Ir al contenido principal

[V de Vegas] Episodio V: Vindicado -Final-

 

Fallout New Vegas fue lanzado para PC, Xbox360 y Playstation 3.
Fue considerado un éxito comercial, registrando más de 
12 millones de copias vendidas (2020).
Premiado en los Golden Joystick Awards 2011 como el Mejor RPG del Año.

   Como con los episodios iniciales que establecieron las bases del Universo Fallout, hay también un contexto histórico que considerar a la hora del lanzamiento. 
 
   La industria de los videojuegos de aquel entonces comenzaba a dar pasos cada vez más grandes, sin llegar a establecerse todavía como un tópico de conversación en el mainstream. Las publicaciones especializadas, un producto de el Viejo Mundo que aún no había sufrido el impacto nuclear de las redes sociales - que en 2016 con la Gran Guerra de Gamergate llegó a extender niveles de radiación que alteraron irrevocablemente el paisaje- y que coronó a bandidos (Streamers, Periodistas sin aptitud gamer), mutantes (LGBTs, VTubers) y ghouls (Adictos al smartphone, Jugadores de Fortnite)  como los más aptos herederos de este desolado y extenso Yermo que los medios masivos dan a llamar "El Nuevo Mundo".

   Veamos qué opiniones de New Vegas podemos rescatar previo a la caída de las (review) bombas que distinguen a la actual generación...
 
Jeff Gertsmann, Giantbomb [X360]
Octubre 18, 2010 - Puntuación: 4/5
    "[...] cuando reflexiono acerca de la experiencia, probablemente pensaré en la de veces que el juego se me trabó, o se rompió docenas de veces de las formas más ridículas, antes de pensar acerca del grandioso mundo y las misiones que lo habitan. Si fuiste capaz de pasar por alto la plaga de problemas que acompañaron a Fallout 3 y Oblivion, New Vegas eventualmente, va a hacerte pasar un gran rato."

Wesley Yin-Poole, Eurogamer [PC]
Octubre 19, 2010 - Puntuación 9/10
    "[...] Obsidian ha creado un mundo irresistible y sus frustraciones palidecen insignificantemente comparadas con la experiencia obsesiva e inmersiva que ofrece. Tal como el panorama desolado que contribuye a su épico trasfondo, New Vegas es enorme y expansivo, a veces estridente, otras veces directamente feo - pero siempre entretenido, sin esfuerzo y sin vergüenza."

Kevin VanOrd, Gamespot [PS3]
Octubre 21, 2010 - Puntuación 7.5/10
    "[...] el ritmo familiar [del juego] va a deleitar a los fans de la serie, y el enorme mundo, sus extensas quests y placeres ocultos tendrá a los jugadores ansiosos por ver qué otros placeres puedan llegar a descubrir. Sin embargo, mientras aumentan las horas de juego, los bugs y defectos constantes invaden prácticamente cada aspecto, algo que eventualmente se vuelve un tedio."

Mike Nelson, 1UP.com [General] 
Octubre 25, 2010 - Puntuación B/A+
    "[...] Por un lado, siento que puedo recomendarle esto a cualquier fan de la serie Fallout. Destaco a estos fans porque están dispuestos a perdonar bugs tontos, como encontrar personajes caminando entre paredes o flotando en el aire. Estos fans se dan cuenta que el juego en su conjunto es muchísimo más grande que la suma de sus anomalías gráficas. Por otro lado, simplemente no puedo ignorar o perdonar al juego por crasheárseme mientras camino por el Yermo de Mojave; o por las quests que no pueden completarse por culpa de un bug; o por hacer que mis compañeros desaparezcan en medio de una batalla cuando más los necesito. Estos son algunos de los errores más frustrantes que he encontrado en un juego, especialmente cuando están ligados a una serie que disfruto profundamente."


    El puntaje de Metacritic que el juego alcanzó llegó a 84.
    Este número ("la linterna" en la lotería) resultó mucho más importante de lo que se pensó inicialmente...
 
 Fallout New Vegas (Obsidian, 2010)
 
 
 
    Tiempo después de la Gran Guerra de 2016 (que expuso el nepotismo, la corrupción y las prácticas de la industria), se revelaría que Bethesda - dueño de la IP que comisionó el proyecto- había ofrecido a Obsidian - virtualmente los forjadores creativos de la IP- un bonus en dinero sin determinar, que posiblemente incluía regalías por venta. 
La condición para adquirir ese bonus era obtener un puntaje mínimo de 85 en Metacritic, algo que como demuestran los registros, no se logró (y que ninguna secuela posterior lanzada por Bethesda llegó a lograr). 
 
Fallout 4 (Bethesda, 2015)

 
     
Fallout 76 (Bethesda, 2018)

 
 
 
 
    Eso fue lo que reveló en 2017 Joshua Sawyer -arquitecto del proyecto Van Buren, director de Fallout: New Vegas - un día después de tener que cancelar el desarrollo de un juego y despedir 30 personas de la compañía. Añadiendo contexto, Chris Avellone -Diseñador de Fallout2 y Van Buren, co-fundador de Obsidian Entertainment y considerado el mejor escritor de todos los tiempos en la industria de los videojuegos- explicó que recibieron un pago estándar por el trabajo hecho, pero en los vahos radioactivos que se levantaron al conocerse esta cláusula, el Twit original fue eliminado. 
    Al mismo tiempo,periodistas de la prensa informada que no perdieron prestigio ni facultades después de GamerGate alzaron la voz y llamaron a cuestionar la arbitrariedad de Metacritic como parámetro de medida para premiar -o castigar- el desempeño de un equipo excedido en horas de trabajo y sacrificios personales que, como reveló el impacto de 2016, venía engrasando las cadenas de la industria desde sus inicios - trazando razonables paralelismos con la esclavitud, la explotación y la dispensación de vidas humanas como la moneda de cambio que paga bonos anuales multimillonarios a los CEO de las empresas, mantiene sus yates a punto y adorna con champagne sus almuerzos diarios.

    Pese a la opinión pública virtual, a las revelaciones y secretos adyacentes a la industria, a la forma en la que cayeron las fichas o a la indignación suscitada, Chris Avellone se expandió en mayor detalle en 2020, mencionando que Bethesda se portó excepcionalmente bien con Obsidian; la idea del bonus fue una propuesta de Bethesda, no algo que Obsidian había requerido al aceptar el proyecto y se manejó en esos términos. En el juicio de Avellone, ese bono monetario no hubiese evitado los despidos ni la cancelación de proyectos, una realidad injusta -aunque innegable- con la que los trabajadores de la industria en todos sus escalafones deben lidiar a diario y que de una forma o de otra está patente en cada uno de los juegos lanzados por el estudio.

    New Vegas se lanzó en 2010, y una década más tarde, sigue dando de qué hablar con las historias que ofrece dentro y fuera de la experiencia. 
 
    Algo que sería imposible de lograr sin la religiosa devoción de la comunidad de mods: Una multitud anónima de programadores, historiadores y emprendedores que ha elevado las posibilidades de superviviencia de la franquicia ofreciendo alternativas, parches y registros de los cambios ocurridos a lo largo del tiempo, brindando así nuevas posibilidades para expandir el Universo Fallout y solidificar en acero los vínculos creados para lograr tal fin.
    En espíritu o intenciones, no muy disímiles a la Hermandad del Acero.
    
    La confianza puesta en los mods y sus capacidades para mejorar la experiencia existe en PC desde hace ya un buen tiempo.
    Sin ir más lejos y de forma no oficial, Joshua Sawyer lanza un año después un mod que ajusta parámetros, arregla errores e incorpora nuevos sistemas a New Vegas base que, por falta de tiempo, recursos o algun otro infortunio, no llegaron a incluirse en el juego lanzado (ya vemos que la palabra "final" en el Universo Fallout no parece tener ningún sentido). 
    En entrevistas posteriores Sawyer ampliaría detalles del desarrollo de New Vegas y su falta de familiaridad con el motor gráfico Gamebryo, que compensaron trabajando con varios modders de Elder Scrolls IV: Oblivion -el juego de Bethesda de 2006 previo a Fallout 3-.

    Esta comunidad no sólo ha pulido texturas, arreglado errores u optimizado performances, sino que, por ejemplo, ha "fundido" los mundos de Fallout 3 Y New Vegas en un solo gran volumen llamado Tale of Two Wastelands (Historia de Dos Yermos). Este mod gargantuesco reconoce a ambos juegos, sus historias y sus sistemas y permite al jugador explorar a su antojo tanto al Yermo Capital como al Yermo de Mojave con todos sus paisajes, misiones, equipamiento y compañeros más allá de lo que jamás se hubiera podido lograr en El Viejo Mundo, y que llevaría meses enteros, sino años, para explorarse completo.

    También está el equipo que desarrolló Fallout: New California, un mod que obra de precuela no oficial ambientado 21 años antes de los eventos del juego de Obsidian con sus propios mapas, misiones, personajes, 16.000 líneas de diálogo, su propia selección musical y 16 finales alternativos -14 de ellos directamente vinculados al Courier de New Vegas- en un proyecto que ha llevado cientos de integrantes y un buen lustro de años. 
    Todo ello sin fines comerciales inmediatos, comenzado como una iniciativa individual para modificar Fallout 3 y alinearlo con los cánones y sistemas de las entregas originales y que, como muchas cosas dentro de este Universo, acabaron cobrando vida propia.

    Dentro de esta línea de mods de historia no oficiales está también The Frontier, lanzado en enero de 2021 después de haber estado en desarrollo 7 años; en él se toma la zona devastada de Portland, Oregon bajo el invierno nuclear. 
    Al igual que New California, cuenta con voice acting y tres misiones principales. El revuelo y la expectativa generadas por este proyecto a través de los años dentro de la comunidad hizo que se renovara el interés por New Vegas - en parte porque Fallout 4 lanzado por Bethesda en 2015 se quedó corto para los estándares que el título de Obsidian había impuesto y comenzaba a alejarse más y más de los elementos iniciales que constituyeron a la franquicia hasta ese momento. 
    Por desgracia, The Frontier tuvo su propio set de controversias y carencias, además de una calidad muy inferior a la esperada considerando el tiempo de desarrollo.


    El lanzamiento de Fallout 4, la actualización del mundo utilizando un nuevo motor gráfico (Creation Engine, el mismo motor de Skyrim) y las nuevas herramientas disponibles pusieron a varios miembros de la comunidad modder a experimentar, y se reveló en 2019 que un equipo independiente estaba reconstruyendo New Vegas en este nuevo engine con el objetivo de recrearlo íntegramente y el afán de conservarlo en espíritu para una nueva generación de jugadores, descartando los planes de Bethesda y su visión general del Universo.  

 
     
Este proyecto aún en desarrollo lleva el título de Fallout 4: New Vegas, y al día de la fecha es el proyecto más esperado por los fans de larga data, también descontentos con las propuestas de Bethesda (especialmente después de haber sido testigos del horroroso desastre con pretensiones online que acabó siendo Fallout 76, lanzado en 2018, y probablemente el responsable de que Microsoft adquiriera Bethesda tres años después).
 

 
 
 
    Todo lo anteriormente descripto habla volúmenes acerca de las virtudes menos obvias de New Vegas, y el trabajo sucesivo posterior de los actuales dueños de la IP sólo ratifica las decisiones y el sentir de la comunidad acerca de lo que el Universo Fallout debe ser, o mejor dicho, debería seguir siendo, sin importar lo que el público masivo tenga para decir u opinar al respecto. 
 
Esto también queda reflejado en las reviews retrospectivas más recientes:

Emma Kent, Eurogamer
Noviembre 27, 2019
    "[...] podía sentirse cómo hasta la historia más pequeña estaba cuidadosamente creada para mantener el interés y entregar un estímulo satisfactorio al completarla. A gran escala, New Vegas adquirió un tono más serio tejiendo una compleja lucha de poderes que refleja muchos de los conflictos actuales del mundo real."

Matthew Byrd, Den Of Geek
Diciembre 21, 2019
    "[...] Obsidian luchó contra un motor gráfico lleno de defectos y contra una agenda de producción muy apretada para entregar una aventura en la que todo gira en torno a las posibilidades y las cargas de las decisiones del jugador en un mundo donde a menudo es imposible predecir sus consecuencias. Es un auténtico juego de rol que se ambienta en un mundo en el que no querrías vivir, pero del no podés dejar de pensar."

Wesley Yin-Poole, Eurogamer
Octubre 19, 2020
    "[...] Si bien sufría de una miríada de problemas técnicos -como la mayoría de los juegos construidos en el motor de Bethesda de aquel entonces- su reputación sólo ha mejorado a lo largo de la última década, y es considerado al día de hoy uno de los mejores, sino el mejor, juego de Fallout. "


    Una ligera releída a los comentarios de cualquiera de estos artículos modernos muestra la división y las diferencias entre los fans de la franquicia y las propuestas de los estudios desarrolladores, un elemento que parece estar presente y tiene tanto peso como el sistema de facciones que New Vegas incorporó originalmente a su historia hace casi 13 años.

    Estas mismas diferencias y falta de conclusividad acerca de cuál es el mejor juego del Universo Fallout (para cualquiera que no haya leído esta serie de posteos iniciados la semana pasada) son las que mantienen vivas las esperanzas en cada nuevo lanzamiento, proyecto o propuesta como lo hizo Van Buren en su momento -que, poniendo y sacando detalles, es el motivo por el que New Vegas se percibe tan auténtico y resiliente con el paso de los años y con cada nueva entrega de Bethesda que sigue bajando los estándares de las posibilidades de un juego de rol moderno.

    Será por eso que a principios de 2022, con las noticias de Microsoft adquiriendo Bethesda, y ya siendo dueños de Obsidian, comenzaron a circular rumores que daban peso a la posibilidad de una secuela oficial, y ni siquiera las palabras de Obsidian - ratificando en Octubre de 2022 que no habría secuela inmediata- persuadieron a los fans más acérrimos que siguen aguardando, tal vez en vano, una continuación a un mundo que ya demostró que no tiene fronteras, rivales ni finales absolutos.


    Más allá del irreversible paso del tiempo, más allá del amplísimo abanico de posibilidades brindados por la comunidad, más allá de las tendencias actuales en la industria de los videojuegos, New Vegas sigue estando más presente que nunca.

    Está claro que el título emblema de Obsidian se construyó para durar más allá de sus falencias.
    Está claro que algo bien debe haber hecho para permanecer tan vigente y fresco en el imaginario colectivo.
    Está claro que es una pieza histórica que ha sabido sacar el máximo provecho de sus facultades interactivas.

    Está claro que Fallout: New Vegas ha sido vindicado, con V de Victoria.
    Aunque el juego hubiese estado manipulado desde el inicio.
 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaiman [Parte IV, 15%]

   Nota: el siguiente texto es una traducción del artículo original íntegro, sobrecargado de descripciones que tienen la intención de manipular las emociones del lector por encima de presentar la información pertinente. El artículo deja de manifiesto las pretensiones literarias de quien lo escribió, sobrecargado de lirismos y devaneos en pos de ser considerado para algún tipo de premio literario feminista, pasando muy por arriba detalles cruciales en lo que a todo el asunto respecta, y buscando aligerar la responsabilidad de la "protagonista" de la historia y las actrices de reparto.   Es importante recordar también que al momento de salir esta nota, Neil Gaiman y Amanda Palmer siguen trenzados en un divorcio en proceso que lleva ya varios años. Téngase en cuenta el sesgo adoptado por quien escribió el artículo y estas circunstancias a la hora de sopesar la magnitud de lo ocurrido y el objetivo ulterior que tenga este terraplén de texto de minimizar o graciosamente...

Gaiman [Prólogo]

  Rompiendo el Silencio   Artículo original [ENG]: https://journal.neilgaiman.com/2025/01/breaking-silence.html?m=1     En los últimos muchos meses transcurridos, he observado las historias circulando en internet acerca de mí con horror y desaliento. Me he quedado callado hasta hoy, tanto por respeto a a la gente que estaba compartiendo sus historias como por la intención de no atraer más atención a un montón de desinformación. Siempre intenté ser una persona reservada, y sentí que con el correr del tiempo que las redes sociales eran el lugar equivocado para hablar acerca de asuntos personales importantes. He alcanzado un punto donde siento que debería decir algo.   Mientras hojeo esta última recolección de eventos, hay momentos que a medias reconozco y momentos que no, descripciones de cosas que ocurrieron sentadas al lado de cosas que categóricamente no ocurrieron. Estoy muy lejos de ser una persona perfecta, pero nunca establecí relaciones sexuales...

Gaiman [Parte IV, 25%]

  En The Sandman , la serie de cómics de DC que se publicó de 1989 a 1996 e hizo famoso a Gaiman, el cuenta una historia acerca de un escritor llamado Richard Madoc . Luego de que el primer libro de Madoc demuestra ser un éxito, se sienta a escribir el segundo y descubre que no se le ocurre ninguna buena idea. Esta dificultad desaparece luego de que acepta un obsequio inusual de un viejo escritor: una mujer desnuda,   única, a la cual mantuvo encerrada en un cuarto de su casa durante 60 años. Ella es Calíope , la más joven de las Nueve Musas. Madoc la viola, una y otra vez, y su carrera florece de la manera más extraordinaria. Una joven lectora le dice cuánto adoró su caracterización de una mujer fuerte, apurándolo a decir, "A decir verdad, me considero un escritor feminista." Su caída llega sólo cuando el héroe de la historia, Sandman , también conocido como el Príncipe de Historias, libera a Calíope de su cautiverio. Un ser de creatividad y carisma sin fronteras, Sandman ...