"Es una historia del Bakumatsu...
La historia del dolor que dejó una cicatriz en forma de cruz."
----
Esta es la forma más rápida de resumir veintiocho volúmenes de una de las historias shônen más apasionantes de los 90.
A diferencia de lo escrito para El Otro Manga De Los '90, no me interesa abrumar al lector con mi historia personal ni proveer más bibliografía que la obra per se (para leer ya mismo acá).
Rurouni Kenshin de Nobuhiro Watsuki es un trabajo fundamental para comprender la - es hora de decirlo sin vueltas- superioridad narrativa del manga por sobre los demás géneros de entretenimiento.
Los numerosos dispositivos literarios utilizados por el autor para crear personajes inolvidables, contar historias potentes y labrar diálogos macizos lo convierten en lectura obligatoria para quien desee ganarse la vida escribiendo.
Como
la era del Japón feudal que ilustra, es una crónica compuesta por
historias duras, plagada de violencia e injusticia, y que confía en el
lector dándole algo que reflexionar con cada arco argumental que hilvana.
Notable también por ser un manga que no tiene NI UNA SOLA ESCENA erótica ni "fanservice", y que pese a ser por momentos increíblemente cruenta y oscura, en el fondo jamás subestima a su audiencia masculina (cosa que la hizo enormemente popular, para sorpresa de nadie, entre el público femenino).
Algo que en estos tiempos de comprar "contenido"
de "modelos" de OnlyFans inspiradas por Bulma es de agradecer.
----
Continuará en algún momento.
Comentarios
Publicar un comentario