que, objetivamente, haya mucho tiempo para jugar Dark Souls como se debe, mucho menos hablar de él. Lo cierto es, lejos de este Artícul-Hub con un resumen de todo lo que hemos hecho hasta ahora, que Dark Souls ayuda a solidificar la idea de aceptar la derrota como parte del camino a cualquier parte.
 
Y ciertamente es mucho mejor fracasar mil veces en un juego que en la vida real, y generar la misma resilienciaque esquivar el juego por excusas con distintos niveles de credibilidad, que termina siendo un hábito crónico de personas demasiado acostumbradas al confort.

En fin; henos aquí. 
Tachamos "Post Diario" de la lista, y seguimos adelante.
 
Larga Versión Corta: nos vemos el lunes, tópico a tratar... sorpresa.
Gracias por tu tiempo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...