Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023

Ruinas Incorporadas (Built-In Remains)

Portfolio   Incluso cuando todo se derrumba, siempre hay algo nuestro a lo cual aferrarnos.

Las Viejas Cartas, Los Nuevos Dialectos -Parte III-

[Viene de Parte II ]          Este tipo de constructos o relaciones "para-sociales" que se dan en el terreno virtual de internet van dejando lugar a la racionalización, una palabra que suena lo bastante parecida a la razón para algunos tribalistas como para justificar actos pasados, presentes o futuros, un poco en la misma vena en la que libertad, libertarianismo y libertinaje tienden a agruparse bajo un mismo techo o a tratarse de idéntica forma, como sinónimos o como extremos lógicos.    Se habla de la libre expresión en internet como algo que debe defenderse. Usualmente quienes inicialmente buscan defender su derecho a decir, pensar o sentir lo que deseen en realidad persiguen formas de someter a la oposición y privarla de reciprocidad o derechos. A saber: Los anti-racistas utilizan métodos racistas y acusan de racismo a la oposición, a la que consideran genéticamente inferior debido al percibido "privilegio" de su color de piel...

Las Viejas Cartas, Los Nuevos Dialectos -Parte II-

  El mundo se acelera cada vez más,  y como un pitido dentro del oído, como un mosquito en la habitación, nos priva de disfrutar el silencio en el mejor de los casos, y en el peor de los casos arruina nuestra capacidad de concentración.   Multipliquemos esta sensación por el número de personas en el mundo, elevémoslo a la potencia de cada uno de nuestros sentidos, y tendremos una mejor perspectiva de los defectos en nuestra comunicación.    La modernidad, ya lo hemos mencionado antes, ha traído un sinnúmero de ventajas: nos ha prolongado la vida, transformando nuestros paradigmas de longevidad y comodidad; nos ha dado mejores herramientas en virtualmente todas las disciplinas conocidas, ademas de inventar en el camino otras nuevas; ha diversificado las forma de ganarnos el pan, abriendo nuevas fronteras económicas; ha aumentado nuestras vías de comunicación, reduciendo considerable y sostenidamente los tiempos y costos de antaño.    Quizás por todas es...

Las Viejas Cartas, Los Nuevos Dialectos -Parte I-

    El mundo produce y genera contenidos todo el tiempo,  de variada naturaleza, cada vez más y más deprisa.   Los libros, antes sometidos  a un mínimo escrutinio y control de calidad,  hoy son ofrecidos por montones a cambio  de una dirección de correo electrónico.   Las fotografías, antes obras de  la inspiración y las herramientas a mano,  están relegadas hoy a ser meros cupones que  se adquieren por lotes detrás de un servicio de suscripción.   El arte visual, antes curado y admirado  por su cualidad artesanal cimentada con los años,  hoy compite por espacio entre cientos de imágenes  generadas artificialmente con dos o tres clics del mouse  y algunos pocos minutos.   En un mundo que genera tanto de tantas cosas,  qué prioridad le dan sus habitantes  a la comunicación que generan...?   -----------       Es posible que esa misma abundancia de tecnicismos sea acaso n...

Las Viejas Cartas, Los Nuevos Dialectos -Prólogo-

   El mundo gira rápido. Muy rápido.    En esa desesperada e inexplicable carrera que  se acelera con cada año que pasa, van quedando en el camino  viejas costumbres, consideraciones y códigos en pos de hacer  el traspaso de datos entre nodos lo más veloz -e inefectivo- posible.    Desde un libro hasta las opiniones de diferentes longitudes repetidas en docenas de redes sociales, la forma de comunicarse  ha cambiado de forma inevitable en esta última década.    Ésto representa un problema en la actualidad, puesto que las éticas de antaño (expresarse eligiendo las palabras apropiadas, verificar la información antes de publicarla) hoy son vistas como una pérdida de tiempo en el consumo del medio que sea; al parecer, las noticias, el ocio y la política se consumen mejor cuanto menos se las cocina.    La degradación es real, así sean meras manchas de corrosión y descuido en la escultura de la cultura. Y el lenguaje es el...

Err-Ático

Portfolio - Galería - Contacto   Guardamos desordenadas cientos de formas. Alguna vez tuvieron sentido; hoy carecen de cohesión y funcionalidad. Sin embargo, ahí están; ocupando un lugar en el Ático; el mismo que usamos para los cachivaches de los que cuesta despegarse.    Pueden ser ideas, objetos, recuerdos o fantasías. O mejor dicho, sólo son aquello que desearon haber sido.  

[Música] Guilty Gear VASTEDGE - Storyteller

  "No, there's no need for sorrow: Great songs will never die."     Increíble las cosas que ponen los japoneses adentro de una máquina de pachinko . Parte de  -posiblemente- la mejor discografía que pueda tener una franquicia de videojuegos, ésta es una canción que en unidades discográficas antiguas podría medirse como parte de un EP (siendo que la banda sonora contiene de veinte a treinta canciones promedio por entrega) al ser sólo cuatro canciones. En sí mismo, Guilty Gear VASTEDGE es como una historia en forma de EP.     Siendo una máquina de Pachinko con elementos argumentales que son considerados cánon en el universo Guilty Gear -que supera la veintena de títulos y que, a simple vista, no parece tener intenciones de detenerse-, incorpora ciertos reveses que lo convierten en el Episodio de Schrödinger, al mismo tiempo invaluable o descartable según el fanático que se interrogue.    Desde luego, detrás de ésto también hay una historia.  ...

Los Diez Mandamientos Narcisistas

  Nadie es más importante que Yo. Nada importa más que mis necesidades. Uso a otros estrictamente para aplacar mis necesidades. Mis promesas y Compromisos son huecos. Cualquiera que trabaje contra mí es el enemigo. Quien amenace con acusarme será destruido. Las criaturas son peones para manipular y nada más. Soy la autoridad final. Las autoridades y las cortes son impotentes. Sólo me motivan el poder y el control. Yo tomo; vos das.           Arrancamos 2023, lector.  Esto es... volvemos a la rutina que nos habíamos impuesto para proveernos los recursos y seguir La Senda. Éste es el primer post que vuelve a publicarse en el horario habitual de las 10 de la mañana más el espontáneo extra que enriquezca el tema de la semana, si cupiere.    Eventualmente se volverá a tratar el tópico semanal, completar el resto de los textos que han ido generando incógnitas y asteriscos dejados en el camino, que por suerte son muchos.        A...