Ir al contenido principal

Irrelevancia Algorítmica

 Qué sucede cuando no formás parte del juego de Big Tech?
 
 
    Cuando llegás a la conclusión de que Instagram no es más que una máquina tragamonedas que en vez de fichas consume neuronas, en las que se premia la constancia de la mediocridad (la foto fotocopiada, el paredón de hashtags, las prostitutas mostrando el culo)  y busca hacérsela pasar por relevancia conversacional? 
 
    Cuando descubrís que no importa la calidad de tus contenidos en Facebook ni la profundidad de tus pensamientos, sino la plata que pongas para que lo que posteás les aparezca a los potenciales interesados - siempre y cuando otro mediocre de tu rubro no haya puesto más plata que vos?
 
    Cuando observás desde la lejanía la forma en las que las nuevas generaciones se desesperan por figurar en esa basura llamada TikTok y aprenden las lecciones equivocadas de la exposición masiva, que los lleva directamente a depender -de una manera enfermiza- de otros disolventes del espíritu como Twitter y OnlyFans?
 
    Cuando el grueso de las horas de tu día se reparte entre videos de YouTube que no hacen más que lucrar con la negatividad; o en escupir frases hechas fáciles de memorizar para fingir prestarle atención a la persona que tenés enfrente mientras en simultáneo te sumergís en la vacuidad de Whatsapp?
 
 --
    Qué sucede cuando tenés ganas de hacer algo genial, y el terraplén de mediocres desesperados por figurar le pasa por arriba a la importancia de lo que deseás transmitir, mientras exige recibir siempre lo mismo?
 
    Qué ocurre con la obra de Toriyama cuando lo único que te importa es que siga habiendo Dragon Ball?
 
    Qué pasa con las viejas buenas ideas que han quedado en el fondo de un cajón porque poseen una variedad de sabores demasiado complejos para el paladar acostumbrado a consumir chatarra?
 
    Qué destino les aguarda a las nuevas ideas en el mundo del refrito permanente en que se han convertido estos tiempos modernos de música hipersimplificada, imágenes autogeneradas y literatura avergonzante? 
 
 

 
 ---
Todo tiene una sola respuesta.
Pero estás muy ocupado repitiendo lo que dicen los demás
como para vocalizar conclusiones propias.

Estás tan enamorado de tu propia voz, 
que buscás formar parte de cualquier conversación,
con tal de evitar pensar en tu irrelevancia algorítmica.

El día que mueras vas a morir para siempre.
Tus likes van a desaparecer, y también lo harán tus seguidores.
Tal vez sea hora de considerar empezar a vivir ahora.
    
 

Comentarios

  1. La única manera de salir de esta era de estupidez, es volver a la influencia micro, en el entorno inmediato. Seguir eligiéndonos como prioridad, ser el cambio que esperamos. Eso sí: podemos llegar a sentirnos muy solos.... Una selva oscura y críptica, si no decimos lo que todos necesitan escuchar.... Excelente análisis.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...