"El camino hacia tus metas lo complican no los obstáculos, sino los caminos hacia otras metas menores."
"Falta de Tiempo".
Uno de los mejores comodines para demorar encuentros importantes, posponer oportunidades y, especialmente, seguir nadando en el mar de la autoindulgencia, soñando con ser alguien importante algún día. Lo hicimos todos, lo hacemos ahora, y a partir de ahora le pondremos esmero a dejar de hacerlo… empezando el próximo lunes.
He llegado a la conclusión de que, considerando el número de personas cuyos cerebros se han convertido en gelatina tras la reiterada exposición al celular -o a la militancia política, sindical o deportiva, o al abuso de estupefacientes- durante años, como le habrá pasado a Noé con el arca, va a ser imposible "salvarlos" a todos.
Imposible decirle al gordo que deje de comer, a la chimenea que deje de fumar y al adicto a la validación que desinstale Instagram. De seguro probaste decirle a alguien que corte un poco con la bebida, la promiscuidad o la cocaína.
La gente que se quiere salvar, lo hace porque quiere. Se la puede inspirar con el ejemplo, pero no se la puede obligar.
Lo que sí
podemos hacer nosotros es obligarnos a seguir una agenda, dar plazos realistas
a nuestros proyectos y tomarnos el tiempo de atender nuestras necesidades
-laborales, afectivas, de salud-.Porque la alternativa ya la conocemos.
-
Quienes hacemos varias cosas a la vez o no dejamos de sentir la chispa de la ambición, muchas veces nos tropezamos con nosotros mismos; intentamos hacer algo que nos inclina hacia la izquierda, y luego queremos hacer en simultáneo aquello que pone las ruedas hacia la derecha.
Si estamos dispuestos a llegar a alguna parte, tenemos que poder alcanzar puntos en los cuales todo nuestro ser tire para el mismo lado y se enfoque en una sola cosa el suficiente tiempo para verlo avanzar en rítmica inercia, como el caballo domado.
Cuando te ponés a ver, es imposible hacer un cómic página por página del inicio al final, no?
A veces el fuego creativo nos quema las manos y las pestañas, y rápidamente perdemos de vista lo importante por lo que se nos antoja urgente.
A mí me pasaba eso, y en la urgencia de correr al siguiente nivel en el trabajo descuidaba líneas fundamentales, y me apresuraba a colorear encima de algo que apenas estaba terminado. Me sigue pasando.
Lo que sí se puede -y se debe- hacer, en pos de aprovechar, recuperar o reestablecer tu percepción del tiempo es dividir el día por partes.
Vemos las horas dedicadas al sueño, el tiempo que pasamos pensando acerca de lo que queremos hacer y luego el tiempo real invertido haciendo lo que queremos hacer, de a una porción del día a la vez, durante al menos una estación.
Luego, la parte más difícil, es mover tales o cuales actividades, las deseadas y las necesarias- a un sitio específico del día.
--
Esto implica empezar a poner horarios mejor controlados para despertarse e irse a dormir, definir momentos para poder trabajar ininterrumpidamente y, la parte más difícil, ponerle límites a los demás en cuanto a la disposición de nuestros horarios, nuestras energías y nuestra labor para la satisfacción de sus fines.
De a una porción a la vez, durante al menos una estación, esto nos dará lo que yo llamo "tiempo recuperado". Ahora, cómo ayuda esto a cumplir nuestros objetivos o logros?
Bueno… de repente te encontrás conque se te habían escapado casi cuatro horas de tus veinticuatro disponibles. Horas que ahora -que dormís mejor, que trabajás de corrido y que ya le pusiste un parate al hinchapelotas de tu pareja- podés invertir completas en hacer lo que tenés ganas de hacer. Y no hablo de ocio, eh.
Ahora podés sentarte a darle forma a esa idea que te estaba dando vueltas en la cabeza; a explicar un poco mejor esa vuelta de tuerca que le encontraste a tu craft; a grabar esos videos que vos necesitás mostrar; dibujar la caricatura de ese famoso que es tu ídolo y etiquetarlo en tus redes; terminar de pulir ese cuento de hadas que venís pensando desde la secundaria.
---
Puede ser por la mañana, la tarde, o la noche. Sin prisa ni pausa, que es el mejor ritmo para caminar tu Senda e ir rumbo a cumplir tu Misión. Lo importante es que le asignes un sitio en el día y lo honres con el 100% de tu ser, tu atención, tus facultades y tu capacidad.
Los números hablan solos. En cuatro horas del Lunes podés escribir entre 10 y 20 páginas de material crudo una sesión, y usar el mismo tiempo el Martes para editar dicho material. Cuatro horas es una buena porción de tiempo para dar forma a un storyboard, colorear páginas, o pulir diálogos.
Cuatro horas de atención ininterrumpida "purgan" tu percepción del tiempo, y experimentás la vida en bullet time. No ocurre inmediatamente, sino de forma gradual. Pero el cambio que genera en vos es instantáneo, atómico, y duradero. Es un cambio tan poderoso que te pone en una frecuencia en el que las cosas ocurren, y las personas aparecen.
Probá ver cuánto tiempo recuperado lográs acumular durante una semana.
Después
me contás. Y aunque decidas no hacerlo, es indiscutible que el verso de la "Falta De Tiempo" se te terminó.-
Comentarios
Publicar un comentario