La "Mafia de PayPal" es un término que se utiliza para referirse a un grupo de antiguos empleados y fundadores de PayPal que posteriormente fundaron o trabajaron en otras compañías tecnológicas. Algunos de los miembros más notables incluyen a Peter Thiel, Elon Musk, Reid Hoffman, entre otros.
Originalmente, PayPal era un servicio de transferencia de dinero ofrecido por una compañía llamada Confinity, que fue adquirida por X.com en 1999. Más tarde, X.com fue renombrada a PayPal y comprada por eBay en 2002.
Originalmente, PayPal era un servicio de transferencia de dinero ofrecido por una compañía llamada Confinity, que fue adquirida por X.com en 1999. Más tarde, X.com fue renombrada a PayPal y comprada por eBay en 2002.
Los empleados originales de PayPal tuvieron problemas para ajustarse al funcionamiento más "tradicional" de eBay y en menos de 4 años, 12 de los primeros 50 empleados se habían ido.
Estos siguieron en contacto entre ellos por motivos tanto personales como de negocios y un buen número de ellos trabajaron de forma conjunta para crear nuevas empresas en los subsiguientes años.
Este grupo fue tan prolífico que se acuñó el término PayPal Mafia.
A dicho grupo se le acredita inspirar el resurgimiento de las compañías de internet después de la burbuja de las dotcom de 2001.
Su éxito ha sido atribuido a la cultura y la infraestructura económica de Silicon Valley y la diversidad de sus habilidades.
Las empresas fundadas por los miembros de la "Mafia de PayPal" incluyen Tesla, Inc., LinkedIn, Palantir Technologies, SpaceX, Affirm Holdings, Slide*, Kiva, YouTube, Yelp, y Yammer.
Las empresas fundadas por los miembros de la "Mafia de PayPal" incluyen Tesla, Inc., LinkedIn, Palantir Technologies, SpaceX, Affirm Holdings, Slide*, Kiva, YouTube, Yelp, y Yammer.
Estas empresas han tenido un impacto significativo en la economía global y han cambiado la forma en que vivimos y trabajamos. Por lo tanto, la "Mafia de PayPal" es vista como un fenómeno único en la historia de Silicon Valley y un ejemplo del espíritu emprendedor y la innovación que caracteriza a esta región.
*Nota de HRZ: Slide, compañía fundada por Max Levchin (de la que no abundan datos en Internet) llegó a producir aplicaciones para Facebook y MySpace (muchas de ellas hoy masivamente adoptadas por centenar de apps y start-ups. Google adquirió la empresa en 2010 para incorporarla a Google Plus, pero se descontinuó en 2012.
La mención es importante porque Levchin, a través de Slide, fue instrumental para la creación de maneras en las que la gente podía interactuar con las redes, y posteriormente con el smartphone.
Comentarios
Publicar un comentario