Celular. Memes. Celular. Redes sociales. Celular.
Twitter. Celular. Instagram. Celular. Tinder. Celular.
La gente que forma parte de ese círculo lechoso
forma parte de algún círculo de creadores.
Confiados en la autocorrección, no leen el diccionario.
Confiados en la traducción automática, no aprenden otros idiomas.
Confiados en su visión artística, abandonan la práctica diaria
para opinar acerca de lo que los demás están haciendo.
Confiados en que están del lado correcto de la historia,
insertan politiquerías en su día a día
sin que importe lo que quieran las audiencias.
---
Esta es la gente que viene produciendo contenidos en los últimos 10 años.
En Hollywood. En La Industria de los Videojuegos. En Spotify.
Celular. Memes. Celular. Redes sociales. Celular.
Twitter. Celular. Instagram. Celular. Tinder. Celular.
Qué tipo de contenido cultural creés, lector,
que pueden producir estos individuos?
Seguro te vienen a la mente algunos ejemplos de cosas
consideradas "muy buenas" para los estándares modernos
de las que nadie se acordará en 5 años.
El problema no es lo extraordinario
(donde individuos mentalmente perturbados
como Kanye West son éxito de ventas).
El problema es que la sobreabundancia
de mediocridad engendra demasiados parásitos.
Antes había un Quino. Hoy tenemos un Nik.
Antes había un Alan Moore. Hoy tenemos un Mark Millar.
Antes había animación dibujado a mano. Hoy se hace todo digital y 3D.
Antes había un Okami. Hoy tenemos un Fortnite.
Quién dijo que el Mundo no se acabó en 2012...?
Así estamos, lector.
Y se estiró la Lista de la Semana un poco más de la cuenta.
Hay varios motivos pero son todas excusas.
Espero poder recuperar la regularidad y rigurosidad en mis posteos.
Ahora empieza Abril, y trae tantas promesas como responsabilidades.
Queda mucho por hacer, postear, publicar, dibujar e imprimir.
Vamos allá.
Comentarios
Publicar un comentario