Ir al contenido principal

Entradas

Actos de Desaparición -Parte V, final-

 [ Parte I - Parte II - Parte III - Parte IV - Parte V ] "La gente no cambia; a medida que pasa el tiempo se convierte más y más en lo que siempre fue."   Hurgamos un cajón.  Revisamos un atado de cigarillos.  Sacamos los bolsillos hacia afuera. Lo que debería estar, no está.    O dejó de estar mucho antes de que nos percatáramos de su ausencia. O tal vez nunca estuvo, y creímos que era real.    Es lo que suele pasar en todas las relaciones, extinguidos ya los placeres de la compañía, vencidos ya los miedos a la soledad. Es acaso la ausencia -de personas, de herramientas, de comodidades- lo que duele, más que el acto acontecido?    Me pregunto.    Hay personas que desaparecen sin dejar rastros en nuestra Senda cada vez que tomamos la decisión de avanzar.    Hay herramientas de las que podemos prescindir cuando nos enfocamos en seguir viaje y descubrimos nuevos caminos.    Hay comodidades que se extinguen...

Actos de Desaparición -Parte IV-

 [ Prólogo - Parte I - Parte II - Parte III ]           Uno de los apodos que mejor le sentaba, con su aprobación, era El Liche .    Dormía con las manos cruzadas sobre el pecho, como los faraones en sus sarcófagos. Su tez pálida y su quijada ligeramente inclinada le daban, en sus peores días, un aspecto cadavérico. Las manos largas y huesudas, siempre un cigarrillo en la mano, sin importar la hora o el día. Su manera de hablar e interpretar personajes rozando, siempre deliberadamente, modismos arcaicos.    Hasta en la forma de reír se encontraba un eco de la teatral villanía que se atribuye a los hechiceros undead .    Desde luego también, como toda entidad que sienta sus ambiciones más allá de la vida, había un cinismo utilitarista en su manera de referirse y pensar al ser humano promedio.    Entendía los preceptos que gobiernan las mecánicas de seducción con la suficiente distancia emocional para no lamenta...

Actos de Desaparición -Parte III-

[ Prólogo - Parte I - Parte II ]   "Sin fruto prohibido, no hay Jardín del Edén".    Tardes, noches y amaneceres pasadas en estaciones de servicio, en casas ajenas, en sitios secretos. Jugando al Rol , jugando Magic , hablando sobre manga, anime, filosofía, cómics y la corrupción del mundo . Sobre los Caballeros del Zodíaco y el Horóscopo Chino. Escrutando constelaciones, estrellas y estrellados.    Tardes de ideas grandilocuentes, cargadas con la inocente ambición de sentir merecerlo todo. Reunidos con espíritus que percibíamos afines en torno a una mesa, tirando dados. Tomando mate-listo. Viendo anime descargado de torrent. Recomendándonos juegos. Poniéndonos apodos.      Las noches y amaneceres eran igual, pero cargadas con el encanto de lo conspiratorio. De a poco como quien cocina a fuego lento, va evaporándose lo superficial... y permanece lo verdadero.      Día, tarde o noche se hablaba de lo que decía quién o lo que hizo ...

Actos de Desaparición -Parte I-

[ Prólogo ]   "Dime con quién andas, y te diré quién eres".     Entre la adolescencia y la temprana adultez, uno busca su identidad (o la proyecta) en ciertas disciplinas, preferencias, títulos, canciones, frases hechas y también personas. Los Trekkies, los Star Warseros, los que escuchaban Metallica, los que escuchaban Green Day.    La música que escuchas te vincula con alguien, y tal vez empezás una banda.    Los libros y cómics que leíste invitan a discutirse entre pares, como un Círculo secreto de lectura.    Los videojuegos e incluso la consola que tenías -padres mediante- decidían tu grupo de amigos.    Algo similar ocurre (ocurría?) con los juegos de rol.    Calabozos y Dragones , en ese entonces (incluso ahora?) un pasatiempo extravagante y sobreconsumidor de tiempo, más asociado a la introversión y al infantilismo, era practicado por muy pocas personas.    Todavía no existía la imagen del nerd obeso y l...

I.M.A.

  Hablar de Estoicismo es como hablar de religión. Y si el Estoicismo es Dios, entonces Marco Aurelio es su profeta, y sus Meditaciones, las Santas Escrituras.     El mundo gira a un ritmo cada vez más veloz al que eventualmente las siguientes dos o tres generaciones por venir se acostumbrarán, quede o no alguna cultura Occidental por salvar.      Excepto que la opinión popular en estos últimos dos milenios viene siendo la de vivir una minuciosa vida en el presente, examinando nuestra conciencia y nuestra forma de hacer las paces con lo poco que entende(re)mos del mundo y sus dimensiones; pensando cada idea al punto de poder articularla con claridad; llevando registro de nuestros hechos, los irreversibles y los perfectibles. De nuestros planes y nuestros pecados, también.     Todas nociones que parecen no tener lugar en el Mundo Moderno.        Por eso es que en estos tiempos, revisar el Mundo Antiguo en busca de pis...

Actos de Desaparición -Parte II-

 [ Prólogo - Parte I ]      Todos hemos escuchado la historia del hombre de familia que fue a comprar cigarrillos y nunca volvió.    O hemos experimentado la sensación de quedarnos a la espera de un mensaje, o una persona, que jamás se manifestó.    Desde luego, están también todos aquellos dematerializados contra su voluntad durante los golpes de estado del siglo XX. "El Dolor Fantasma" llaman aquellos al dolor que sienten en un miembro amputado. El dolor de la ausencia, no por lo que hay, sino por lo que dejó de haber.    Alguna vez, tras revolver cajones y cajones en busca de explicaciones, descubrimos que algo que nos pertenecía ya no está donde lo dejamos - Un pendrive, un cable, un encendedor, una mochila, una billetera.     Excepto la propia vida, morales aparte, hay cosas que se esfuman.    En alguna otra oportunidad, viendo a los ojos a un ser deseado, nos damos cuenta que de su afecto hacia nosotros, n...

Actos de Desaparición -Prólogo-

"En psicología, La Tríada Oscura abarca las características de narcisismo, maquiavelismo y psicopatía. Es denominada oscura por sus cualidades malintencionadas.    La investigación de la tríada oscura se usa en psicología aplicada, particularmente en las áreas de orden público, psicología clínica y gestión empresarial. La gente con puntuaciones altas en estas características son más proclives a cometer crímenes, causar miseria social, hy crear problemas graves para organizaciones, especialmente si están en posiciones de liderazgo. También tienden a ser menos compasivos, agradables, empáticos, satisfechos con sus vidas, y menos proclives a creer en su propia bondad, o la de los demás.    Los tres rasgos de la tríada oscura son conceptualmente distintivos, a pesar de que la evidencia empírica los halla superpuestos. Suelen asociarse con un estilo interpersonal cruel y manipulativo. El narcisismo se caracteriza por grandiosidad, orgullo, egoísmo y una falta de empatía....