Debe haber sido el año 2013 o 2014.
Un Acto de Desaparición me obligó a comprar una PC nueva, y me encontraba revisando las torres de DVDs regrabables en los que guardé libros, artbooks, aplicaciones, MP3 y juegos que venía cazando y recolectando desde hacía más o menos una década.
Entre ellos encontré un CD con e-books en formato .epub que había bajado hacía un tiempo, y el programa para poder abrirlos, Calibri, que había descargado recientemente.
Junto con The 4-Hour Workweek de Tim Ferriss* y otros tantos libros de seducción (Attraction Isn't A Choice de David DeAngelo y The Game de Neil Strauss), uno en particular me llamó la atención por su simpleza y brevedad.
Mental Traps -o Trampas Mentales- de André Kukla, decía la portada.
Como Iñigo de Loyola hojeando los libros que le acercara su cuñada durante su convalecencia, empecé a leer desapasionadamente y de forma forzada.
No pasó mucho tiempo hasta que la ridícula sencillez del texto me diera vuelta la cabeza.
--
"Las trampas mentales -versaba el prólogo- son modos habituales de pensar que perturban nuestra tranquilidad, consumen enormes cantidades de nuestro tiempo y agotan nuestra energía, sin lograr a cambio nada valioso para nosotros o los demás.
La palabra “valor” aquí y en todo este libro se refiere a lo que nos parece valioso. Este libro no es un tratado moral. […] Si estamos contentos de ver televisión todo el día esta actividad no se considerará aquí una pérdida de tiempo. Ver televisión tiene valor para nosotros.
El hecho es que a menudo nos agotamos en búsquedas problemáticas que no promueven en absoluto la realización de nuestros valores, sean cuales fueren. Estas búsquedas inútiles son las trampas mentales. Las trampas mentales nos impiden disfrutar tanto de la televisión como del trabajo serio. Son una absoluta pérdida de tiempo."
--
Las palabras "pérdida de tiempo" siempre tuvieron un efecto mágico en mi mente; la cultura del smartphone aún no se había establecido.
Pero el Carpe Diem* (a fuerza de circunstancias adversas) ya formaba parte de mi identidad.
Y por eso seguí leyendo lo que a continuación te resumo.
Comentarios
Publicar un comentario