Ir al contenido principal

Entradas

V de Vegas [Prólogo]

       Los videojuegos tienen una manera única de llegar a la mente -o al corazón- del jugador.      Es un poco de narración interactiva -que va más allá de sólo dar vuelta una hoja para seguir avanzando en la historia- y otro poco de caracterización -siempre mucho más cercana que un actor de Hollywood aunque la pantalla usada sea la misma-    En materia de caracterización (uno de los componentes fundamentales para lograr la "inmersión" en un videojuego), están el guión -que aporta los diálogos- y el voice acting que los traerá a la vida. Y por supuesto también, la música y los efectos de sonido .   -Por regla general un juego laureado por su voice acting suele estar acompañado de una banda sonora memorable . Metal Gear Solid en PSX , Halo en X360 , y Mass Effect en PC suelen ser los más notables ejemplos de esta ocurrencia.-      Desde luego, la caracterización no es una herramienta exclusiva de los videojuegos. Cua...

Fallout, Universo, Meta-Texto [Parte IV']

    El Segundo Impacto   [Viene de Parte IV ]        Fallout 2 . La secuela que trajo mucho más de todo, incluyendo algunas opciones que lo hacen retroactivamente distintivo, como la variedad de orientaciones sexuales, los mapas más grandes y las misiones más complejas, además de introducir nuevas facciones como El Enclave , una organización secreta integrada por altos mandos y personas influyentes que servirían de nemesis a la Hermandad del Acero introducida en el primer episodio y se proclamarían como el nuevo gobierno oficial de los Estados Unidos.        Este segundo juego vería al equipo original desbandado con intenciones de crear otro tipo de trabajos - principalmente debido a la intervención de Interplay, la empresa que publicaría los juegos y a un sentimiento de que la idea de este Universo emergente se estaba, a sus ojos, desvirtuando. Sin embargo, al haber comenzado producción seis meses antes del lanzamiento del origi...

Fallout, Universo, Meta-Texto [Parte IV]

  El Origen   [Viene de Parte III ]        Hablar del Universo Fallout es hablar indirectamente del primer título. El video introductorio resume la visión y acentúa el peso de todo lo que se ha venido describiendo hasta ahora. Aquí estaba el staff original, bien expuesto en los créditos, al igual que el distintivo Vault-Boy, las Power Armors y el humor negro que aparecerían en el resto de la saga, incluída la narración de Ron Perlman en todos los juegos principales hasta el día de la fecha, y la inmortal postura acerca de la Guerra: "War... War never changes."    Ya hemos hablado de los elementos adicionales que lo han constituido y del espíritu de la época , además de la inaccessibilidad para jugarlo apropiadamente en los tiempos que corren. Todo esto contribuye a solidificar su status de culto y a ser, pese a todo, retroactivamente admirado con cada nueva (e inferior) entrega moderna.        Está claro que quien haya jugado...

Fallout, Universo, Meta-Texto [Parte III]

       Hablamos de un Universo Fallout, porque en lo que hemos registrado hasta acá puede notarse que hay algo más allá de un mero entretenimiento o distracción.      En una vena muy similar a Star Wars o a la del Señor de los Anillos, estos trabajos han provisto a millones de personas con imágenes de mundos probables, inspirado a cientos de miles de artistas en multitud de disciplinas y ha hecho millones y millones de dólares en merchandising corporativo.        A diferencia de los primeros mencionados -que están al alcance de los más pequeños dejando lugar a que algunas de sus ideas maduren con ellos, Fallout arranca de forma implacable y directa apuntado a un público adulto en el que las cosas son lo que son, y no habrá finales felices. El tono de los temas tratados y expandidos en la secuela (esclavitud, despotismo, explotación sexual) sólo cimentan ésta postura fundamental ayuna de compromisos.      Está claro...

Fallout, Universo, Meta-Texto [Parte II]

[Viene de parte I ]           Sin embargo, para quienes jugaron Fallout inicialmente esto está sobreentendido -esto es: Bethesda no sabe nada de Fallout -, y con ello justifican, entre otras cosas, la utilización de mods de historia y misiones para satisfacer el tiempo invertido en el juego en sus términos. Y ya que están modifican elementos como la dificultad o el espacio en el inventario para poder explorar el mundo a sus anchas sin reparar en los aspectos de manipulación de objetos que dan al mundo del juego y a su Universo en general tanto peso.     La introducción con diapositivas y el color verde distinguen la visión de Bethesda.        Dentro de las cosas que se critican más abiertamente, está la simplificación de las dos facciones más grandes, el Enclave y la Hermandad de Acero, que traen con los años una historia previa tan intrincada como robusta, muy similar a las armaduras que cada facción utiliza.  ...

Fallout, Universo, Meta-texto [Parte I]

      El Universo de Fallout tiene millones de seguidores, y cada episodio sucesivo sólo ha aumentado exponencialmente estos números.     La brecha de años sin juego (incluyendo secuelas de poca monta en PS2, PS3 y X360 y una secuela original cancelada) genera una división entre aquellos que jugaron los las primeras dos entregas de Interplay (y al menos una de las secuelas de poca monta) y los que se familiarizaron con Fallout después del hiato, ya en manos de Bethesda.          Ese es el campo en el que yo me ubico.    Recuerdo el año de salida, recuerdo las (todavía) respetables reviews de Gamespot.    Recuerdo que estaba plagado de bugs, tanto Fallout 3 como New Vegas.    Recuerdo que no tenía la PC en aquel entonces, y recuerdo también que los amigos con los que en ese entonces me juntaba no paraban de hablar, hablar y hablar de Fallout 3 ...no tanto New Vegas ( Lo mismo hicieron en su mome...

Algo nuestro a lo cual aferrarnos*

     El estado de aturdimiento en el que terminamos cayendo, consecuencia de los desafíos de lo que percibimos como 'mundo moderno' hoy se me auguró inquietante .    De lo primero que nos olvidamos al parecer, cuando nos sentimos peor que nunca (una o dos veces a la semana), es de nuestro Linaje.       No el de La Tribu elegida (la fácil, la que señalamos como "amigos" sin mucho sacrificio, sangre, sudor ni lágrimas), sino el de aquel que no elegimos, que nos moldeó y que nos trajo más o menos enteros hasta este momento de nuestras vidas.      El lugar en el que aprendimos todo aquello  que le daría a nuestro clan las mejores chances de supervivencia.      Un pequeño pensamiento a todas esas caras familiares que nos han visto y ayudado a crecer preparándonos la merienda, arropándonos todas las noches y acompañándonos a la escuela.    Hoy me dí cuenta de varias cosas, tras una serie de necesarias ...